
El presidente también recibió el Premio Internacional Milton Friedman 2024. En la ceremonia, reiteró su postura contra el rol del Estado, asegurando que su misión es “romperlo, destruirlo y reducirlo”.
El presidente también recibió el Premio Internacional Milton Friedman 2024. En la ceremonia, reiteró su postura contra el rol del Estado, asegurando que su misión es “romperlo, destruirlo y reducirlo”.
Se recorrieron las instalaciones para conocer el estado actual de la iniciativa y su potencial para contribuir a la transición energética global.
El proyecto de cobre recibió la visita de destacadas autoridades como: el embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sanchez Rico, y el director general del Grupo Stellantis en Argentina, Rodrigo Perez Graciano.
Son 22 propiedades que suman 25,391 hectáreas en Salta que fueron adquiridas tras la recepción de la inversión de Stellantis, para asegurar una gran parte de sus propiedades más prospectivas.
Se encuentra ubicado en San Juan. Permitiría producir cátodos de cobre. Ese material puede ser industrializado para agregar valor en el país. Los detalles.
Está explorando varios proyectos de litio en Argentina con el objetivo de avanzar hacia la producción para satisfacer la creciente demanda del sector de baterías.
Argentina Lithium acelerará los trabajos de exploración en 2024, tras el importante acuerdo de financiación con Peugeot Citroen Argentina SA, filial de Stellantis.
La cartera incluye Antofalla North, Pocitos e Incahuasi y Rincon West, donde la perforación ha sido reanudada y se espera duplicar la producción en 2024.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La minera canadiense informó que se encuentra en la etapa final de negociación, con los procesos de revisión regulatoria y legal en curso, el acuerdo definitivo podría concretarse en los próximos meses.