
Empresarios reclaman más controles tras choque de un camión minero en la ciudad
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
Firmó una serie de acuerdos en la convención minera de Canadá que prometen transformar el panorama económico de la región y la generación de puestos de trabajo.
Salta05/03/2024La empresa de recursos mineros y energéticos, REMSa (Recursos Energéticos y Mineros de Salta), ha anunciado hoy la firma de una serie de acuerdos en la convención minera The Prospectors & Developers Association of Canadá (PDAC) que prometen transformar el panorama económico de la región y la generación de puestos de trabajo. Estos acuerdos, junto al sector empresarial minero y fondos de inversión, abarcan tanto la industria minera como la energética.
Este contexto se debe a que el gobernador Gustavo Sáenz marcó una posición desde el inicio de su gestión y estableció una política de estado que impactó positivamente en los mercados y en el desarrollo minero y energético a nivel mundial.
PDAC es una convención de minería que se realiza todos los años en Toronto, Canadá. Participan todos los actores del sector minero a nivel mundial, y es una gran oportunidad para generar contactos y lograr acuerdos que beneficien a la provincia.
Los detalles específicos de los acuerdos y los proyectos asociados se darán a conocer en los próximos meses, a medida que se avance en su implementación. Se espera que estas iniciativas impulsen la inversión, el empleo y la infraestructura en Salta, posicionándola como un polo de desarrollo tanto a nivel nacional como internacional.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.
La comunidad, junto a la Secretaría de Minería y Energía de Salta, protagonizó una jornada de integración donde se destacó la cooperación entre el sector público, empresas mineras y emprendedores locales.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
En una entrevista con Salta Mining, Simón Pérez Alsina analiza el presente del sector, y cuáles serán los desafíos y el futuro de la minería en el norte argentino.
La empresa detalló monitoreos ambientales, mejoras en producción, electrificación y políticas de empleo, ante la supervisión de autoridades mineras y representantes comunitarios.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Con la participación de Galan capacitarán a proveedores locales para integrarse a la minería, brindando herramientas clave sobre requisitos, estándares y oportunidades del sector en crecimiento.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
La canadiense Plato Gold iniciará la perforación de diez pozos en el macizo del Deseado, con respaldo del Gobierno Provincial y enfoque en vetas epitermales de oro y plata.
Barrick Gold cambia su nombre a Barrick Mining Corporation y renueva su símbolo bursátil en NYSE, reflejando su enfoque en oro y cobre ante la creciente demanda global.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.
YPF reconoció a 12 empresas proveedoras por su excelencia y compromiso, en línea con su plan estratégico para convertir a Argentina en líder energético al 2030.