
Vicuña Corp. incorpora a Ron Hochstein como nuevo CEO para liderar su expansión
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
Los dos organismos nacionales y la provincia de San Juan se comprometen a prestar asistencia y colaboración para el desarrollo sustentable de la industria minera.
San Juan26/07/2024El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, selló un convenio tripartito de colaboración con el presidente del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), Julio Bruna Novillo, y el Gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, con el objetivo de implementar las mejores prácticas en minería y de generar información y estudios relevantes para la industria y su crecimiento sustentable.
Según el convenio, ambos organismos nacionales y San Juan intercambiarán acciones y apoyo para proyectos, programas de cooperación, capacitaciones técnicas y/o asistencia recíproca en post del desarrollo e implementación de políticas públicas en el ámbito de competencia de cada una de ellas.
Además, en todas las acciones que se realicen se podrá pautar la intervención de otros organismos técnicos especializados, y el convenio posibilita a quienes firman, a celebrar acuerdos con otras entidades o instituciones en el mismo sentido.
La propiedad intelectual que se origine como consecuencia de tareas realizadas será de las tres partes, en proporción a los aportes que cada una realice, salvo que se acuerde lo contrario.
Se destaca que las funciones de la Secretaría de Minería de Nación son coordinar con las provincias la aplicación y consolidación de una política minera federal, implementar acciones en el territorio nacional, incluyendo actividades de fomento, promoción y educación minera en coordinación con las áreas de la Jurisdicción con competencia.
La búsqueda de consenso y participación se realiza a través de la Organización Federal de Estados Mineros (OFEMI), el Consejo Federal de Minería (COFEMIN), la Mesa del Litio integrada por las provincias del NOA y la recientemente conformada Mesa del Cobre, a la que suscribieron las provincias cuyanas y también las del NOA y que contó a su vez con la firma de Lucero.
Por su parte el SEGEMAR genera la información geológica necesaria para el desarrollo territorial y la identificación de recursos minerales y energéticos, con el fin de promover la inversión sectorial y gestar proyectos con el consecuente impacto socio-económico a nivel nacional, provincial y municipal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
La iniciativa Ideas en Transformación seleccionó propuestas innovadoras en energía solar, tecnología, gastronomía y diseño, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.