
Vicuña Corp. incorpora a Ron Hochstein como nuevo CEO para liderar su expansión
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El destacado empresario argentino adquirió una participación inicial del 5% de la empresa minera que busca tener una participación mundial en la producción de oro.
San Juan01/04/2024El principal grupo de activos reales de Argentina, controlado por Eduardo Elsztain, un destacado empresario y emprendedor argentino, adquirió una participación inicial del 5% en Challenger Gold a un precio superior al mercado. El grupo tiene amplios intereses en bienes raíces, agricultura y minería en Argentina y otros países de la región.
A lo largo de la negociación, el inversor ha señalado su intención de adquirir una participación mayor en Challenger sujeta, entre otros temas, a los requisitos de financiamiento de la Compañía y a una diligencia debida más detallada.
Al comentar sobre la colocación, la Directora Ejecutiva de CEL, la Sra. Sonia Delgado, dijo: "Como Directora Ejecutiva de Challenger Gold, me complace dar la bienvenida al Sr. Eduardo Elsztain como nuevo accionista de nuestra empresa. Esta asociación no solo refuerza nuestra posición estratégica en San Juan, Argentina, sino que también subraya la confianza y la visión compartida en el potencial de nuestro proyecto de oro dentro de Argentina. La inversión es un testimonio del arduo trabajo de nuestro equipo y del potencial robusto de nuestros esfuerzos de exploración. Esperamos colaborar estrechamente para desbloquear valor para todos los interesados y contribuir positivamente a la comunidad y la economía local. Esto marca un hito significativo en nuestro viaje, y estamos emocionados por las oportunidades que traerá esta asociación".
Challenger Exploration (ASX: CEL) anunció que ha completado una colocación estratégica de 66,377,283 acciones a un precio de 8.5 centavos por acción. La colocación incluyó una opción uno a uno ejercitable a un precio de 14 centavos por acción por un período de 12 meses. La colocación, que representa una participación del 5% en la Compañía, se realizó a un afiliado del grupo de Elsztain, generando ingresos por A$5,642,069.
Según los términos de la colocación, la Compañía designará un candidato a director no ejecutivo del nuevo accionista en el Consejo de Administración. El nuevo accionista también tendrá derecho a designar un observador no votante que podrá asistir a reuniones específicas del Consejo junto con o en ausencia del Director nominado.
Acerca de Challenger Gold
La aspiración de Challenger Gold Limited (ASX: CEL) es convertirse en un productor de oro de importancia global. La Compañía está desarrollando dos proyectos complementarios de oro/cobre en América del Sur, con el Proyecto de Oro Hualilan en San Juan, Argentina, como buque insignia de la Compañía, que contiene recursos de 2.8 Moz AuEq.
La estrategia de la Compañía es que el Proyecto de Oro Hualilan, de propiedad al 100%, proporcione una operación de bajo costo y alta calidad en el corto plazo mientras se prepara para una operación más grande de oro a granel en El Guayabo, en Ecuador.
El Proyecto de Oro Hualilan, ubicado en la Provincia de San Juan, Argentina, es una oportunidad de desarrollo a corto plazo. Ha tenido una extensa perforación con más de 150 perforaciones históricas y casi 900 perforaciones de CEL. El Estudio de Alcance de Hualilan demuestra una producción de 116,000 oz Au, 440,000 oz Ag, 9175t Zn (141,000 oz AuEq) a un ASIC de US$830/oz durante una vida minera inicial de 7 años. El programa actual de CEL incluirá un Estudio de Prefactibilidad y exploración regional a lo largo de los 30 kilómetros previamente no explorados de estratigrafía prospectiva.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
La iniciativa Ideas en Transformación seleccionó propuestas innovadoras en energía solar, tecnología, gastronomía y diseño, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.