
Su servicio de distribución en La Puna incluye antenas ubicadas a más de 4500 metros sobre el nivel del mar.
Las Sunny Corner ED712, están equipadas con un alto estándar de tecnología de seguridad y cuentan con un sistema de desplazamiento por control remoto.
Revista23/06/2024Major Drilling ha anunciado el inicio de un nuevo y ambicioso proyecto en la provincia de Jujuy, Argentina. Este proyecto destaca no solo por su magnitud, sino también por la incorporación de tecnología avanzada en sus operaciones.
En esta ocasión, la empresa utilizará dos de sus nuevas máquinas de diamantina Sunny Corner ED712. Estas máquinas están equipadas con un alto estándar de tecnología de seguridad, incluyendo un sistema de desplazamiento por control remoto. Este sistema innovador elimina la necesidad de un conductor o cualquier persona en la máquina o en la línea de fuego, una característica fundamental para garantizar la seguridad del personal y de las operaciones en el terreno montañoso de los Andes.
La implementación de esta tecnología de vanguardia, junto con el equipo experimentado y la flota de vehículos de Major Drilling, asegura que se cumplan los objetivos de calidad, seguridad y resultados que caracterizan a la compañía. Con este enfoque en la innovación y la seguridad, Major Drilling reafirma su compromiso con la excelencia operativa y la protección de su personal en cada uno de sus proyectos.
Su servicio de distribución en La Puna incluye antenas ubicadas a más de 4500 metros sobre el nivel del mar.
Editorial del director de Salta Mining.
Conversamos con el experto peruano en sostenibilidad minera, para explorar cómo Perú ha trabajado durante décadas en establecer estándares ambientales y sociales que han transformado su industria minera.
Con esta certificación, Assa Group no solo refuerza su trayectoria profesional, sino que se posiciona como un referente en calibración y mantenimiento de equipos de detección de gases.
Artículo de opinión escrito por Jimena García Pinto, Magíster en Inteligencia Artificial, CEO en Inverio y en CEDSA.
Artículo de opinión escrito por Martin Olano, que actualmente es CEO y Fundador de Pulso Salud en Perú y Chile.
La oferta educativa busca satisfacer las crecientes necesidades del sector minero, con un enfoque en la sostenibilidad y el uso de tecnología avanzada.
La empresa de ingeniería francesa suministrará la unidad de extracción industrial para el proyecto de litio Rincon de Rio Tinto en Salta.
Es una oportunidad única para que estudiantes avanzados puedan dar sus primeros pasos en el mundo profesional y formar parte de una empresa líder en el sector energético
La operación fue anunciada en diciembre del 2024 y contempla la venta del 80% del interés de Lithium Chile en el proyecto Salar de Arizaro por USD 180 millones.
La empresa australiana busca calificar para el RIGI, accediendo a beneficios fiscales clave. La planta piloto de 250 tpa está en fase final y prevé su primera producción en 2025.
El envío de las 40 toneladas de carbonato de litio se realiza a través del Puerto de Rosario, tras completar un trayecto logístico de 1.580 km desde el salar Centenario-Ratones.
El Gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, y el Presidente de Paraguay, Santiago Peña, consolidan su compromiso de potenciar el Corredor Bioceánico para impulsar el desarrollo económico regional.
En una reunión clave, autoridades gubernamentales y empresas mineras presentaron un plan colaborativo para optimizar los recursos destinados al desarrollo sostenible de las comunidades mineras de San Juan.
Con esta nueva colocación, YPF busca fortalecer su estructura de financiamiento y continuar con su estrategia de inversión en el sector energético.
El nuevo organismo, formado por la Autoridad Ambiental Minera, busca implementar mejores prácticas ambientales y garantizar la transparencia en los proyectos mineros de Mendoza.