
Representantes de First Quantum Minerals presentaron el proyecto Taca Taca en Diputados
Germán Pérez describió que en su pico de producción Taca Taca generará el 1 por ciento del cobre mundial, lo que la califica como un proyecto de clase mundial.
Germán Pérez describió que en su pico de producción Taca Taca generará el 1 por ciento del cobre mundial, lo que la califica como un proyecto de clase mundial.
Germán Pérez destacó que se ha invertido "muchísimo" en el estudio de cuatro cuencas diferentes que están cercanas al proyecto y que ninguna están "conectadas hidrogeológicamente con el Macón".
El gerente de Administración y Finanzas, Germán Pérez, destacó la importancia de una gestión hídrica responsable y el impacto positivo del proyecto Taca Taca en la comunidad y el desarrollo de proveedores locales.
Guillermo Francos se reunió con directivos de First Quantum para discutir el proyecto Taca Taca, que generará 10.000 empleos y una inversión de 3600 millones de dólares en Salta.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
Con la aprobación ambiental y permisos clave en mano, La minera canadiense apunta a confirmar el potencial de uno de los blancos cupríferos más atractivos del suroeste mendocino.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
El convenio permitirá desarrollar estudios geológicos avanzados para ubicar pórfidos metalíferos en el territorio, fortaleciendo la proyección de Jujuy en el mapa minero nacional e internacional.
La minera promueve espacios laborales más inclusivos a través de capacitaciones obligatorias para su personal, en articulación con la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
Despidos, conflictos con comunidades y tensiones sindicales marcan el pulso de una industria que promete ser el motor económico de la región. Mantener la confianza social es hoy la clave para que los proyectos sigan en pie.
La empresa de ingeniería participará en Argentina Cobre 2025, reforzando su compromiso con el desarrollo minero nacional y su posicionamiento como actor clave en la “segunda ola minera” del país.