
Nuevo Bus refuerza su compromiso social en la Puna con dos actividades comunitarias
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
"Corredor Minero" es un espacio dedicado a informar y conectar a los diversos actores que forman parte del ecosistema minero en Salta.
Corredor Minero12/07/2024Salta Mining se complace en anunciar el lanzamiento de "Corredor Minero", una nueva sección que destaca el papel crucial de los municipios salteños en el auge de la minería regional. Esta iniciativa tiene como objetivo visibilizar el potencial y la importancia de cada municipio involucrado en la cadena de valor minera, promoviendo la participación y colaboración en el desarrollo económico de la región.
¿Qué es el Corredor Minero?
"Corredor Minero" es un espacio dedicado a informar y conectar a los diversos actores que forman parte del ecosistema minero en Salta. Más allá de los territorios donde se encuentran los yacimientos, la actividad minera involucra a todos aquellos municipios por donde transitan insumos y productos, donde se brindan servicios y se provee a los campamentos, y donde surge la fuerza laboral que mantiene en marcha esta industria vital.
Los municipios salteños que serán protagonistas de esta transformación son:
Estos municipios no solo se benefician de la actividad minera, sino que también contribuyen activamente con su infraestructura, servicios y recursos humanos.
¿Por qué los Municipios deberían formar parte de Corredor Minero?
Los municipios salteños también son protagonistas del boom minero en la región. La actividad en la Puna no solo involucra a los territorios donde se encuentran a los yacimientos, sino también a todos aquellos por donde transitan insumos y productos, donde se brindan servicios y se provee a los campamentos, y donde surge la fuerza laboral que mantiene en marcha la enorme cadena de valor minera.
Hoy es el momento de visibilizar el potencial de cada municipio y el Corredor Minero es la mejor manera de hacerlo, porque llega de manera donde tiene que llegar la información, de manera adecuada y oportuna. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta transformación de la industria, el comercio y la producción salteña.
Visibilidad y Reconocimiento: Formar parte de "Corredor Minero" permite a los municipios destacar su contribución y potencial en el desarrollo minero, obteniendo reconocimiento a nivel regional y nacional.
Desarrollo Económico: La minería no solo genera empleo directo, sino también impulsa a diversos sectores como transporte, servicios, comercio y educación, creando un efecto multiplicador en la economía local.
Capacitación y Educación: A través de "Corredor Minero", Salta Mining ofrecerá programas de capacitación y jornadas educativas, fortaleciendo las habilidades y conocimientos de la fuerza laboral local.
Sostenibilidad y Responsabilidad Social: La iniciativa promoverá prácticas mineras sostenibles y responsables, asegurando el bienestar de las comunidades y el medio ambiente.
Únete a la Transformación
Para más información sobre "Corredor Minero" y cómo participar, visite saltamining.com o contacte a nuestro equipo de comunicaciones a [email protected].
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.
En este contexto, maquinaria de la empresa AGV continúa trabajando en puntos críticos a lo largo del trayecto con el objetivo de mejorar las condiciones de circulación.
Vialidad Nacional avanza con mejoras estructurales en un corredor estratégico para el transporte de cargas y la actividad minera.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.