
Sadir impulsa la consolidación del Corredor Bioceánico como eje estratégico para la región
El gobierno provincial reúne a actores clave para consolidar una red de transporte eficiente que fortalezca el comercio entre los países participantes.
Crece el interés de empresas energéticas de invertir en Jujuy
Jujuy11/01/2024El gobernador Carlos Sadir se reunió con representantes de Pan American Energy Group, compañía productora de energía limpia en Argentina y la región, interesada en desarrollar proyectos en Jujuy. Del encuentro también fue parte el CEO de Claure Group, empresa dedicada al desarrollo de baterías de litio para motocicletas.
La reunión se concretó en la sala de reuniones del hangar del Gobierno de la Provincia en el aeropuerto Horacio Guzmán, encabezada por el mandatario jujeño, Carlos Sadir; Marcos Bulgheroni, CEO de Pan American Energy Group; Agustín Agraz, Vice Presidente de Pan American, y Rodolfo Freyre, Vice Presidente de Gas Power & Business Development de Pan American Energy.
El grupo es dueño de Axion Energy, firma que desde el 2023 asumió el manejo de Lition Energy en Argentina. Cuenta con complejos eólicos en el país y en Brasil, y se caracteriza por un fuerte compromiso con la transformación energética. En Jujuy lleva adelante un proceso de exploración minera, con la intención de ampliar la capacidad a partir de puntuales inversiones.
En Jujuy lleva adelante un proceso de exploración minera, con la intención de ampliar la capacidad a partir de puntuales inversiones.
También estuvo presente el fundador y CEO de Claure Group, Marcelo Claure, junto al especialista en logística de Claure Group, Carlos Gill. Este grupo inversor participa en negocios y desarrollos de diferentes rubros en varios puntos del globo, y tiene la intención de montar una fábrica de baterías de litio para motos.
Finalizada la reunión, Carlos Sadir destacó “el interés que despierta Jujuy en mundo”, al tiempo que subrayó la relevancia de “los empresarios interesados en el potencial de la provincia” con un amplio portfolio “en Argentina y en todo el mundo”.
Asimismo, puso de relieve el “interés por desarrollar la minería sustentable que se viene realizando en la provincia desde el 2015 en adelante”.
El mandatario, además, ponderó la “posibilidad que se abre para los inversores el contar con la Zona Franca y los parques industriales”, como también el marco jurídico y la ley de inversiones “con eximición de impuestos provinciales”, así como la posibilidad de “devolución de impuestos nacionales para que los empresarios se instalen en Jujuy”.
El Gobernador remarcó asimismo la importancia de “fortalecer a los proveedores mineros”, como también a “todas las iniciativas ligadas a la minería”, además de la “promoción para la radicación de empresas”. “Más inversiones significa mayores fuentes de trabajo y progreso para los jujeños”, concluyó.
Cabe destacar la presencia en el encuentro del ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, y del secretario de Minería e Hidrocarburos, José Gómez.
Durante la reunión, Marcos Bulgheroni manifestó la decisión de “apostar al desarrollo de la comunidad” y al “crecimiento social” de la provincia a partir del “desarrollo industrial minero”.
“Queremos ser parte del tejido social de la comunidad jujeña por unos 20 a 30 años, no queremos entrar y salir”, enfatizó.
“Tenemos la licencia social para producir litio, pero con una producción vinculada al crecimiento social”, insistió finalmente.
El gobierno provincial reúne a actores clave para consolidar una red de transporte eficiente que fortalezca el comercio entre los países participantes.
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.
Con la reciente adquisición de Arcadium Lithium, Río Tinto consolida su liderazgo como la mayor productora de litio en el país, con proyectos clave en Jujuy, Catamarca y Salta.
Con una inversión superior a 40 millones de dólares, EXAR instalará una innovadora planta de extracción directa de litio en Cauchari-Olaroz, mejorando la eficiencia y sostenibilidad en la producción de litio.
El gobernador Carlos Sadir subrayó las oportunidades de inversión en el litio y cobre de Jujuy, junto con el desarrollo estratégico del Corredor Bioceánico Capricornio.
El Gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, y el Presidente de Paraguay, Santiago Peña, consolidan su compromiso de potenciar el Corredor Bioceánico para impulsar el desarrollo económico regional.
Hasta el momento, 41 empresas ya se encuentran registradas en la plataforma www.trabajomineria.salta.gob.ar, abarcando diversas categorías dentro del sector minero y sus industrias relacionadas.
El espacio digital diseñado para conectar a empresas mineras con ciudadanos en busca de empleo. La herramienta gratuita y de acceso público centraliza las oportunidades laborales del sector.
Vecinos recibiron asistencia para registrarse en la Plataforma de Oferta Laboral Minera y aprender sobre seguridad en tecnología. La actividad se realizó el 15 de marzo en el CPI de Villa Lavalle.
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.
La geóloga sanjuanina con más de 25 años de trayectoria liderará el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras, apostando por el desarrollo estratégico del sector.
El oro, el litio y la plata lideran las exportaciones, impulsando un crecimiento significativo en el sector.
Este martes el viceministro de Economía brindará el discurso inaugural mientras crece la expectativa en el mercado por el acuerdo con el Fondo Monetario.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Este 19 de marzo, Caprosemit y Capemisa organizan el segundo taller exclusivo para socios, donde abordarán finanzas, contratos e impuestos para optimizar la gestión empresarial.