
Milicic Minería participará del evento el Argentina Cobre 2025 como sponsor
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de la conferencia internacional organizada por Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
Es una tarea conjunta de la Secretaría de Desarrollo Minero Sustentable con expertos del CoPESJ y en esta ocasión fue el turno de las localidades de Tudcum, Angualasto, Las Flores y Villa Iglesia.
San Juan13/08/2024Las Flores, Tudcum, Angualasto y Villa Iglesia son los distritos mineros que se han visitado recientemente en el marco del abordaje territorial realizado por la Secretaría de Desarrollo Minero Sustentable, en colaboración con expertos del Consejo para la Planificación Estratégica de San Juan (CoPESJ). Anteriormente, se efectuaron visitas en Rodeo, así como en los departamentos de Jáchal y Calingasta.
En este proceso, se sigue actualizando los planes ya diseñados, promoviendo el diálogo con líderes comunitarios, incluyendo representantes de escuelas, instituciones y organizaciones. Se llevaron a cabo reuniones en las escuelas Ricardo Güiraldes (Tudcum), Antártida Argentina (Angualasto), 17 de Agosto (Las Flores) y Bachiller Columna Cabot (Villa Iglesia).
Esta iniciativa de escucha activa permitirá a la Secretaría garantizar que las acciones financiadas por la actividad minera sean efectivas y sostenibles en cada comunidad. Tras concluir las visitas en las distintas comunidades mineras, se procederá al análisis de la información recabada y a la coordinación con cada municipio para elaborar un informe vinculado al Plan Estratégico San Juan.
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de la conferencia internacional organizada por Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
Entre el 4 y 5 de agosto, se realizará Argentina Cobre 2025 que reunirá a más de 600 referentes debatirán sobre federalismo productivo, transición energética y oportunidades.
El 4 y 5 de agosto, San Juan será el escenario donde actores clave de la minería se reunirán para discutir el rumbo del sector cuprífero argentino en el contexto de la transición energética global.
Rubén Padilla, Presidente y CEO de Sable, remarcó que South32 financió 12.717 metros de perforación de reconocimiento, además de estudios y la construcción de toda la infraestructura vial necesaria.
La nueva Comisión Directiva de la Cámara Minera se reunió con el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, para fortalecer la colaboración en temas clave como la mejora de competitividad y el desarrollo de proveedores locales.
Más de 260 empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol participaron en el encuentro con oferentes del servicio de alimentación, limpieza y hotelería, en una instancia clave para fortalecer la cadena de valor regional.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
El gobernador de Catamarca se reunió con Jakob Stausholm en Londres para analizar la evolución de los proyectos que la empresa desarrolla en territorio catamarqueño.
El ejecutivo peruano se incorporará el 4 de agosto como nuevo Director de Operaciones, con el objetivo de fortalecer el desempeño técnico y social de la compañía minera en la región.
Los proyectos más avanzados están en Salta y Mendoza, con Don Otto y Sierra Pintada U, respectivamente, en estado de factibilidad.
Con la aprobación ambiental y permisos clave en mano, La minera canadiense apunta a confirmar el potencial de uno de los blancos cupríferos más atractivos del suroeste mendocino.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.