
Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes
Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
Livent, Allkem y Galan Lithium se harán cargo de la obra básica y la pavimentación de la ruta provincial N° 43. En Fambialá la china Zijin Mining construirá 50 km. de tendido eléctrico.
Catamarca16/10/2023Un grupo de empresas mineras anunciaron que financiarán la construcción de una ruta y otra línea de alta tensión en Catamarca, proyectos de infraestructura indispensables para mejorar la producción y exportación de litio.
Según informó la gobernación, las firma mineras Livent, Allkem y Galan Lithium se harán cargo de la ejecución de la obra básica y pavimentación de la ruta provincial N° 43 en el tramo comprendido entre la Villa de Antofagasta de la Sierra y el límite con Salta por un monto cercano a los u$s33 millones.
Inversión vial
El gobernador catamarqueño Raúl Jalil explicó tras una reunión de trabajo con directivos de las mineras que la administración provincial licitará la obra, que contará de dos etapas: la primera etapa de la ruta tendrá financiación privada y la segunda, que implica la pavimentación, se llevará a cabo con financiación del fideicomiso minero.
La construcción de la obra básica y pavimentación de este tramo de la ruta N° 43 se realizará en un total de 112 kilómetros, contará con un ancho de calzada de 10 metros y 3 metros de banquina, que mejorará sustancialmente el camino que atraviesa la puna catamarqueña, lo que también aportará al mejoramiento de la calidad del turismo regional.
De la reunión con Jalil participaron el director de Asuntos Corporativos de Livent, José Ignacio Costa; la gerenta de Legales de Livent, Lucila Parodi; el coordinador de Relaciones Gubernamentales de Livent, Abas Tanus Mafud; el gerente de Asuntos Externos de Allkem, José Ignacio Alioto; y la responsable de Comunicación de Allkem, Cristina Sugimori. Por la provincia también estuvieron el ministro de Minería, Marcelo Murua, y el ingeniero José Leiva de Vialidad Provincial.
Inversión energética
En paralelo, la empresa minera china Zijin Mining acordó con el mandatario el avance de la construcción de la línea de Alta Tensión para la localidad de Fiambalá, con un aporte privado de u$s24 millones.
La obra no solo beneficiará a la actividad minera, también traerá mejoras para todos los vecinos, indicaron las fuentes consultadas.
La nueva Línea de Alta Tensión -132 kv- saldrá de la ET Tinogasta hasta Fiambalá, en un tramo de 50 kilómetros. En Fiambalá, de unos 4.700 habitantes, además se construirá una nueva Estación Transformadora con dos transformadores de 60 mva para abastecer a toda la ciudad, con un servicio eléctrico de calidad que garantice una solución definitiva para el servicio de luz en esta jurisdicción.
Ambito
Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
Durante tres días, equipos especializados recorrieron sectores clave del proyecto minero para garantizar el cumplimiento de los estándares ambientales.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Más de 800 industriales y autoridades se reunirán hoy por el día del sector.
La universidad y la minera jujeña trabajarán juntas en el desarrollo de nuevos procesos de lixiviación, recuperación de hierro y aplicaciones de nanocobre.
En el Día Nacional de la Industria, la provincia destaca la articulación entre Estado, empresas y municipios para consolidar un modelo productivo con eje en los proyectos mineros y el agregado de valor.
Durante tres días, equipos especializados recorrieron sectores clave del proyecto minero para garantizar el cumplimiento de los estándares ambientales.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
La minera avanza en Santa Cruz con una campaña de 30.000 metros adicionales, apuntando a los descubrimientos La Negra SE y La Morocha SE.
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.