
Adquisiciones, informes públicos y privados y proyectos de infraestructura y producción ubican a la Argentina en situación favorable para aprovechar el eventual repunte de la cotización.



Adquisiciones, informes públicos y privados y proyectos de infraestructura y producción ubican a la Argentina en situación favorable para aprovechar el eventual repunte de la cotización.

Las capacitaciones estarán a cargo de la UPATecO. También se entregaron certificados a los egresados de los cursos organizados por la Municipalidad de Güemes y Ganfeng.

Según el acuerdo de venta, Ganfeng recibirá un interés adicional del 5% en la compañía tenedora de Goulamina, Mali Lithium BV.

Anunció más de 3.1 millones de horas-hombre sin accidentes con tiempo perdido en varios proyectos claves como Incahuasi, Pozuelos-Pastos Grandes, Mariana y Güemes.

En el marco del proyecto "Conociendo las riquezas de mi pueblo", los estudiantes exploraron las instalaciones del proyecto ubicado en el Salar de Llullaillaco.

Los voluntarios lograron llenar casi 10 bolsas grandes de residuos. Los desechos fueron transportados y clasificados en la ciudad de Salta para su tratamiento y reciclaje futuro.

En una exclusiva con Forbes, Sebastián Vaca, Gerente del Proyecto Mariana, reveló los ambiciosos planes de la compañía en Argentina.

Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

El Gobierno provincial presentó una nueva iniciativa destinada a fortalecer proyectos liderados por mujeres en Jáchal, Iglesia y Calingasta, con capacitaciones, mentorías y créditos de hasta 2 millones de pesos.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Universidades, escuelas técnicas y organismos públicos participarán del ciclo “Herramientas para el desarrollo minero sostenible”, con más de 40 charlas y actividades de realidad virtual.