
Salta lideró una nueva sesión del COFEMIN y afianza su protagonismo en la minería nacional
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
El encuentro tuvo por objetivo la articulación entre las cámaras mineras de una estrategia común que impulse las mejores propuestas de regulaciones provinciales.
Salta27/03/2024Los presidentes de las tres cámaras mineras que nuclean a las empresas de exploración y operación de litio, oro, plata, cobre y demás minerales - la Cámara de la Minería de Salta, la Cámara Minera de Catamarca, y la Cámara Minera de Jujuy - celebraron su primera reunión en conjunto para construir una agenda de trabajo integral para el desarrollo minero sostenible de la región.
El encuentro tuvo por objetivo la articulación entre las cámaras mineras, con un enfoque claro en el trabajo integral y el establecimiento de una estrategia común que impulse las mejores propuestas en términos de regulaciones provinciales, estandarización de normas y promoción de buenas prácticas para el desarrollo de la industria minera en el norte argentino.
Los participantes de esta reunión fueron Simón Pérez Alsina, presidente de la Cámara de la Minería de Salta y representante de Ganfeng Lithium; José Ignacio Costa, presidente de la Cámara Minera de Catamarca y representante de Arcadium Lithium (Minera del Altiplano); Carlos Carrillo, presidente de la Cámara Minera de Jujuy y también representante de Arcadium Lithium (Sales de Jujuy).
Acerca de la Cámara de la Minería de Salta
Fundada en 1965, la Cámara de la Minería de Salta es una institución que tiene como propósito fomentar el desarrollo de la minería e industrias vinculadas. Ejerce la representación de los intereses de sus asociados ante entidades públicas y privadas que pueden influir en esta actividad productiva. Desde entonces, la Cámara acompaña y asesora a sus asociados en materia técnica, económica, legal y social, al tiempo que contribuye a la difusión de la minería. En la Cámara de la Minería se convocan empresas nacionales y extranjeras que llevan adelante actividades de exploración o producción minera en la provincia, junto con otras entidades ligadas al sector.
Acerca de la Cámara Minera de Catamarca
La Cámara Minera y de la Industria Minera de Catamarca tiene por objetivo trabajar en la provincia con el fin de promover la actividad minera para el fomento y desarrollo local, regional y nacional. Asimismo, fomenta herramientas para potenciar al sector en el diálogo con actores comunitarios, autoridades provinciales, municipales y nacionales, y entidades como la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Cámaras Mineras del resto de las provincias.
Acerca de la Cámara Minera de Jujuy
La Cámara Minera de Jujuy (CMJ) es una entidad sin fines de lucro, que agrupa a las empresas que realizan actividades mineras en el territorio de la provincia de Jujuy. Sus objetivos son integrar la industria minera a la sociedad; fomentar buenas prácticas empresarias estableciendo códigos de convivencia internos y con la sociedad; y generar canales de comunicación y diálogo con los diferentes actores de la sociedad.
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La Compañía Minera de Oriente, Wichi Toledo y JSC Soluciones Integrales se incorporaron al programa que promueve entornos laborales con igualdad de género y libre de violencias.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Durante el AmCham Forum Energy , la secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio, destacó el rol estratégico del litio en la inserción internacional de Argentina en el sector minero.
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
El Gobierno nacional oficializó la quita del Derecho de Exportación para minerales, cales, hierros y metales. La medida impacta especialmente en provincias como San Juan, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz, y apunta a dinamizar inversiones, generar empleo y potenciar la competitividad internacional del sector.
El titular de la Cámara Argentina de Empresas Mineras instó al Estado y al sector privado a trabajar juntos para consolidar el crecimiento de la industria minera nacional.
El sector atraviesa un momento de definiciones, con el foco en las inversiones prometidas y en un presente que exige reglas claras, infraestructura y empleo real. No es una agenda antiinversión, sino de desarrollo genuino.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
El encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina reunió en el Hotel Alvear Icon a más de mil referentes del sector energético, funcionarios, empresarios y especialistas.