
El objetivo de las instituciones es fortalecer vínculos y generar acciones concretas que impulsen el desarrollo sostenible de la minería en la provincia.
Está dirigido a todos los profesionales del sector o quienes están iniciando su carrera. Proporciona las herramientas necesarias para comunicarse de manera efectiva en el ámbito minero.
Salta02/09/2024El sector minero en Argentina está en constante crecimiento, y con él, la necesidad de habilidades específicas que permitan a los profesionales destacarse en un entorno cada vez más globalizado y exigente. El manejo del idioma inglés se ha convertido, en estos últimos años, en un requisito indispensable para acceder laboralmente a esta industria. En respuesta a esta demanda, la profesora Romina Juliana Zerpa, experta en la enseñanza de inglés con una profunda comprensión del sector minero, diseñó el curso Technical English for the Mining Industry.
En diálogo con Salta Mining explica la importancia de este curso, que ella misma dicta: "La demanda específica del Sector de Minero requiere habilidades de comunicación específicas que no se abordan en cursos de inglés general. Apuntar a un sector específico permite crear un contenido mas profundo y genuino aumentando la efectividad del aprendizaje, en un sector actual de constante crecimiento".
Este curso está dirigido a todos los profesionales del sector, desde aquellos con experiencia hasta quienes están iniciando su carrera. Se enfoca en proporcionar las herramientas lingüísticas necesarias para comunicarse de manera efectiva en el ámbito minero, abordando temas clave como la industria minera argentina, métodos de minado y sustentabilidad. Además, el curso ofrece una comprensión del contexto local e internacional, crucial para las interacciones interculturales en la minería.
Una de las principales ventajas del curso es su flexibilidad. Está diseñado para adaptarse a las necesidades de los profesionales, ofreciendo clases en línea y opciones de aprendizaje autodidactas a través de la plataforma Moodle. Además, los participantes obtendrán un certificado avalado por la Cámara Argentina de Formación Profesional, con validez nacional y la opción de una certificación internacional.
El curso también incorpora un enfoque práctico, con actividades interactivas que facilitan la retención del conocimiento. Los participantes podrán practicar a través de actividades como worksheet activities, videos educativos y ejercicios de conversación, todo diseñado para reforzar el aprendizaje del vocabulario especializado y las estructuras lingüísticas más relevantes para la industria minera.
Con una duración de cuatro meses y para tener más información podes comunicarte al +54 9 3872 20-9524 o llenar el siguiente formulario: link. Este curso, es una inversión que ofrece una oportunidad única para aquellos que buscan avanzar en sus carreras dentro de la minería, brindando las herramientas necesarias para destacarse en un sector cada vez más competitivo y globalizado.
En el curso de Inglés Técnico para Minería, aprenderás:
Vocabulario Relevante para la Industria: Te familiarizarás con el vocabulario especializado esencial para una comunicación efectiva en el sector minero, abarcando temas clave como la Industria Minera Argentina, métodos de minado y sustentabilidad.
Aprendizaje Interactivo y Práctico: El curso utiliza una metodología interactiva basada en actividades prácticas que facilita la retención de la información. Participarás en actividades como worksheets, videos educativos, un Technical English Coursebook, y actividades de speaking.
Este curso está diseñado para equiparte con las habilidades lingüísticas necesarias para sobresalir en la industria minera, ayudándote a avanzar profesionalmente y a comunicarte con eficacia en un entorno global.
El curso está diseñado para todos los niveles, ya seas un profesional experimentado o alguien nuevo en la industria minera, con un enfoque que comienza desde un nivel elemental del lenguaje (A2). Además de mejorar tus competencias lingüísticas, te ofrece una comprensión profunda del panorama minero argentino, abarcando tanto el contexto local como internacional, lo que es vital para las interacciones interculturales.
La flexibilidad es otro de sus puntos fuertes, permitiéndote adaptar el aprendizaje a tus horarios mediante clases en línea y opciones autodidactas a través de la plataforma Moodle. Al finalizar, obtendrás un certificado emitido por la Cámara Argentina de Formación Profesional, una entidad reconocida por su calidad bajo las normas ISO 9001:2015, con validez nacional y la opción de certificación internacional a través de O.I.E.P.
Romina Zerpa es Profesora de Inglés con 7 años de experiencia en la enseñanza del idioma. Actualmente cursa la Maestría en Ciencias del Lenguaje en la Universidad Nacional de Salta. Recientemente, Romina lanzó un curso especializado en Inglés para la Industria Minera, dirigido a profesionales que buscan mejorar su comunicación en un sector en constante crecimiento. Con un enfoque práctico y adaptado a las necesidades específicas de la minería, Romina ofrece un programa completo y efectivo para quienes desean dar un gran paso en su carrera profesional.
El objetivo de las instituciones es fortalecer vínculos y generar acciones concretas que impulsen el desarrollo sostenible de la minería en la provincia.
El Papa propuso una visión integral, donde lo social, lo económico y lo ambiental son inseparables. La minería del siglo XXI, en Argentina, se esfuerza por avanzar sobre esos ejes.
El accidente ocurrió este lunes sobre la ruta provincial 129, en una zona de ripio y calamina. El vehículo de gran porte transportaba una tolva. No se reportaron víctimas fatales.
El ministro Martín de los Ríos acompañó una jornada organizada por Posco, donde destacó la necesidad de sostener el desarrollo con proveedores locales capacitados y comprometidos.
La relación entre ambos se remonta a fines de la década del 2000, cuando Francisco Vacazur era sacerdote en Tartagal. Allí, en medio de un contexto social crítico recibió el apoyo del entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio.
Las reglas aplican para todos, sin importar si son trabajadores directos de la minera, contratistas, proveedores o incluso visitantes.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
Actores públicos y privados del NOA acordaron acciones para fortalecer la empleabilidad local y la equidad en el desarrollo del litio, con respaldo de la OIT y la SRT.
La relación entre ambos se remonta a fines de la década del 2000, cuando Francisco Vacazur era sacerdote en Tartagal. Allí, en medio de un contexto social crítico recibió el apoyo del entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio.
El ministro Martín de los Ríos acompañó una jornada organizada por Posco, donde destacó la necesidad de sostener el desarrollo con proveedores locales capacitados y comprometidos.
El accidente ocurrió este lunes sobre la ruta provincial 129, en una zona de ripio y calamina. El vehículo de gran porte transportaba una tolva. No se reportaron víctimas fatales.
Un nuevo ciclo de capacitaciones gratuitas con aval ministerial fortalece las habilidades de los trabajadores del sector minero en gestión de riesgos, en articulación con empresas del rubro.
Cursos gratuitos con contenido teórico y práctico apuntan a profesionalizar oficios esenciales, alineados con la demanda actual del sector de la construcción minera.
Con una participación masiva en la Audiencia Pública, el 80% de los asistentes respaldó la reactivación del proyecto minero, destacando el potencial productivo y el compromiso ambiental.