
La batalla por el talento en el NOA minero: ¿hay suficiente capital humano?
Mientras las empresas buscan operadores, geólogos e ingenieros, el sistema educativo todavía no logra cubrir la demanda.
Conocé su nueva flota de vehículos y equipos de última generación, destacando por su innovación y eficiencia logística. Esta actualización refleja su compromiso con la excelencia y promete superar las expectativas de sus clientes.
Revista29/07/2024La empresa canadiense de servicios mineros y perforación, Major Drilling Argentina ha presentado su nueva flota de vehículos y equipos, marcando un hito en su compromiso con la innovación y la calidad. La empresa revela una serie de vehículos de última generación que están preparados para enfrentar los desafíos más exigentes del mercado. Se destaca no solo por la avanzada tecnología de sus activos, sino también por la meticulosa precisión en su logística.
“Estamos emocionados de compartir con ustedes una vista exclusiva de nuestra nueva flota de vehículos y equipos. Se pueden ver algunos de nuestros vehículos de última generación listos para enfrentar los desafíos más exigentes del mercado. En Major Drilling Argentina nos enorgullece no solo la calidad de nuestros activos, sino también la precisión y eficiencia de nuestra logística. Cada detalle está cuidadosamente planeado para garantizar entregas puntuales y servicios de primera clase para nuestros clientes. Nuestro compromiso con la excelencia y la innovación nos impulsa a mantenernos a la vanguardia del sector. Estamos listos para superar las expectativas y seguir creciendo juntos”, expresaron.
Mientras las empresas buscan operadores, geólogos e ingenieros, el sistema educativo todavía no logra cubrir la demanda.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
Motorola Solutions está realizando una fuerte apuesta a la minería en el Argentina, con tecnología de punta en comunicaciones, video e IA para mejorar la seguridad y eficiencia operativa.
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
En diálogo con Salta Mining, el representante de Pan American Energy remarcó que AXION Energy cuenta con una flota propia de camiones 6x4 especialmente preparados para operar por encima de los 4.000 metros de altura.
Hace 26 años, Luis y Laura iniciaron su primera experiencia prestando servicios a Borax Argentina, marcando el inicio de GVH Logística Minera, una compañía que hoy es sinónimo de profesionalismo, compromiso social y crecimiento sostenido.
Empresas del sector privado, organismos estatales y actores locales, que se sumaron a esta iniciativa impulsada por Fundación Cóndor en el marco de su eje de Empleabilidad.
Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.
Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.
Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.
Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.
El curso, de 100 horas y modalidad híbrida, buscó impulsar la creación de proveedores competitivos y sostenibles en el sector minero.
Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.
El funcionario expresó que Chile, que comparte la Cordillera con Argentina, exporta U$S50.000 millones al año en productos mineros, mientras que el país solo U$S4.000 millones.
La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.