
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
Anunció más de 3.1 millones de horas-hombre sin accidentes con tiempo perdido en varios proyectos claves como Incahuasi, Pozuelos-Pastos Grandes, Mariana y Güemes.
Argentina17/01/2024Ganfeng Lithium, la destacada empresa china de extracción de litio, ha anunciado un asombroso récord de más de 3.1 millones de horas-hombre sin accidentes con tiempo perdido en varios proyectos claves, incluyendo Incahuasi, Pozuelos-Pastos Grandes, Mariana y Güemes.
Este logro, destaca el compromiso inquebrantable de Ganfeng Lithium con la seguridad en el lugar de trabajo, estableciéndola como un referente en la industria. La empresa ha demostrado que es posible alcanzar altos estándares de seguridad en el sector minero, un ámbito conocido por sus desafíos y riesgos inherentes.
Este hecho no solo es una prueba de las excelentes prácticas de seguridad de Ganfeng Lithium para sus empleados, sino también para sus contratistas. La efectividad de las medidas implementadas en todas las etapas del proceso refuerza la posición de Ganfeng Lithium como líder indiscutible en la industria de la extracción de litio.
"Hemos logrado un impresionante récord de 3.166.568 horas-hombre sin accidentes con tiempo perdido en los proyectos Incahuasi, Pozuelos-Pastos Grandes, Mariana y Güemes. De esta manera, Ganfeng demuestra su fuerte compromiso con la seguridad en el lugar de trabajo. Este logro convierte a Ganfeng Lithium en un modelo ejemplar de gestión de seguridad y salud ocupacional en la producción de litio, reforzando su posición de liderazgo en la industria y su compromiso con el bienestar de sus colaboradores", expresaron en sus redes sociales.
La importancia de este logro va más allá de la mera estadística. Ganfeng Lithium se consolida como un modelo ejemplar de gestión de seguridad y salud ocupacional en la producción de litio. Este éxito no solo refuerza su posición de liderazgo en la industria, sino que también subraya su compromiso duradero con la seguridad y el bienestar de quienes forman parte de su equipo.
En un sector como la minería, donde los riesgos son inherentes, Ganfeng Lithium ha demostrado que la excelencia en la seguridad es alcanzable y fundamental. Este récord de más de 3 millones de horas-hombre sin accidentes no solo es un logro para la empresa, sino un hito que destaca la importancia de las prácticas seguras en un entorno laboral desafiante.
Con este impresionante récord, Ganfeng Lithium no solo celebra su éxito en la industria, sino que también inspira a otras empresas a priorizar la seguridad y la salud ocupacional como elementos fundamentales de su gestión empresarial.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Un panel de tres jueces suspendió por ahora la orden de la jueza Preska para el cumplimiento de un fallo judicial por u$s 16.100 millones por parte de acreedores extranjeros.
La magistrada mantiene su decisión de que el país debe entregar el 51% de las acciones de YPF para pagar una sentencia de U$S 16.000 millones a favor de los demandantes.
En este nuevo tablero global, la Argentina busca convertirse en proveedor clave de minerales críticos para los gigantes emergentes, y la India es hoy uno de los socios con mayor proyección.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Así lo señala un relevamiento reciente de la consultora Poliarquía, que expone con datos concretos un desfasaje entre la formación disponible y las necesidades del sector.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Accenture desembarcó en Salta con su primera oficina del NOA y en Salta Mining entrevistamos al director ejecutivo de la firma para que nos explique por qué apuestan al talento local.
El 4 de agosto, el evento "Mujeres en Minería" se llevará a cabo en San Juan, brindando un espacio de reflexión sobre la capacitación y las necesidades de recursos humanos en el sector.
La reunión entre el Obispado y el Ministerio de Ambiente puso en debate los desafíos sociales y ambientales del desarrollo minero en territorios indígenas, en especial en la extracción de litio.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
En paralelo, Cerrado avanza con un ambicioso programa de exploración de 20.000 metros de perforación para identificar nuevas vetas y recursos que permitan prolongar la vida del yacimiento.
La exfuncionaria nacional desembarca en Vicuña para liderar la estrategia comunicacional del gigante cuprífero, con un equipo local y un rol clave en la estructura ejecutiva.
La minera aurífera priorizará la contratación de trabajadores rionegrinos mediante el acuerdo con autoridades provinciales y municipales, consolidando una política activa de desarrollo territorial.