






El gobernador Sáenz inauguró el ciclo lectivo 2024 de la sede Upateco en Rosario de Lerma
Más de 400 alumnos se inscribieron en las cuatro tecnicaturas, donde se destacan la Tecnicatura en Minería con orientación en HyS y la Tecnicatura en Transporte y Logística Minera.
Corredor Minero18/04/2024

















El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de apertura del ciclo lectivo 2024 de la nueva sede de la Upateco (Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios) en Rosario de Lerma.






Las clases inician con más de 400 alumnos del Valle de Lerma inscriptos en las ofertas académicas de la Universidad: Tecnicatura en Guía Provincial de Turismo, Tecnicatura en Minería con orientación en Higiene y Seguridad, Tecnicatura en Transporte y Logística Minera y Tecnicatura en Programación con orientación en Desarrollo de Aplicaciones.
Se dictarán en el recientemente inaugurado edificio de barrio San Jorge que está totalmente equipado con modernas aulas, sala de informática con 40 computadoras de vanguardia, aula taller, salón de usos múltiples, cocina, área administrativa y patio interno destinado a actividades recreativas.
“Con Upateco tenemos una posibilidad histórica en Salta de capacitar y desarrollar las habilidades de nuestros habitantes para que puedan crecer y progresar”, indicó el Gobernador. Recordó los inicios “de este sueño que hoy es una realidad, con una universidad federal que llega a cada rincón de nuestra provincia”.
Señaló que la diversidad geográfica de Salta impulsó el proyecto para que Upateco ofrezca formación con salida laboral adecuada a los requerimientos de la matriz productiva de cada región. Por ello insistió en “un Estado presente” que dé oportunidades reales de inserción en el mundo del trabajo.
“No hay edad para el que quiera capacitarse y progresar”, dijo Sáenz y adelantó que el Gobierno de Salta trabaja para llevar la Universidad de la Tercera Edad al interior provincial.
“La educación siempre es una inversión, especialmente en los momentos más críticos y difíciles como este”, finalizó el mandatario.
Por su parte, el rector de la Universidad Provincial Tecnología y Oficios, Carlos Morello recordó que en estos casi dos años de funcionamiento, la Upateco llegó a 36 municipios y tiene presencia en todo el territorio salteño con diferentes propuestas educativas presenciales y a distancia.
“Estamos convencidos que el camino es la educación pública. Es nuestra bandera y política de Estado”, aseveró.
El intendente anfitrión Sergio Ramos destacó que “este sueño con sentido federal y social” es fruto de un trabajo articulado entre la Provincia y el municipio.
Asistieron también al acto, la secretaria de Minería y Energía de Salta Romina Sassarini, la senadora Leonor Minetti, autoridades municipales y alumnos.
Upateco
La Upateco implementa este año cinco nuevas tecnicaturas universitarias: Las de Rosario de Lerma y también en Rosario de la Frontera con la Tecnicatura en Oficios Para la Industria Minera.
Además iniciaron más de 60 programas de formación profesional con cursos presenciales y virtuales en capital y el interior de la provincia, lo que representa alrededor de 2.500 estudiantes.
Estos se suman a los 3.000 alumnos que asisten a las tecnicaturas universitarias vinculadas a economía del conocimiento, oficios y administración.






Exitosa primera feria para fortalecer el vínculo entre la minería y la comunidad en Tolar Grande
Organizada por la Municipalidad de Tolar Grande, la Comunidad Kolla y la empresa Mansfield Minera, el evento reunió por primera vez, a los actores vinculados al desarrollo de la actividad minera.

Nuevo Bus refuerza su compromiso social en la Puna con dos actividades comunitarias
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.

Más de 380 alumnos de San Antonio de los Cobres celebraron la Pachamama
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.

Laura Casimiro: "Quiero que las empresas caminen junto a nosotros, si ellos crecen, nosotros crecemos"
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.

Profesional salteña representa a la salud minera en webinar internacional
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.











Antofagasta: un voraz incendio en la mina Lomas Bayas, operada de Glencore, sacude el mercado de cobre en Chile
Chile01/10/2025El siniestro ocurrió dentro del recinto minero, en el sector este, específicamente en el patio de residuos.

El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.

Acuerdo clave entre la Provincia, la UNJu y JEMSE para potenciar la capacitación minera
El programa de prácticas profesionalizantes busca integrar a estudiantes de Ingeniería en proyectos reales del sector minero y energético, alineados con la transformación productiva de Jujuy.

NOA: Trenes Argentinos Cargas despacho de 1.500 toneladas de insumos hacia la Puna salteña
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.

Argentina refuerza su alianza minera con Francia en el Forum Empresarial Franco-Argentino
El secretario de Minería, Luis Lucero, destacó el potencial del país como proveedor de litio, cobre y oro, y subrayó la importancia del sector en la transición energética global.

Ganfeng Lithium Latam se suma al Sello SEI y refuerza su compromiso con la igualdad laboral
La minera firmó el acta compromiso para promover espacios de trabajo seguros, inclusivos y libres de violencia, junto a organismos públicos y privados del sector.

Jujuy abre el VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio con presencia internacional
Del 8 al 10 de octubre, representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay debatirán sobre integración regional, infraestructura y desarrollo económico en el norte argentino.

La mina Lindero consolida producción y logra el mejor resultado trimestral de oro en lo que va de 2025
Mina Lindero alcanzó una producción récord en el tercer trimestre del año con 24.417 onzas de oro, consolidando un desempeño sostenido y en línea con su plan anual.

Los Azules anunció que la construcción comenzaría en 2026 y la primera producción de cobre está prevista para 2030
McEwen Copper anunció los resultados del FS de su proyecto en San Juan, que confirman su potencial como uno de los principales productores de cátodos de cobre de alta pureza y bajo costo en América Latina.

Potasio y Litio de Argentina buscará adherir al RIGI para empezar la construcción de su proyecto en la Puna
La filial de la compañía china Tibet Summit Resources, avanza en los lineamientos del proyecto en el Salar de Diablillo, con una inversión estimada en 500 millones de dólares.

