
Vicuña Corp. incorpora a Ron Hochstein como nuevo CEO para liderar su expansión
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El proyecto de cobre recibió la visita de destacadas autoridades como: el embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sanchez Rico, y el director general del Grupo Stellantis en Argentina, Rodrigo Perez Graciano.
San Juan05/11/2024El proyecto de cobre Los Azules recibió la visita de destacadas autoridades nacionales e internacionales, entre ellos el embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico, y el director general del Grupo Stellantis en Argentina, Rodrigo Perez Graciano. Durante la visita, recorrieron las instalaciones para conocer de cerca el avance del proyecto y su potencial como actor clave en la transición energética global.
El ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea, y el secretario de Gestión Ambiental y Control Minero, Roberto Moreno, encabezaron la recepción de un grupo del que también formaron parte la jefa de Cooperación de la Unión Europea, Ilse Monique Alberta Cougé, y el asesor de la UE, Juan Eduardo Barrera. Asimismo, participó Rodrigo Perez Graciano, director general del Grupo Stellantis en Argentina, junto al VP de McEwen Copper y gerente general del proyecto Los Azules, Michael Meding.
Durante la visita, los presentes exploraron la zona de mayor mineralización y el área destinada al leach pad, recibiendo información detallada sobre la planificación y capacidad productiva. Se destacó que Los Azules no solo será el primer proyecto en producir cátodos de cobre en Argentina, sino que también se compromete a operar con una huella hídrica reducida y alcanzar la neutralidad de carbono para 2038.
La visita resaltó la importancia de consolidar alianzas entre actores públicos y privados. Los representantes europeos y del sector automotriz expresaron su interés en el proyecto y su impacto en el desarrollo económico de Argentina y la región.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
La iniciativa Ideas en Transformación seleccionó propuestas innovadoras en energía solar, tecnología, gastronomía y diseño, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.