
Seleccionados por un programa de perfeccionamiento en Tsingshan, estudiantes de la UNJu hoy aplican sus conocimientos en diferentes áreas de la empresa.
El presidente de la Cámara Minera de Jujuy, Carlos Carrillo, destacó el potencial de la industria minera ante jóvenes del Programa Gestión para el Desarrollo.
Jujuy10/06/2024El presidente de la Cámara Minera de Jujuy, Carlos Carrillo, destacó el potencial de la industria minera ante jóvenes del Programa Gestión para el Desarrollo, instancia formativa impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Gobierno provincial.
El referente minero reflejó la importancia de la actividad en los procesos de innovación y planificación en sectores locales estratégicos, siguiendo el objetivo del Poder Ejecutivo de “ampliar la matriz productiva” y “abrir la provincia a las oportunidades del mundo”.
Como parte del panel “Desafíos para el Desarrollo Provincial”, Carrillo marcó el impacto económico de la industria minera, siendo Jujuy un actor clave para la producción de minerales críticos para la transición energética, como litio, plata, zinc y cobre.
Asimismo, el referente recalcó el fomento a las cadenas de proveedores locales, el rol de la minería en la generación de empleo –con más de 3000 trabajadores directos y 10000 indirectos- y la ocupación de profesionales y oficios de múltiples disciplinas, con el aporte significativo al desarrollo multisectorial.
Ante jóvenes en formación de diversas especialidades, Carrillo recordó el compromiso de la industria para una minería responsable y sostenible, con controles ambientales y eficiencia en el uso de recursos.
Finalmente, marcó el vínculo entre industria, gobierno y comunidades para el desarrollo integral, donde los futuros profesionales seguirán transformando y enriqueciendo el potencial de Jujuy.
Cabe destacar que la capacitación se realizó en la sede del Ministerio de Educación, donde Carrillo compartió el panel con Luis Alonso, presidente de la Unión de Empresarios.
Seleccionados por un programa de perfeccionamiento en Tsingshan, estudiantes de la UNJu hoy aplican sus conocimientos en diferentes áreas de la empresa.
La agenda incluyó visitas a puertos, parques industriales y una planta desaladora, además de reuniones para impulsar la conectividad aérea y turística.
La provincia conformó Puna Green Energy junto a Tsingshan para avanzar en exploración y proyectos de litio en Olaroz.
La productora de litio más importante del país informó sobre empleo, energías renovables, reducción de residuos y proyectos con comunidades originarias en la puna jujeña.
La canadiense anunció una importante ampliación en la vida útil del proyecto por la expansión del tajo Chinchillas y el avance de los trabajos de exploración en el área de Cortaderas.
El gobernador participó de Argentina Cobre 2025 en San Juan y reafirmó el compromiso de la provincia con una minería sustentable, federal y con reglas claras.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El gobernador Ricardo Quintela recibió a representantes de la UE que expresaron su interés en proyectos mineros, energías y producción agrícola local.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.