
La Cámara Minera de Jujuy integra el Consejo Asesor del Plan Provincial, trabajando junto a diversos sectores para avanzar en estrategias de carbono neutralidad y sostenibilidad.
El presidente de la Cámara de Diputados y Vicegobernador Alberto Bernis, ponderó la intención de sumar a Jujuy al régimen aprobado por el Congreso Nacional.
Jujuy18/07/2024La provincia gobernada por Carlos Sadir, podría convertirse en la segunda jurisdicción en adherir formalmente al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). La primera fue Río Negro, que a menos de una semana de que entrara en vigor la Ley Bases, el Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck había presentado el proyecto de ley en acuerdo general de Ministros, para adherir al Título VII de la Ley Nacional N° 27.742.
Es así, que Jujuy debatirá en las próximas semanas la adhesión formal al (RIGI), ya que el mandatario jujeño envió a la Legislatura local un proyecto para avalar el mecanismo. El presidente de la Cámara de Diputados y Vicegobernador Alberto Bernis, ponderó la intención de sumar a Jujuy al régimen aprobado por el Congreso Nacional.
«Las inversiones como el RIGI serán un salto de crecimiento y desarrollo para Jujuy, generando puestos de trabajo y mucha riqueza para las comunidades y todo Jujuy», precisó. y agregó que el RIGI se instrumentará en Jujuy, «siempre cuidando el medio ambiente y contando con la participación de todos».
El RIGI dispone el funcionamiento de un régimen que contiene beneficios impositivos y cambiarios para las inversiones mayores a los 200 millones de dólares. La meta es que los capitales que deseen establecerse en la Argentina para desarrollar proyectos de negocios a largo plazo no sufran las consecuencias de potenciales vaivenes económicos.
“Envié a la Legislatura un proyecto de Ley para adherir parcialmente a la Ley Nacional N° 27.742 - Título VII “Régimen de incentivo para grandes inversiones´”, escribió en su cuenta de X el gobernador jujeño. Sadir utilizó la expresión “parcialmente” como una cuestión formal, dado que el RIGI es sólo una parte de la Ley Bases, según explicaron fuentes provinciales a Infobae.
La Cámara Minera de Jujuy integra el Consejo Asesor del Plan Provincial, trabajando junto a diversos sectores para avanzar en estrategias de carbono neutralidad y sostenibilidad.
El Ministerio de Ambiente, la empresa EXAR y pobladores de Huancar, Pastos Chicos y Puesto Sey avanzan en la creación de un sub-sistema de reciclaje que se integrará al sistema provincial GIRSU, con enfoque en economía circular.
La empresa minera refuerza su compromiso ambiental mediante un proyecto conjunto con la Universidad Nacional de Jujuy que busca visibilizar la biodiversidad entomológica de Olaroz-Cauchari.
La provincia refuerza su papel estratégico en el desarrollo minero argentino, con proyectos en expansión y un nuevo acuerdo con SEGEMAR que impulsa la innovación y la sustentabilidad.
El Servicio Geológico Minero Argentino reafirma su compromiso con la cooperación en geología, recursos minerales y desarrollo científico en Jujuy al firmar dos acuerdos clave.
Durante ArMinera 2025, el ministro Juan Carlos Abud destacó el avance del litio, la transparencia en las inversiones y la articulación con más de 270 comunidades, consolidando un modelo minero inclusivo y responsable.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Según estimaciones de la Cámara Argentina de Empresas Mineras y la Bolsa de Comercio de Rosario las exportaciones de litio podrían alcanzar los US$ 950 millones este año.
Una jueza de EE.UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de YPF como parte de pago por un fallo de USD 16.000 millones. Impacto clave en energía y soberanía nacional.
El presidente Javier Milei publicó una fuerte respuesta en su cuenta de X (ex Twitter), apuntando directamente contra Axel Kicillof, actual gobernador bonaerense y ex ministro de Economía
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
La empresa minera llevó a cabo un taller informativo en Tolar Grande, donde detalló los avances del Proyecto Taca Taca, destacando su enfoque en el desarrollo sostenible y la creación de empleo local.
El paso por la ruta 51 sigue siendo un riesgo para conductores debido a la acumulación de hielo y nieve. Las máquinas viales trabajan en distintos tramos, pero se registraron derrapes de vehículos.
"En Salta vemos una comunidad pujante, con una fuerte vocación por el desarrollo y un ecosistema que está listo para dar el salto", afirmó Sofía Vago, presidenta de Accenture Argentina.
La empresa australiana anunció la exitosa finalización del estudio realizado por YPF Luz para el suministro de energía al proyecto insignia de salmuera de litio.