
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
Las conversaciones están en una etapa inicial. Aún no hay garantía de que las dos compañías hagan una oferta por Filo, uno de los yacimientos de cobre más importantes de San Juan.
San Juan14/07/2024Lundin y el gigante minero BHP están evaluando una posible oferta conjunta por Filo Corp, la empresa que tiene los derechos de Filo del sol, dijeron a la agencia Reuters el viernes personas familiarizadas con las negociaciones que se están llevando adelante.
Si bien Lundin es propietaria de Filo, lo hace a través de una de sus subsidiarias, y la operación buscaría entregar oportunidades de desarrollo a Josemaría que viene de un letargo en el que no puede avanzar en la busca de socios que financien la construcción de la mina iglesiana.
Las conversaciones entre Lundin y BHP están en una etapa inicial, dijeron las fuentes, y agregaron que no hay garantía de que las dos compañías se unan en una oferta por Filo, uno de los yacimientos de cobre más importantes de San Juan.
La familia Lundin posee una participación del 32% en la minera de cobre Filo Corp, mientras que BHP tiene una participación del 6% en la empresa, según recientes presentaciones regulatorias. El resto del capital accionario está distribuido entre fondos de inversión y particulares.
Las acciones de Filo -que cotizan en Canadá- subieron hasta un 12% tras conocerse la noticia el viernes.
Filo Corp. es una empresa canadiense de exploración enfocada en el avance de Filo del Sol que alberga un depósito epitermal de cobre, oro y plata de alta sulfuración asociado con un gran sistema de pórfido de cobre y oro.
Es un sistema mineralizado muy grande, con dimensiones, basadas en pozos de perforación espaciados ampliamente, de 7,5 km de norte a sur, 1 km de este a oeste y 1,5 km de profundidad.
La consideración de una posible adquisición surge en momentos en que se está trabajando para fusionar el proyecto Josemaría, que pertenece a Lundin Mining, con el proyecto Filo del Sol, dijo una de las fuentes, y agregó que combinar la infraestructura entre las minas costaría entre 5.000 y 8.000 millones de dólares. Las fuentes solicitaron el anonimato porque las conversaciones son confidenciales.
Esta hipótesis cobra cada vez más fuerza ante la imposibilidad que ha encontrado Lundin en sumar un socio para construir en forma individual Josemaría y a las decisiones que viene adoptando para que sus propios fondos sean destinados a minas en Chile y no en Argentina como paso con las inversiones de los últimos meses para quedarse con el control de Caserones en Chile.
De concretarse la operación financiera le otorgará nuevas chances a Josemaría aunque si se piensa en un desarrollo conjunto con Filo deberá ordenar y presentar un nuevo Informe de Impacto Ambiental (IAA) teniendo en cuenta los nuevos diseños de la operación y los impactos acumulativos que se deberán estudiar.
Filo está centrada en la construcción del proyecto Filo del Sol en la frontera entre Chile y Argentina. Se trata de un proyecto binacional como lo fuera en su momento Pascua Lama.
Lundin, BHP y Filo Corp no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios de Reuters.
Las deliberaciones sobre el acuerdo se producen semanas después de que BHP abandonara una oferta exitosa de 49.000 millones de dólares para adquirir Anglo American, que rechazó tres ofertas propuestas por su rival más grande en el transcurso de seis semanas.
Las mayores mineras del mundo prefieren cada vez más comprar en lugar de construir activos para crecer, dados los crecientes costos de desarrollo de nuevas minas y los plazos cada vez más largos para las aprobaciones regulatorias.
Se espera que la industria del cobre sea testigo de una consolidación en el corto plazo, ya que las mayores mineras del mundo están intentando aumentar el acceso a un metal central para el cambio global hacia la energía limpia y los vehículos eléctricos, según los analistas.
Bloomberg News informó más temprano el viernes que Lundin había propuesto a BHP una oferta conjunta por Filo.
Reuters/ Minería & Desarrollo
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
Argentina Cobre 2025 será un encuentro de referencia en torno al desarrollo del cobre en la región, recurso cada vez más estratégico en el escenario energético, productivo y geopolítico global.
Con participación plena de sus asociados, la Cámara Minera de San Juan eligió sus nuevas autoridades y proyecta una etapa de consolidación para el sector.
Con una plataforma que ya está operativa, la provincia moderniza el acceso a información clave del sector, mejora la transparencia y acelera los trámites mineros.
Empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol podrán participar en una ronda de negocios clave para integrarse como subcontratistas del Servicio Integral de Alimentación, Limpieza y Hotelería en sitio.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
La Provincia financiará con FONPLATA el primer tramo vial y proyecta obras futuras con apoyo del BID para consolidar su conexión logística internacional.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La provincia avanza con un modelo hidrogeológico que permitirá tomar decisiones informadas sobre el uso del agua en la región de Olaroz–Cauchari.