
Salta impulsa la transición energética con el Programa de Generación Distribuida
La inicia incluye capacitación técnica y una línea de financiamiento destinada a facilitar la instalación de sistemas solares.
La inicia incluye capacitación técnica y una línea de financiamiento destinada a facilitar la instalación de sistemas solares.
Los altos costos energéticos representan una gran oportunidad para la adopción de energías renovables: solar, eólica y microrredes con almacenamiento que son cada vez más competitivas.
Durante el XIII Seminario Internacional del Litio, llevado a cabo en Jujuy, uno de los temas centrales fue la adquicisión Arcadium Lithium por parte de la gigante minera Rio Tinto.
Los países latinoamericanos necesitan superar su condición de meros extractores y exportadores de materias primas y desarrollar sus propias capacidades tecnológicas
La demanda social de energías limpias es un hecho. Ante la nueva legislación, cuál es la mirada de los expertos sobre el futuro de las explotaciones mineras.
Las tendencias en minería son impulsadas por el cambio climático y los efectos geopolíticos.
Crece el interés de empresas energéticas de invertir en Jujuy
"La sociedad tiene una percepción sobre la química y petroquímica como industrias contaminantes, pero hay que tener en cuenta que el sector tiene una participación en la generación de Gases de Efecto Invernadero (GEI) que no supera el 12% del total", advirtieron.
Bristow señaló que la transición hacia la energía limpia está generando una demanda sin precedentes de metales y minerales.
Tendrá capacidad para abastecer de energía a 2.500 viviendas y 400 vehículos eléctricos. Abrirán otra planta en Santiago del Estero y se quintuplicaría la producción.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
La primera estimación de recursos confirma un potencial extraordinario, consolidando a la región como un distrito minero de calibre global.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Con la participación de Galan capacitarán a proveedores locales para integrarse a la minería, brindando herramientas clave sobre requisitos, estándares y oportunidades del sector en crecimiento.
En una entrevista con Salta Mining, Simón Pérez Alsina analiza el presente del sector, y cuáles serán los desafíos y el futuro de la minería en el norte argentino.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
La comunidad, junto a la Secretaría de Minería y Energía de Salta, protagonizó una jornada de integración donde se destacó la cooperación entre el sector público, empresas mineras y emprendedores locales.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.