
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
El destacado empresario argentino adquirió una participación inicial del 5% de la empresa minera que busca tener una participación mundial en la producción de oro.
San Juan01/04/2024El principal grupo de activos reales de Argentina, controlado por Eduardo Elsztain, un destacado empresario y emprendedor argentino, adquirió una participación inicial del 5% en Challenger Gold a un precio superior al mercado. El grupo tiene amplios intereses en bienes raíces, agricultura y minería en Argentina y otros países de la región.
A lo largo de la negociación, el inversor ha señalado su intención de adquirir una participación mayor en Challenger sujeta, entre otros temas, a los requisitos de financiamiento de la Compañía y a una diligencia debida más detallada.
Al comentar sobre la colocación, la Directora Ejecutiva de CEL, la Sra. Sonia Delgado, dijo: "Como Directora Ejecutiva de Challenger Gold, me complace dar la bienvenida al Sr. Eduardo Elsztain como nuevo accionista de nuestra empresa. Esta asociación no solo refuerza nuestra posición estratégica en San Juan, Argentina, sino que también subraya la confianza y la visión compartida en el potencial de nuestro proyecto de oro dentro de Argentina. La inversión es un testimonio del arduo trabajo de nuestro equipo y del potencial robusto de nuestros esfuerzos de exploración. Esperamos colaborar estrechamente para desbloquear valor para todos los interesados y contribuir positivamente a la comunidad y la economía local. Esto marca un hito significativo en nuestro viaje, y estamos emocionados por las oportunidades que traerá esta asociación".
Challenger Exploration (ASX: CEL) anunció que ha completado una colocación estratégica de 66,377,283 acciones a un precio de 8.5 centavos por acción. La colocación incluyó una opción uno a uno ejercitable a un precio de 14 centavos por acción por un período de 12 meses. La colocación, que representa una participación del 5% en la Compañía, se realizó a un afiliado del grupo de Elsztain, generando ingresos por A$5,642,069.
Según los términos de la colocación, la Compañía designará un candidato a director no ejecutivo del nuevo accionista en el Consejo de Administración. El nuevo accionista también tendrá derecho a designar un observador no votante que podrá asistir a reuniones específicas del Consejo junto con o en ausencia del Director nominado.
Acerca de Challenger Gold
La aspiración de Challenger Gold Limited (ASX: CEL) es convertirse en un productor de oro de importancia global. La Compañía está desarrollando dos proyectos complementarios de oro/cobre en América del Sur, con el Proyecto de Oro Hualilan en San Juan, Argentina, como buque insignia de la Compañía, que contiene recursos de 2.8 Moz AuEq.
La estrategia de la Compañía es que el Proyecto de Oro Hualilan, de propiedad al 100%, proporcione una operación de bajo costo y alta calidad en el corto plazo mientras se prepara para una operación más grande de oro a granel en El Guayabo, en Ecuador.
El Proyecto de Oro Hualilan, ubicado en la Provincia de San Juan, Argentina, es una oportunidad de desarrollo a corto plazo. Ha tenido una extensa perforación con más de 150 perforaciones históricas y casi 900 perforaciones de CEL. El Estudio de Alcance de Hualilan demuestra una producción de 116,000 oz Au, 440,000 oz Ag, 9175t Zn (141,000 oz AuEq) a un ASIC de US$830/oz durante una vida minera inicial de 7 años. El programa actual de CEL incluirá un Estudio de Prefactibilidad y exploración regional a lo largo de los 30 kilómetros previamente no explorados de estratigrafía prospectiva.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La Cámara de Proveedores Mineros de San Juan (CAPRIMSA ) participó en una reunión clave con funcionarios y empresarios del sector para analizar inversiones, infraestructura y empleo local.
Según expresó Alfredo Vitaller, director de Asuntos Corporativos, el emprendimiento tendría el potencial de ubicarse entre los cinco a ocho principales proyectos cupríferos a nivel global.
En la Casa de San Juan en Buenos Aires, funcionarias y referentes de la industria debatieron sobre inclusión, desafíos y oportunidades para fortalecer el rol femenino en la minería
Las tareas iniciadas por NGEx Minerals en octubre de 2024 y programadas para continuar hasta mayo de 2025, han entregado de manera consistente intercepciones de cobre, oro y plata de alta ley.
CAPRIMSA se reunió con SONAMI en Chile para fortalecer la cooperación y acceder a nuevas oportunidades en el sector minero.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.