
Inscripciones abiertas para PDAC 2025: La Convención Líder Mundial en Exploración y Minería
La 93.ª edición anual de la Convención PDAC contará con un programa innovador y una exposición comercial de primer nivel con más de 1,100 expositores.
Abordarán temas cruciales para la industria minera, como la obtención de litio a partir de rocas, el método evaporítico y las tecnologías más recientes de extracción directa.
Eventos18/06/2024El próximo 27 de junio a las 20:00, TAGING llevarán a cabo un webinar gratuito enfocado en los procesos de producción de carbonato de litio. Este evento, que cuenta con el auspicio de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), se realizará a través de la plataforma Teams y promete proporcionar una visión exhaustiva sobre las tecnologías más avanzadas en la extracción de litio.
El webinar abordará temas cruciales para la industria minera, incluyendo la obtención de litio a partir de rocas, el método evaporítico y las tecnologías más recientes de extracción directa. Expertos líderes en el sector compartirán sus conocimientos y experiencias, proporcionando a los participantes una comprensión profunda de las soluciones de vanguardia que están revolucionando la producción de litio.
“¿De qué vamos a hablar? Explicaremos todos los aspectos relacionados con los procesos de producción de litio. Abordaremos su obtención a partir de rocas, el método evaporítico y las más recientes tecnologías de extracción directa. No te podés perder el Webinar, en el que líderes de la industria compartirán técnicas innovadoras, ofreciendo una mirada profunda a las soluciones de vanguardia”, afirmaron desde TAGING.
El evento está dirigido a profesionales de la minería, ingenieros y técnicos interesados en las tecnologías de extracción de litio. La participación en el webinar es gratuita, y se espera una alta concurrencia debido al creciente interés en las tecnologías de extracción directa, que prometen mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la producción de litio.
Para unirse al evento, los interesados deben confirmar su participación a través del siguiente link.
Este webinar representa una oportunidad invaluable para aquellos que buscan estar a la vanguardia de la tecnología de producción de litio, un componente esencial en la industria de las baterías y la tecnología sostenible. La participación es abierta y gratuita, y se espera que contribuya significativamente al intercambio de conocimientos y avances en el campo.
El evento es auspiciado por CAEM y organizado por TAGING, quienes invitan a todos los interesados a participar y formar parte de la conversación técnica que está definiendo el futuro de la industria del litio.
La 93.ª edición anual de la Convención PDAC contará con un programa innovador y una exposición comercial de primer nivel con más de 1,100 expositores.
Este ciclo, es un espacio inspirador para conocer la historia de superación y liderazgo de Luis Vacazur, un destacado emprendedor de San Antonio de los Cobres.
El próximo 18 de diciembre de 2024, a las 10, se llevará a cabo el evento virtual "El Futuro del Agua en América Latina: Tecnología de Desalinización y Sostenibilidad", organizado por Vostock Capital.
La cita será el próximo 30 de octubre en el Salón América, ubicado en Mitre 23, el evento clave que reunirá a funcionarios nacionales y locales, así como a destacados industriales.
Este evento promete ser un evento de gran relevancia, reuniendo a los principales actores del sector para debatir y colaborar en torno al futuro de la extracción y producción de litio en la región.
El evento, reunirá a cinco gobernadores, entre ellos: Marcelo Orrego, Gustavo Sáenz, Carlos Sadir, Raúl Jalil y Alfredo Cornejo. Además, del secretario de Minería, Luis Lucero.
La oferta educativa busca satisfacer las crecientes necesidades del sector minero, con un enfoque en la sostenibilidad y el uso de tecnología avanzada.
La empresa de ingeniería francesa suministrará la unidad de extracción industrial para el proyecto de litio Rincon de Rio Tinto en Salta.
Es una oportunidad única para que estudiantes avanzados puedan dar sus primeros pasos en el mundo profesional y formar parte de una empresa líder en el sector energético
En total, se necesitan 17 bicicletas para niños y niñas de diferentes edades que deben recorrer largas distancias a pie para asistir a clases, lo que representa un gran desafío diario.
La operación fue anunciada en diciembre del 2024 y contempla la venta del 80% del interés de Lithium Chile en el proyecto Salar de Arizaro por USD 180 millones.
La empresa australiana busca calificar para el RIGI, accediendo a beneficios fiscales clave. La planta piloto de 250 tpa está en fase final y prevé su primera producción en 2025.
El envío de las 40 toneladas de carbonato de litio se realiza a través del Puerto de Rosario, tras completar un trayecto logístico de 1.580 km desde el salar Centenario-Ratones.
El Gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, y el Presidente de Paraguay, Santiago Peña, consolidan su compromiso de potenciar el Corredor Bioceánico para impulsar el desarrollo económico regional.
En una reunión clave, autoridades gubernamentales y empresas mineras presentaron un plan colaborativo para optimizar los recursos destinados al desarrollo sostenible de las comunidades mineras de San Juan.
Con esta nueva colocación, YPF busca fortalecer su estructura de financiamiento y continuar con su estrategia de inversión en el sector energético.