
VIDEO. Capturan imágenes inéditas de un puma en el Salar del Hombre Muerto
Un puma adulto fue capturado en imágenes por primera vez en los límites áridos del Salar del Hombre Muerto, uno de los sitios clave para la extracción de litio en Argentina.
Livent, Allkem y Galan Lithium se harán cargo de la obra básica y la pavimentación de la ruta provincial N° 43. En Fambialá la china Zijin Mining construirá 50 km. de tendido eléctrico.
Catamarca16/10/2023Un grupo de empresas mineras anunciaron que financiarán la construcción de una ruta y otra línea de alta tensión en Catamarca, proyectos de infraestructura indispensables para mejorar la producción y exportación de litio.
Según informó la gobernación, las firma mineras Livent, Allkem y Galan Lithium se harán cargo de la ejecución de la obra básica y pavimentación de la ruta provincial N° 43 en el tramo comprendido entre la Villa de Antofagasta de la Sierra y el límite con Salta por un monto cercano a los u$s33 millones.
Inversión vial
El gobernador catamarqueño Raúl Jalil explicó tras una reunión de trabajo con directivos de las mineras que la administración provincial licitará la obra, que contará de dos etapas: la primera etapa de la ruta tendrá financiación privada y la segunda, que implica la pavimentación, se llevará a cabo con financiación del fideicomiso minero.
La construcción de la obra básica y pavimentación de este tramo de la ruta N° 43 se realizará en un total de 112 kilómetros, contará con un ancho de calzada de 10 metros y 3 metros de banquina, que mejorará sustancialmente el camino que atraviesa la puna catamarqueña, lo que también aportará al mejoramiento de la calidad del turismo regional.
De la reunión con Jalil participaron el director de Asuntos Corporativos de Livent, José Ignacio Costa; la gerenta de Legales de Livent, Lucila Parodi; el coordinador de Relaciones Gubernamentales de Livent, Abas Tanus Mafud; el gerente de Asuntos Externos de Allkem, José Ignacio Alioto; y la responsable de Comunicación de Allkem, Cristina Sugimori. Por la provincia también estuvieron el ministro de Minería, Marcelo Murua, y el ingeniero José Leiva de Vialidad Provincial.
Inversión energética
En paralelo, la empresa minera china Zijin Mining acordó con el mandatario el avance de la construcción de la línea de Alta Tensión para la localidad de Fiambalá, con un aporte privado de u$s24 millones.
La obra no solo beneficiará a la actividad minera, también traerá mejoras para todos los vecinos, indicaron las fuentes consultadas.
La nueva Línea de Alta Tensión -132 kv- saldrá de la ET Tinogasta hasta Fiambalá, en un tramo de 50 kilómetros. En Fiambalá, de unos 4.700 habitantes, además se construirá una nueva Estación Transformadora con dos transformadores de 60 mva para abastecer a toda la ciudad, con un servicio eléctrico de calidad que garantice una solución definitiva para el servicio de luz en esta jurisdicción.
Ambito
Un puma adulto fue capturado en imágenes por primera vez en los límites áridos del Salar del Hombre Muerto, uno de los sitios clave para la extracción de litio en Argentina.
Con la supervisión de organismos provinciales y el involucramiento de la comunidad, se completó una nueva instancia de evaluación ambiental del proyecto.
Las empresas encargadas realizan trabajos de base y preparación del terreno, con la expectativa de iniciar la pavimentación de los primeros 5 kilómetros en la primera quincena de abril.
El proyecto minero Diablillos, ubicado en la zona de cooperación entre Catamarca y Salta, será desarrollado por AbraSilver. Durante las etapas de construcción y operación se generarán más de 1.200 puestos de trabajo.
El Departamento de Geoquímica Ambiental realiza un monitoreo exhaustivo en los proyectos Minas Capillitas y Farallón Negro para garantizar la protección de los recursos hídricos.
Se extenderá hasta el 21 de marzo e incluirá talleres y una charla técnica final. Es por la ampliación de la información ambiental por los 55 sondajes en el área del emprendimiento.
YPF Luz y Central Puerto detallaron aspectos del proyecto de electrificación de la puna, para la interconexión eléctrica en alta tensión para los campamentos mineros del NOA.
Según expresó Alfredo Vitaller, director de Asuntos Corporativos, el emprendimiento tendría el potencial de ubicarse entre los cinco a ocho principales proyectos cupríferos a nivel global.
Tras completar el trayecto logístico desde el Salar Centenario-Ratones hasta Rosario, la carga de 40 toneladas de carbonato de litio ha iniciado su viaje hacia el mercado internacional.
Un puma adulto fue capturado en imágenes por primera vez en los límites áridos del Salar del Hombre Muerto, uno de los sitios clave para la extracción de litio en Argentina.
La Autoridad Ambiental Minera cerró una cantera de yeso en El Sosneado tras detectar múltiples infracciones ambientales y de seguridad.
Cuenta con una potencia total de 541 caballos y está provisto de dos baterías: una de alto voltaje con 1.9 kWh de capacidad y 400 V de tensión, y otra de iones de litio para el sistema eléctrico de 12 voltios.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Nacido La Casualidad, encontró en la logística su camino para desarrollarse como proveedor. Su historia refleja el esfuerzo, la capacitación y el compromiso necesarios para que la minería sea sostenible.
Eduardo Marcelo Gandulfo, experto en logística y seguridad, destaca la necesidad de mejorar las rutas, reactivar el ferrocarril y establecer aeródromos en puntos estratégicos.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.