
Empresarios reclaman más controles tras choque de un camión minero en la ciudad
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
En su último Informe Técnico la empresa informó un aumento en la estimación de recursos alcanzando un total de 4.7 millones de toneladas de carbonato de litio.
Salta10/07/2024En el último Informe Técnico presentado, NOA Lithium aumentó "aún más su estimación de recursos minerales en un 24%" en su Proyecto Río Grande, ubicado en Salta. Su Director Ejecutivo, Gabriel Rubacha anunció que, la empresa ha presentado un Informe Técnico NI 43-101 actualizado que incluye los resultados del quinto pozo perforado en su proyecto Río Grande y la encuesta de Audio-Magnetotelúrica Controlada por Fuente que se completó en todas las propiedades del Proyecto Río Grande.
"Este aumento sustancial en la estimación de recursos en nuestro proyecto insignia Río Grande destaca el progreso que ha hecho el equipo de NOA y enfatiza que este proyecto continúa desarrollándose en un activo de clase mundial. Estamos alentados por los resultados actualizados y esperamos comenzar nuestra segunda campaña de perforación para continuar desarrollando este proyecto y desbloquear valor para nuestros accionistas", declaró Gabriel Rubacha.
Basado en la estimación de recursos previamente anunciada, Montgomery and Associates ha actualizado la estimación de recursos en el Informe Técnico en el Proyecto Río Grande, incluyendo 616,000 toneladas adicionales de Carbonato de Litio Equivalente de recurso medido con una concentración estimada de 571 miligramos por litro ("mg/l"), 123,000 toneladas métricas ("Tm") de LCE de recurso indicado con una concentración estimada de 594 mg/l, y 159,000 Tm de LCE de recurso inferido con una concentración estimada de 468 mg/l, para una estimación agregada de Recursos Minerales Medidos, Indicados e Inferidos de 4,697,000 Tm de LCE con una concentración promedio estimada de 525 mg/l.
Acerca de NOA Lithium Brines Inc.
NOA es una empresa de exploración y desarrollo de litio formada para adquirir activos con un potencial significativo de recursos. Todos los proyectos de NOA están ubicados en el corazón del prolífico Triángulo del Litio, en la provincia minera de Salta, Argentina, cerca de una multitud de proyectos y operaciones propiedad de algunos de los mayores actores de la industria del litio. NOA ha consolidado rápidamente una de las carteras de reclamaciones de salmuera de litio más grandes en esta región que no es propiedad de una empresa productora, con posiciones clave en tres salares prospectivos, siendo Río Grande, Arizaro, Salinas Grandes, y totalizando más de 140,000 hectáreas.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.
La comunidad, junto a la Secretaría de Minería y Energía de Salta, protagonizó una jornada de integración donde se destacó la cooperación entre el sector público, empresas mineras y emprendedores locales.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
En una entrevista con Salta Mining, Simón Pérez Alsina analiza el presente del sector, y cuáles serán los desafíos y el futuro de la minería en el norte argentino.
La empresa detalló monitoreos ambientales, mejoras en producción, electrificación y políticas de empleo, ante la supervisión de autoridades mineras y representantes comunitarios.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
La canadiense Plato Gold iniciará la perforación de diez pozos en el macizo del Deseado, con respaldo del Gobierno Provincial y enfoque en vetas epitermales de oro y plata.
Barrick Gold cambia su nombre a Barrick Mining Corporation y renueva su símbolo bursátil en NYSE, reflejando su enfoque en oro y cobre ante la creciente demanda global.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.
El IPI Minero del tercer mes del año, publicado por el INDEC, revela un incremento del 2,3% en la actividad del sector en comparación con el mismo mes del año anterior.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.