
VIDEO Cuesta de Lipán: un camión desbarrancó y estuvo al borde del abismo
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
La inicia incluye capacitación técnica y una línea de financiamiento destinada a facilitar la instalación de sistemas solares.
06/12/2024En el marco de las acciones impulsadas por el Gobierno de Salta para promover la transición hacia un modelo energético más limpio y eficiente, se llevó a cabo el Programa de Asistencia Integral para la Promoción de la Generación Distribuida, en cumplimiento con la Ley Provincial N.º 7824 de Balance Neto.
Esta iniciativa busca consolidar el uso de energías renovables en empresas locales, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y fomentando la sostenibilidad.
Como parte del programa, más de 60 empresas de los sectores tabacalero, vitivinícola y hotelero participaron en talleres especializados donde se les brindó información técnica, normativa y económica para implementar sistemas de generación distribuida. Estas capacitaciones resaltaron los beneficios ambientales y económicos de adoptar fuentes renovables y ofrecieron herramientas clave para que las empresas avancen hacia un modelo energético eficiente.
Además, técnicos y profesionales fueron capacitados en aspectos normativos, técnicos y financieros, permitiéndoles elaborar informes de prefactibilidad y propuestas personalizadas para cada empresa interesada en adoptar el esquema de Balance Neto.
El programa también incluye una línea de financiamiento destinada a facilitar la instalación de sistemas solares, lo que representa un paso decisivo hacia la transición energética.
Las empresas interesadas en acceder a este crédito pueden comunicarse con la Unidad de Enlace Provincial al teléfono/WhatsApp 0387 15 251-2748 o al correo electrónico [email protected].
La implementación de estas acciones fue supervisada por un Comité Técnico compuesto por representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Gobierno de Salta, quienes garantizaron la calidad y efectividad del programa.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.