
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
De la asamblea comunitaria participaron los vecinos de la zona, funcionarios de Vialidad Nacional, de la consultora ambiental interviniente, y representantes de la empresa adjudicataria de las obras.
Salta29/04/2024San Antonio de los Cobres. En una jornada de trabajo desarrollada mediante asamblea comunitaria con pobladores y representantes de la comunidad "Kollas del Desierto", se realizaron dos exposiciones informativas de proyectos que tendrán incidencia en su vida diaria.
En el marco del abordaje territorial que realizan agentes y funcionarios de la Secretaría de Asuntos Indígenas del Ministerio de Desarrollo Social, se realizaron dos reuniones para acercar información sobre proyectos de Vialidad Nacional y un estudio hídrico, a esta comunidad de San Antonio de los Cobres.
Las actividades se desarrollaron acorde a las directivas del ministro Mario Mimessi, de realizar abordajes en territorio que permitan profundizar la llegada de las políticas del Estado Provincial.
El primero de los encuentros se realizó junto a funcionarios del INTI y la Universidad Nacional de Jujuy, para exponer acerca del proyecto RIESaS, que tiene como objetivo realizar un estudio extenso durante cuatro años sobre la cuenca hídrica del Río San Antonio para formular un balance hídrico de la zona. De esta manera se espera obtener datos certeros para el manejo sustentable del recurso natural para todas las actividades económicas de la región.
Por otro lado se expuso el proyecto de pavimentación de la Ruta Nacional 51 en el tramo II, que va desde Mina La Poma hasta Alto Chorrillos. Se informó a la comunidad acerca del proyecto vial, el nuevo trazado de la ruta, sus alcances, su impacto ambiental y de cada una de las medidas de cuidado ambiental previstas desarrollar en la ejecución de la obra.
Durante las reuniones, desde la comunidad expresaron su interés de mantener nuevos encuentros, que permitan profundizar los temas presentados. En esta ocasión participaron funcionarios de Vialidad Nacional, la consultora ambiental Interviniente, y representantes de la empresa adjudicataria.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
La primera reunión del año reunió a autoridades nacionales, organismos multilaterales y legisladores para avanzar en infraestructura, sostenibilidad y actualización normativa, entre otras.
La comisión interdisciplinaria realizó su tercera reunión, tras una inspección técnica en el sitio del proyecto, para garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.