
MARA refuerza el empleo local y la formación profesional en Catamarca
Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.










Es un compromiso de compra de una de las mayores importadoras de materiales críticos de Europa para avanzar en la adquisición de 20.000 toneladas de Carbonato de litio argentino
Catamarca03/02/2024
Salta Mining
















En las extensas jornadas de trabajo, los Gobernadores de la Mesa de Litio y la Secretaría de Minería de la Nación firmaron con la Secretaria Federal de Finanzas y Clima de Alemania, Dra. Franziska Brantner, el convenio de cooperación entre la empresa EUSATI del grupo DROEGE. con el objetivo estratégico de producir hidróxido de litio con los más altos estándares de sustentabilidad, y planificar el desarrollo de la cadena de valor del mineral en la Argentina para el mercado europeo.






Este convenio es un compromiso de compra de una de las mayores importadoras de materiales críticos de Europa para avanzar en la adquisición de 20.000 toneladas de Carbonato de litio argentino, el cual será procesado en nuestro país permitiendo de esta manera la transferencia de tecnología y el agregado de valor y capacidades argentinas.
Brantner le transmitió a los mandatarios la reciente decisión del gobierno alemán de mejorar las condiciones de las garantías de inversión para proyectos en Argentina.
Estas mejores condiciones, dijo, impulsan a las empresas alemanas a realizar nuevas inversiones en mercados como el argentino en los que han estado poco activas hasta el momento en sectores críticos para la industria alemana con el objeto de promover activamente la diversificación de proveedores.
En la misma línea KfW, banco de desarrollo alemán, anunció el apoyo financiero para proyectos mineros en Argentina, lo que sumado a las garantías anunciadas por el Gobierno Federal alemán en el marco de la Conferencia permitirá impulsar significativamente las inversiones de las empresas alemanas en nuestro país.





Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.

El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ambas regiones acordaron una agenda común para fortalecer la producción de litio, la gestión ambiental y la capacitación técnica en la minería del futuro.

La compañía financiará parte de la obra vial que conecta Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto, fortaleciendo la infraestructura minera en Catamarca.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

















Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.

Emiliano Durand, destacó la importancia de acompañar el crecimiento de la minería desde una mirada local, promoviendo la generación de empleo, la planificación urbana y el desarrollo sostenible.

La Comisión de Minería del Senado participó del encuentro minero más importante del norte argentino, donde legisladores destacaron la necesidad de fortalecer el diálogo con las comunidades, la infraestructura y la capacitación para un desarrollo sostenible.

El precio final de adquisición del proyecto de litio Hombre Muerto North ha sido acordado en US$ 65 millones, que potencial para desarrollar una producción anual de 15.600 toneladas de carbonato de litio.

Grupo Petroandina, a través de su empresa Blexa, refuerza la infraestructura estratégica de la Puna salteña brindando un punto clave de abastecimiento para el crecimiento de la minería.

Argenta Silver destacó que el nuevo programa y la empresa espera completar entre 12.000 y 15.000 metros de perforación entre noviembre de 2025 y junio de 2026.

La empresa First Quantum presentó en el Senado el estado del proyecto, su inversión de USD 3.600 millones y su potencial económico para la provincia.

La provincia organiza un encuentro con el TSX y TSX-V en El Calafate para atraer inversiones internacionales y fortalecer su matriz productiva.

El Senado aprobó ayer una iniciativa que pone en valor su potencial minero. Ahora la norma pasó al Ejecutivo para su promulgación.



