
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
En este número tratamos el fascinante mundo de la empleabilidad y capacitación en la minería, una industria con alta demanda de especialización que ofrece oportunidades de crecimiento profesional.
Revista02/08/2024En esta entrega, nos sumergimos en el fascinante mundo de la empleabilidad y capacitación en la minería, una industria que no solo demanda alta especialización, sino que también ofrece increíbles oportunidades de crecimiento profesional.
Descubre cómo la formación adecuada puede abrirte puertas en este sector en expansión. Analizamos en profundidad las estrategias y programas que están marcando la diferencia, y compartimos testimonios inspiradores de profesionales y empresas que están transformando esta actividad.
Agradecemos profundamente a las empresas y profesionales que han colaborado en esta edición. Su conocimiento y experiencia son fundamentales para seguir impulsando el desarrollo y la innovación en la minería.
No te pierdas esta oportunidad de estar al tanto de las últimas tendencias y herramientas que pueden ayudarte a destacarte en este campo tan competitivo. ¡Haz clic en el enlace y sumérgete en nuestro contenido exclusivo!
Participaron de esta edición: Grupo AGV, GVH Mineria, Major Drilling Argentina, FMA Coliving, Lic. Erica Bevacqua, Erica Beatriz Ibarra Reynoso, Patricio Dewey, Cintia Veronica Vaccari, Carlos Morello, Sergio Goldemberg, Mariana Dozo y David Villarroel. A todos ellos, muchas gracias 🙌
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
Motorola Solutions está realizando una fuerte apuesta a la minería en el Argentina, con tecnología de punta en comunicaciones, video e IA para mejorar la seguridad y eficiencia operativa.
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
En diálogo con Salta Mining, el representante de Pan American Energy remarcó que AXION Energy cuenta con una flota propia de camiones 6x4 especialmente preparados para operar por encima de los 4.000 metros de altura.
Wärtsilä impulsa soluciones energéticas robustas y sostenibles para la minería. Su tecnología opera en zonas extremas como la Puna, con foco en confiabilidad y desarrollo local.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.