
VIDEO. Capturan imágenes inéditas de un puma en el Salar del Hombre Muerto
Un puma adulto fue capturado en imágenes por primera vez en los límites áridos del Salar del Hombre Muerto, uno de los sitios clave para la extracción de litio en Argentina.
Está explorando varios proyectos de litio en Argentina con el objetivo de avanzar hacia la producción para satisfacer la creciente demanda del sector de baterías.
Catamarca28/11/2023El 20 de noviembre de 2023, Argentina Lithium anunció planes acelerados de exploración para 2024, después de un acuerdo de financiamiento de $90 millones de dólares (equivalente en pesos) con Peugeot Citroen Argentina S.A., una subsidiaria de Stellantis N.V.
LIT está explorando varios proyectos de litio altamente prospectivos en Argentina con el objetivo de avanzar hacia la producción para satisfacer la creciente demanda global del sector de baterías.
"El programa revisado incluye un plan para completar hasta 30 perforaciones en el gran y altamente prospectivo proyecto Antofalla North de la compañía, con el objetivo de evaluar su potencial de recursos de litio poco después del proyecto insignia Rincon West de la compañía, donde se está llevando a cabo el undécimo de los 20 pozos de exploración planificados", afirmó LIT en el comunicado de prensa del 20 de noviembre de 2023.
Argentina Lithium planea completar 110 kilómetros lineales de geofísica TEM en el Proyecto Antofalla Norte, que cubre aproximadamente 16.620 hectáreas. Este trabajo mapeará aún más la cuenca y proporcionará objetivos finales para la perforación de 6 pozos de reconocimiento iniciales ampliamente espaciados que suman aproximadamente 2.400 metros para realizar pruebas de salmueras de litio. Con resultados positivos, la Compañía ahora prevé continuar este trabajo con hasta 24 pozos de relleno o aproximadamente 7.200 m de perforación para probar completamente las propiedades.
Argentina Lithium se encuentra actualmente a la espera de la emisión de los permisos ambientales en Antofalla que permitirán iniciar los trabajos. El proceso de revisión está en marcha y la Compañía no prevé ningún problema con sus solicitudes.
Un puma adulto fue capturado en imágenes por primera vez en los límites áridos del Salar del Hombre Muerto, uno de los sitios clave para la extracción de litio en Argentina.
Con la supervisión de organismos provinciales y el involucramiento de la comunidad, se completó una nueva instancia de evaluación ambiental del proyecto.
Las empresas encargadas realizan trabajos de base y preparación del terreno, con la expectativa de iniciar la pavimentación de los primeros 5 kilómetros en la primera quincena de abril.
El proyecto minero Diablillos, ubicado en la zona de cooperación entre Catamarca y Salta, será desarrollado por AbraSilver. Durante las etapas de construcción y operación se generarán más de 1.200 puestos de trabajo.
El Departamento de Geoquímica Ambiental realiza un monitoreo exhaustivo en los proyectos Minas Capillitas y Farallón Negro para garantizar la protección de los recursos hídricos.
Se extenderá hasta el 21 de marzo e incluirá talleres y una charla técnica final. Es por la ampliación de la información ambiental por los 55 sondajes en el área del emprendimiento.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
La primera reunión del año reunió a autoridades nacionales, organismos multilaterales y legisladores para avanzar en infraestructura, sostenibilidad y actualización normativa, entre otras.
La comisión interdisciplinaria realizó su tercera reunión, tras una inspección técnica en el sitio del proyecto, para garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.