
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
El Grupo Techint realiza una gira por Argentina hasta el 2 de noviembre para entrevistar a los postulantes. Visitarán Salta del 17/10 al 31/10.
Argentina22/08/2023El Grupo Techint, que reúne a distintas empresas que se encargan de proveer productos y servicios relacionados con el rubro metalúrgico, ingeniero y de construcción, desde la semana pasada comenzó una gira por Argentina para realizar entrevistas de trabajo con el objetivo de incorporar a 400 estudiantes y graduados a su programa de pasantes.
Bajo el lema "sé el protagonista de tu futuro profesional", el Programa de Jóvenes Profesionales (JP) está orientado a estudiantes universitarios de las siguientes carreras:
Ingeniería Industrial
Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Electrónica
Ingeniería en Materiales
Ingeniería en Petróleo
Ingeniería en Mecánica
Ingeniería en Mecatrónica
Ingeniería Electromecánica
Ingeniería Química
Ingeniería en Sistemas
Administración de Empresas
Contaduría
Los que podrán postularse deberán tener aprobado al menos el 50% de la carrera, por lo cual abarca a los graduados recientes o estudiantes de último año de carrera que busquen incorporación efectiva en la empresa.
El Grupo Techint
Grupo Techint está compuesto principalmente por empresas que comparten una filosofía de compromiso con la calidad de sus productos, el uso de tecnología, y el desarrollo local a largo plazo:
Tenaris es líder en la provisión de tubos y servicios para la industria energética mundial.
Ternium es fabricante líder de productos terminados de acero en América Latina.
Tecpetrol actúa en el sector de la energía en América Latina, con actividades de exploración y producción de petróleo y gas (E&P).
Techint Ingeniería y Construcción provee servicios de Ingeniería, Suministros y Construcción para proyectos complejos en todo el mundo.
Programa de Jóvenes Profesionales
El programa de pasantías de Techint ofrece la oportunidad de capacitarse, hacer networking con colegas de todo el mundo y rotar de áreas para tener una visión global de la empresa. Con este programa, buscan garantizar el desarrollo de profesionales con potencial para convertirse en los futuros líderes de las empresas del Grupo Techint, y en Argentina, el 50% de la alta dirección del grupo ingresó a través de estos programas.
Hace más de 35 años que el programa de pasantías comenzó a implementarse, y quienes lo cumplieron describieron la experiencia como "memorable". "Me permitió aplicar todos los conocimientos aprendidos durante mi carrera y aprender muchas cosas que solo se ven en la práctica", remarcó Paula Erdosio, estudiante de ingeniería Eléctrica en la Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, quien realizó las Prácticas Educativas de Verano en Techint.
Lara Lascurain, Talent Management Director del Grupo Techint también consideró que “estos programas permiten que los y las jóvenes vivan una primera experiencia real en el campo laboral, adquieran conocimiento, y den el primer paso de su carrera profesional. Vemos en los JP y los PEV a los líderes del futuro de la compañía”.
Gira nacional de Techint
La convocatoria durará hasta el 2 de noviembre, el mismo tiempo que durará la gira nacional de la compañía. Techint recorrerá localidades en Tucumán, Salta, San Juan, Mendoza, y muchas más, con el objetivo de incorporar al menos 400 jóvenes estudiantes a las múltiples empresas del Grupo.
La gira por Argentina corresponde a la siguiente agenda:
14/08 al 24/08 Bahía Blanca
22/08 al 31/08 Tucumán
28/08 al 07/09 Córdoba
4/09 al 19/09 Mendoza
4/09 al 14/09 San Juan
11/09 al 03/10 Neuquén
11/09 al 03/10 Comodoro Rivadavia
18/09 al 28/09 Santa Fé
25/09 al 05/10 Mar del Plata
09/10 al 24/10 Rosario
09/10 al 24/10 San Nicolás
17/10 al 26/10 La Plata
17/10 al 31/10 Salta
23/10 al 02/11 CABA-GBA-Campana
Cómo postularse al programa de Techint
Los estudiantes que cumplan los requisitos y quieran postularse en el programa de pasantías de Techint deberá ingresar en la página careers.techint.com y filtrar por la palabra clave "PEV" o "JP" y seleccionar la localidad en la que le gustaría aplicar. Si el perfil coincide con los requisitos para el puesto, la empresa se pondrá en contacto con el usuario para iniciar el proceso de selección.
Los ingresantes al programa de JP y PEV podrán participar de proyectos desafiantes, como la descarbonización de los procesos siderúrgicos, el desarrollo de Vaca Muerta y la transición energética o la construcción de grandes obras de infraestructura como gasoductos, centrales térmicas o el desarrollo de parques eólicos.
Además, los ingresantes como JP contarán con beneficios de primer nivel como una semana adicional de vacaciones, cobertura médica, bonos por performance y por resultados de la compañía, 2 semanas de trabajo en remoto, cobros adicionales por almuerzo, descuentos en gimnasios y diversas marcas, capacitaciones en idiomas y convenios con universidades, formación constante y cursos.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.