
San Antonio de los Cobres será sede de un evento clave para proveedores mineros
Organizado por CAPROSEMITP y con la colaboración de Mansfield, el ciclo de Charlas y Capacitaciones busca fortalecer la competitividad de los emprendedores de la región.
Argentina Lithium acelerará los trabajos de exploración en 2024, tras el importante acuerdo de financiación con Peugeot Citroen Argentina SA, filial de Stellantis.
Salta21/11/2023La compañía canadiense Stellantis busca acelerar los planes de exploración en Salta y Catamarca para 2024, tras el importante acuerdo de financiación con Peugeot Citroen Argentina SA..
El programa incluye un plan para completar hasta 30 perforaciones en el proyecto Antofalla Norte, con el objetivo de llevarlo a una etapa de delimitación de recursos poco después de Rincón Oeste, donde se construyeron 11 de 20 pozos de perforación de exploración planificados.
Miles Rideout, vicepresidente de exploración de la compañía, explicó que el trabajo de campo de 2023 se centró en perforar Rincón Oeste y aseguró que “fue extremadamente exitoso en la identificación de salmueras ricas en litio y el avance del proyecto”.
Sobre Antofalla Norte, señaló que, ahora que poseen los fondos, serán lo más agresivos posible para avanzar en el proyecto.
Si bien no está perforada, la geofísica CSAMT anterior muestra unidades conductoras en lechos horizontales, que se extienden hasta aproximadamente 500 m de profundidad.
“Con base en estos resultados y los resultados prospectivos históricos reportados en otras partes del salar, esperamos delimitar otra fuente importante de litio en salmueras en Antofalla. Nuestro paquete de propiedades en Antofalla es más del doble de grande que el de Rincón Oeste, y el éxito de la exploración aquí sería un gran avance”, puntualizó.
Por su parte, Nikolaos Cacos, CEO de Argentina Lithium, comentó que esperan que 2024 sea un año transformador para la compañía, en el que puedan avanzar significativamente hacia la delimitación de recursos en sus dos proyectos principales.
De hecho, se espera que la financiación de Stellantis lleve a través de la perforación de exploración a potenciales etapas de definición de recursos y estudio de ingeniería inicial en Rincón Oeste y Antofalla Norte.
Luego de los programas de perforación en las propiedades de Rincón West, se completarán una serie de pozos rotatorios y se ejecutarán pruebas de bombeo para proporcionar datos de alta calidad sobre porosidad y permeabilidad para respaldar una estimación de recursos minerales. Este trabajo requerirá permisos adicionales, los cuales han sido presentados. El número exacto y el momento de los pozos y las pruebas se determinarán en función de los resultados de los programas de perforación.
Minería y Desarrollo
Organizado por CAPROSEMITP y con la colaboración de Mansfield, el ciclo de Charlas y Capacitaciones busca fortalecer la competitividad de los emprendedores de la región.
Gabriela Miranda, presidenta de CAPROSEMITP y Pablo Robbio, Gerente de CAPEMISA, resaltaron la importancia de las capacitaciones a las empresas que quieren insertarse en el sector.
En un mensaje publicado en las redes sociales, agradeció la oportunidad que le dio el gobernador Gustavo Sáenz de estar al frente de la empresa de desarrollo energético y minero de la provincia.
Se trató de una iniciativa conjunta entre la Cámara de la Minería de Salta (CMS) y la Municipalidad capitalina.
En un encuentro realizado en el Centro de Entrenamiento de Rio Tinto, empresas mineras de Salta y Jujuy compartieron experiencias y definieron líneas de trabajo para mejorar la formación y la inclusión laboral en la industria.
La Secretaría de Modernización, en conjunto con la Secretaría de Minería y Energía, facilitó la inscripción de los vecinos de Villa Lavalle en la Plataforma de Oferta y Demanda Laboral.
Vecinos recibiron asistencia para registrarse en la Plataforma de Oferta Laboral Minera y aprender sobre seguridad en tecnología. La actividad se realizó el 15 de marzo en el CPI de Villa Lavalle.
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La Secretaría de Modernización, en conjunto con la Secretaría de Minería y Energía, facilitó la inscripción de los vecinos de Villa Lavalle en la Plataforma de Oferta y Demanda Laboral.
Con una producción de 25.400 toneladas en 2024 se posiciona como la mayor operación de carbonato de litio en el país. Lithium Argentina y su socio Ganfeng avanzan en planes de expansión y optimización de costos.
"Yo agarro un pozo de Vaca Muerta, lo meto en un avión, lo bajo en Estados Unidos, pongo los costos unitarios y me da 35% más barato en Estados Unidos que en Argentina", sentenció el presidente de YPF.
En un encuentro realizado en el Centro de Entrenamiento de Rio Tinto, empresas mineras de Salta y Jujuy compartieron experiencias y definieron líneas de trabajo para mejorar la formación y la inclusión laboral en la industria.
La provincia será anfitriona del principal encuentro del sector, que reunirá a inversores, expertos y empresas en octubre de 2025.
"Balta" Sánchez, presidente de Ergy, expresó con esta tercera certificación se convierten en la primera y única empresa de toda la región en estar triplemente certificados. "Algo sin precedentes", remarcó