
Inauguraron la reversión del Gasoducto Norte, que permitirá transportar el gas de Vaca Muerta
Argentina04/11/2024Beneficiará a siete provincias: Salta, Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero y Jujuy.
Beneficiará a siete provincias: Salta, Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero y Jujuy.
Las obras incluyen la construcción de 22 km del gasoducto con caños de 36 pulgadas de diámetro y de dos ampliaciones (loops) al Gasoducto Norte, de 62 km de extensión, con cañerías de 30 pulgadas.
La obra marca un hito en la infraestructura energética del país, prometiendo una mayor autonomía y desarrollo industrial, especialmente en el sector minero.
Se trata de lotes de tubos con costura de 36 pulgadas de diámetro y 12 metros de largo de un total de 10.000 que están en producción y demandarán unos 2.500 viajes en camión.
Pese a los anuncios de paralización de la obra pública avanza la licitación para la ejecución de tres etapas del gasoducto.
Expresó la necesidad imperativa de mantener la continuidad del Gasoducto Norte como un factor esencial para el desarrollo y la calidad de vida en el norte del país.
Así lo señalaron desde la Secretaría de Energía de la Nación y destacaron que la obra también "generará empleo, casi 15.000 puestos entre directos e indirectos".
Lo decidió la Secretaría de Energía a fin de financiar las obras que permitirán que el gas proveniente de Bolivia pueda ser abastecido por los yacimientos de Vaca Muerta.
La oferta educativa busca satisfacer las crecientes necesidades del sector minero, con un enfoque en la sostenibilidad y el uso de tecnología avanzada.
La empresa de ingeniería francesa suministrará la unidad de extracción industrial para el proyecto de litio Rincon de Rio Tinto en Salta.
En total, se necesitan 17 bicicletas para niños y niñas de diferentes edades que deben recorrer largas distancias a pie para asistir a clases, lo que representa un gran desafío diario.
La operación fue anunciada en diciembre del 2024 y contempla la venta del 80% del interés de Lithium Chile en el proyecto Salar de Arizaro por USD 180 millones.
La empresa australiana busca calificar para el RIGI, accediendo a beneficios fiscales clave. La planta piloto de 250 tpa está en fase final y prevé su primera producción en 2025.
El envío de las 40 toneladas de carbonato de litio se realiza a través del Puerto de Rosario, tras completar un trayecto logístico de 1.580 km desde el salar Centenario-Ratones.
El Gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, y el Presidente de Paraguay, Santiago Peña, consolidan su compromiso de potenciar el Corredor Bioceánico para impulsar el desarrollo económico regional.
Con esta nueva colocación, YPF busca fortalecer su estructura de financiamiento y continuar con su estrategia de inversión en el sector energético.
El gobernador Jalil destacó el potencial de la provincia en el sector minero y la importancia de establecer alianzas estratégicas con actores clave como Startup India.
El nuevo organismo, formado por la Autoridad Ambiental Minera, busca implementar mejores prácticas ambientales y garantizar la transparencia en los proyectos mineros de Mendoza.