
Gobierno y UOCRA impulsan nuevos cursos para potenciar oficios clave en la minería
Cursos gratuitos con contenido teórico y práctico apuntan a profesionalizar oficios esenciales, alineados con la demanda actual del sector de la construcción minera.
Crece el interés de empresas energéticas de invertir en Jujuy
Jujuy11/01/2024El gobernador Carlos Sadir se reunió con representantes de Pan American Energy Group, compañía productora de energía limpia en Argentina y la región, interesada en desarrollar proyectos en Jujuy. Del encuentro también fue parte el CEO de Claure Group, empresa dedicada al desarrollo de baterías de litio para motocicletas.
La reunión se concretó en la sala de reuniones del hangar del Gobierno de la Provincia en el aeropuerto Horacio Guzmán, encabezada por el mandatario jujeño, Carlos Sadir; Marcos Bulgheroni, CEO de Pan American Energy Group; Agustín Agraz, Vice Presidente de Pan American, y Rodolfo Freyre, Vice Presidente de Gas Power & Business Development de Pan American Energy.
El grupo es dueño de Axion Energy, firma que desde el 2023 asumió el manejo de Lition Energy en Argentina. Cuenta con complejos eólicos en el país y en Brasil, y se caracteriza por un fuerte compromiso con la transformación energética. En Jujuy lleva adelante un proceso de exploración minera, con la intención de ampliar la capacidad a partir de puntuales inversiones.
En Jujuy lleva adelante un proceso de exploración minera, con la intención de ampliar la capacidad a partir de puntuales inversiones.
También estuvo presente el fundador y CEO de Claure Group, Marcelo Claure, junto al especialista en logística de Claure Group, Carlos Gill. Este grupo inversor participa en negocios y desarrollos de diferentes rubros en varios puntos del globo, y tiene la intención de montar una fábrica de baterías de litio para motos.
Finalizada la reunión, Carlos Sadir destacó “el interés que despierta Jujuy en mundo”, al tiempo que subrayó la relevancia de “los empresarios interesados en el potencial de la provincia” con un amplio portfolio “en Argentina y en todo el mundo”.
Asimismo, puso de relieve el “interés por desarrollar la minería sustentable que se viene realizando en la provincia desde el 2015 en adelante”.
El mandatario, además, ponderó la “posibilidad que se abre para los inversores el contar con la Zona Franca y los parques industriales”, como también el marco jurídico y la ley de inversiones “con eximición de impuestos provinciales”, así como la posibilidad de “devolución de impuestos nacionales para que los empresarios se instalen en Jujuy”.
El Gobernador remarcó asimismo la importancia de “fortalecer a los proveedores mineros”, como también a “todas las iniciativas ligadas a la minería”, además de la “promoción para la radicación de empresas”. “Más inversiones significa mayores fuentes de trabajo y progreso para los jujeños”, concluyó.
Cabe destacar la presencia en el encuentro del ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, y del secretario de Minería e Hidrocarburos, José Gómez.
Durante la reunión, Marcos Bulgheroni manifestó la decisión de “apostar al desarrollo de la comunidad” y al “crecimiento social” de la provincia a partir del “desarrollo industrial minero”.
“Queremos ser parte del tejido social de la comunidad jujeña por unos 20 a 30 años, no queremos entrar y salir”, enfatizó.
“Tenemos la licencia social para producir litio, pero con una producción vinculada al crecimiento social”, insistió finalmente.
Cursos gratuitos con contenido teórico y práctico apuntan a profesionalizar oficios esenciales, alineados con la demanda actual del sector de la construcción minera.
Más de 40 personas participaron de capacitaciones del INTI en el marco de una nueva edición del programa que busca mejorar la calidad de vida en la región a través de proyectos educativos, productivos y de integración comunitaria.
Actores públicos y privados del NOA acordaron acciones para fortalecer la empleabilidad local y la equidad en el desarrollo del litio, con respaldo de la OIT y la SRT.
Cangrejillos y Barrios recibieron nuevos camiones gracias a la redistribución de fondos mineros. Sadir reafirmó el compromiso de llevar desarrollo a cada rincón de la provincia.
La empresa presentó su segundo informe HMS, amplió becas educativas, fortaleció vínculos con China y fue reconocida por el liderazgo femenino en minería.
La aplicación de la Ley N°5750 en Jujuy ha permitido importantes entregas de equipamientos a diversas localidades de la Puna y Quebrada, contribuyendo al progreso económico y social de la región.
Pan American Energy, Rio Tinto, POSCO y Galán Lithium financian el asfaltado de la Ruta Provincial N°43, una vía estratégica para conectar la región con Salta.
Autoridades provinciales mantuvieron reuniones con investigadores y empresarios para explorar fuentes de litio sostenible y avanzar en convenios de exportación minera.
Marcela Antune de Grupo Ceta analiza el rol de la minería como motor de generación de empleo formal y de calidad, destacando la importancia de la capacitación.
El próximo viernes 9 de mayo, la ciudad de Yerba Buena, Tucumán será sede de la cuarta edición de Liderando Futuro. Se espera la participación de más de 700 jóvenes empresarios de todo el país.
La provincia se encuentra lejos del pico histórico de 6.129 trabajadores alcanzado en abril de 2024, reflejando una pérdida de 247 puestos (–4,0 %) en trece meses.
Con el respaldo del régimen RIGI y una inversión histórica, se afianza en Salta una alianza estratégica para dinamizar la cadena de valor minera.
Está ubicado en corazón del triángulo del litio, promete empleo, progreso y sostenibilidad ambiental en plena puna salteña. Es impulsado por la minera angloaustraliana Rio Tinto.
La competencia que se desarrollará del 1 al 4 de mayuo, reúne a trabajadores y trabajadoras de empresas mineras y proveedores de servicios de Salta, Jujuy y Catamarca,
Es a partir de la línea de acción del Gobierno provincial “Construyendo Oportunidades”, un programa que promueve la vinculación e inserción laboral de estudiantes técnicos.
¿Quién es Santa Gerón? La mujer que emocionó a todos con su discurso ante el gobernador Sáenz. Ex ama de casa y hoy conductora de Nuevo Bus en el proyecto Río Tinto, inspiró a los presentes con su historia.