
El presidente también recibió el Premio Internacional Milton Friedman 2024. En la ceremonia, reiteró su postura contra el rol del Estado, asegurando que su misión es “romperlo, destruirlo y reducirlo”.
El presidente también recibió el Premio Internacional Milton Friedman 2024. En la ceremonia, reiteró su postura contra el rol del Estado, asegurando que su misión es “romperlo, destruirlo y reducirlo”.
Se recorrieron las instalaciones para conocer el estado actual de la iniciativa y su potencial para contribuir a la transición energética global.
El proyecto de cobre recibió la visita de destacadas autoridades como: el embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sanchez Rico, y el director general del Grupo Stellantis en Argentina, Rodrigo Perez Graciano.
Son 22 propiedades que suman 25,391 hectáreas en Salta que fueron adquiridas tras la recepción de la inversión de Stellantis, para asegurar una gran parte de sus propiedades más prospectivas.
Se encuentra ubicado en San Juan. Permitiría producir cátodos de cobre. Ese material puede ser industrializado para agregar valor en el país. Los detalles.
Está explorando varios proyectos de litio en Argentina con el objetivo de avanzar hacia la producción para satisfacer la creciente demanda del sector de baterías.
Argentina Lithium acelerará los trabajos de exploración en 2024, tras el importante acuerdo de financiación con Peugeot Citroen Argentina SA, filial de Stellantis.
La cartera incluye Antofalla North, Pocitos e Incahuasi y Rincon West, donde la perforación ha sido reanudada y se espera duplicar la producción en 2024.
La oferta educativa busca satisfacer las crecientes necesidades del sector minero, con un enfoque en la sostenibilidad y el uso de tecnología avanzada.
La empresa de ingeniería francesa suministrará la unidad de extracción industrial para el proyecto de litio Rincon de Rio Tinto en Salta.
En total, se necesitan 17 bicicletas para niños y niñas de diferentes edades que deben recorrer largas distancias a pie para asistir a clases, lo que representa un gran desafío diario.
La operación fue anunciada en diciembre del 2024 y contempla la venta del 80% del interés de Lithium Chile en el proyecto Salar de Arizaro por USD 180 millones.
La empresa australiana busca calificar para el RIGI, accediendo a beneficios fiscales clave. La planta piloto de 250 tpa está en fase final y prevé su primera producción en 2025.
El envío de las 40 toneladas de carbonato de litio se realiza a través del Puerto de Rosario, tras completar un trayecto logístico de 1.580 km desde el salar Centenario-Ratones.
El Gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, y el Presidente de Paraguay, Santiago Peña, consolidan su compromiso de potenciar el Corredor Bioceánico para impulsar el desarrollo económico regional.
Con esta nueva colocación, YPF busca fortalecer su estructura de financiamiento y continuar con su estrategia de inversión en el sector energético.
El gobernador Jalil destacó el potencial de la provincia en el sector minero y la importancia de establecer alianzas estratégicas con actores clave como Startup India.
El nuevo organismo, formado por la Autoridad Ambiental Minera, busca implementar mejores prácticas ambientales y garantizar la transparencia en los proyectos mineros de Mendoza.