
El IPI Minero del tercer mes del año, publicado por el INDEC, revela un incremento del 2,3% en la actividad del sector en comparación con el mismo mes del año anterior.
El programa de Jóvenes Profesionales de Holcim Argentina busca talentos para diferentes posiciones en las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Jujuy y Mendoza
Argentina20/05/2024Holcim Argentina, líder en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, lanzó una nueva edición “Jóvenes Líderes” su Programa de Jóvenes Profesionales, a nivel nacional. El mismo tiene como objetivo la búsqueda de jóvenes talentos que se desempeñarán en distintas áreas de la compañía , en las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Salta, Jujuy y Mendoza.
El Programa está destinado a profesionales graduados/as de las carreras de administración de empresas, contador/a, ingeniería en minas, geología, ingeniería mecánica, electromecánica, electrónica, industrial y química, que cuenten con nivel de inglés intermedio o avanzado (B1) y con experiencia laboral.
Tendrá una duración de 12 meses iniciando el 5 de agosto. La empresa busca personas innovadoras, curiosas, orientadas a resultados, comprometidas con su desarrollo, que disfruten de trabajar en equipo y enfrentar nuevos desafíos.
“Jóvenes Líderes" es nuestro programa de Jóvenes Profesionales, diseñado especialmente para acelerar su crecimiento incorporándose a un equipo de alto rendimiento y gestionando proyectos con la guía de un tutor o tutora. Es una excelente oportunidad de desarrollo personal y profesional en una empresa líder a nivel mundial”, anunció Claudia Vitale, Jefa de Talento y Desarrollo de Holcim en Argentina.
Quienes cumplan con los requisitos y quieran participar del programa, pueden postularse hasta el lunes de 10 de junio, en el siguiente link: https://bit.ly/3wuv9oN
El programa de Jóvenes Profesionales de Holcim Argentina ha demostrado ser una oportunidad excepcional para aquellos que participan en él, ya que la mayoría de los talentos que formaron parte del programa han sido incorporados en puestos efectivos dentro de la empresa.
Algunos beneficios de #TrabajarEnHolcim:
✅ Tiempo de calidad: licencias extendidas (maternidad, paternidad, adopción), día de cumpleaños libre y viernes flex.
✅ Vida laboral: comedor en planta, transporte y cochera. Además tenés descuentos en nuestros productos.
✅ Cuidado de la salud: OSDE para vos y tu familia, chequeo médico y vacunación antigripal.
✅ Desarrollo personal: descuento en universidades, programas de formación y mentoring.
Además pueden obtener más información en la página:
https://www.holcim.com.ar/carreras/jovenes-lideres
Acerca de Holcim Argentina
Con más de 90 años de trayectoria en Argentina, Holcim cuenta con 1.400 personas apasionadas por construir progreso para las personas y el planeta a través de cuatro segmentos comerciales: cemento, hormigón, agregados y soluciones y productos. Posee cuatro plantas de cemento ubicadas en las provincias de Córdoba, Mendoza, Jujuy y Buenos Aires. Asimismo, plantas fijas y móviles de hormigón elaborado. Con Geocycle, el líder global en soluciones circulares para la gestión de residuos y más de 520 Disensa, la red de corralones más grande del país. En 2023 adquirió la participación mayoritaria de Quimexur, fábrica de pinturas e impermeabilizantes e inauguró una planta de revoques y pegamentos con la marca Tector. También cuenta con una fábrica de premoldeados y pretensados de hormigón, Tensolite. A su vez, cuenta con Fundación Holcim Argentina que lleva más de 35 años de trayectoria en el país, a través de la cual la compañía capitaliza la inversión social.
Obtené más información en www.holcim.com.ar
El IPI Minero del tercer mes del año, publicado por el INDEC, revela un incremento del 2,3% en la actividad del sector en comparación con el mismo mes del año anterior.
YPF reconoció a 12 empresas proveedoras por su excelencia y compromiso, en línea con su plan estratégico para convertir a Argentina en líder energético al 2030.
Es una fecha que nos invita a reflexionar sobre la trascendencia de esta actividad para el desarrollo económico y social de nuestra región y del país.
La planta flotante aprobada bajo el régimen especial demandará una inversión de casi USD 7.000 millones. Se proyecta la producción de hasta 2,2 millones de toneladas de GNL anuales en el Golfo de San Matías.
Este acuerdo surge de la visita que el CEO de YPF, Horacio Marín, realizó en enero de este año a Israel para promover las inversiones y los proyectos innovadores en el país.
La embarcación que estará ubicada en el Golfo San Matías, Río Negro, también es propiedad de la empresa noruega Golar LNG y llegará al país en 2028.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Con la participación de Galan capacitarán a proveedores locales para integrarse a la minería, brindando herramientas clave sobre requisitos, estándares y oportunidades del sector en crecimiento.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
La canadiense Plato Gold iniciará la perforación de diez pozos en el macizo del Deseado, con respaldo del Gobierno Provincial y enfoque en vetas epitermales de oro y plata.
Barrick Gold cambia su nombre a Barrick Mining Corporation y renueva su símbolo bursátil en NYSE, reflejando su enfoque en oro y cobre ante la creciente demanda global.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.