
Adquisiciones, informes públicos y privados y proyectos de infraestructura y producción ubican a la Argentina en situación favorable para aprovechar el eventual repunte de la cotización.



Adquisiciones, informes públicos y privados y proyectos de infraestructura y producción ubican a la Argentina en situación favorable para aprovechar el eventual repunte de la cotización.

Las capacitaciones estarán a cargo de la UPATecO. También se entregaron certificados a los egresados de los cursos organizados por la Municipalidad de Güemes y Ganfeng.

Según el acuerdo de venta, Ganfeng recibirá un interés adicional del 5% en la compañía tenedora de Goulamina, Mali Lithium BV.

Anunció más de 3.1 millones de horas-hombre sin accidentes con tiempo perdido en varios proyectos claves como Incahuasi, Pozuelos-Pastos Grandes, Mariana y Güemes.

En el marco del proyecto "Conociendo las riquezas de mi pueblo", los estudiantes exploraron las instalaciones del proyecto ubicado en el Salar de Llullaillaco.

Los voluntarios lograron llenar casi 10 bolsas grandes de residuos. Los desechos fueron transportados y clasificados en la ciudad de Salta para su tratamiento y reciclaje futuro.

En una exclusiva con Forbes, Sebastián Vaca, Gerente del Proyecto Mariana, reveló los ambiciosos planes de la compañía en Argentina.

El Nodo Logístico de General Güemes, considerado el corazón del sistema multimodal provincial, fue incluido en el pliego de licitación del ramal ferroviario, una confirmación clave para el sector productivo.

La Universidad Nacional de Catamarca entregó becas de USD 3.000 otorgadas por POSCO Argentina y la Fundación TJ Park, destinadas a fortalecer el talento joven en áreas vinculadas a la minería y las ciencias aplicadas.

El encuentro se realizará esta tarde en el CIC de Santa Cecilia y brindará orientación sobre requisitos y oportunidades laborales en el sector minero.

La empresa de Rio Tinto tenía la posibilidad de adquirir una participación en el proyecto Altar mediante pagos escalonados que totalizaban 250 millones de dólares.

La visita educativa permitió a los estudiantes conocer procesos, tecnología y oportunidades laborales que genera la minería del litio en Salta.

La propuesta académica ofreció contenidos adaptados a la realidad territorial y al desarrollo minero en el norte argentino.

La obra permitirá operar más vuelos en simultáneo, agilizar conexiones y acompañar el crecimiento económico de la provincia. La capacidad operativa crecerá 65%.

El municipio participó de una capacitación provincial sobre biodiversidad y gestión ambiental, donde compartió sus proyectos comunitarios y sumó herramientas para fortalecer el trabajo local en la Puna.

Se trata de una capacitación clave para el corredor productivo que sigue creciendo en la región.

El fideicomiso financiero de Cohen tiene como objetivo financiar la industrialización, producción y exploración de la iniciativa Martín Bronce, de MOM Mining.