
Minera Cordillera busca incorporar personal catamarqueño para el Proyecto Tres Cruces
La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.








Zijin-Liex lleva realizada una importante inversión, generando alrededor de 2.000 puestos de trabajo directos e indirectos
Catamarca12/08/2023
Salta Mining
















El CEO de Zijin-Liex, Huang Huaiguo, se reunió con el Gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, para conversar sobre la marcha del proyecto 3Q.






Durante el encuentro avanzaron en la coordinación de acciones claves para impulsar la concreción de la obra de energía de la línea de 132 Kv, que se extenderá desde la ET Tinogasta hasta la ET Fiambalá. Este proyecto, financiado en su totalidad por la empresa minera, fortalecerá el suministro eléctrico tanto para la comunidad como para los emprendimientos turísticos locales.
La colaboración de Zijin-Liex no se detiene ahí. La empresa también está respaldando la construcción del Frigorífico Multiespecies en Palo Blanco y un puente crucial en la localidad de Medanitos, que conectará las dos márgenes del Río Abaucán, garantizando la circulación segura con las localidades de La Soledad, Las Palomas, Tatón y Río Grande.
Ambos proyectos se desarrollan con fondos aportados por la empresa china y no solo contribuirán al desarrollo económico de la zona, sino que también traerán seguridad a sus habitantes.
El CEO compartió con el mandatario provincial los avances de la obra en la Planta de Procesos que la empresa construye en Fiambalá, anticipando su entrada en producción a finales de este año o principios de 2024.
Desde su radicación en la provincia, Zijin-Liex lleva realizada una importante inversión, generando alrededor de 2.000 puestos de trabajo directos e indirectos para los catamarqueños y adquiriendo productos a cerca de 400 proveedores cooperativos de la Provincia de Catamarca. Entre los que se encuentran más de 60 locales de Fiambalá, contribuyendo así a la revitalización de la economía fiambalense y de toda la provincia.
En paralelo, Huang dialogó con Jalil respecto del compromiso de Zijin-Liex con la preservación ambiental e informó que la empresa está liderando un proceso de forestación en tierras fiambalenses.
Estos avances son solo el comienzo de lo que se avizora como un futuro más sostenible y próspero para todo Fiambalá y la provincia de Catamarca.





La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.

La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.

El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.











Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

El Gobierno provincial presentó una nueva iniciativa destinada a fortalecer proyectos liderados por mujeres en Jáchal, Iglesia y Calingasta, con capacitaciones, mentorías y créditos de hasta 2 millones de pesos.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Universidades, escuelas técnicas y organismos públicos participarán del ciclo “Herramientas para el desarrollo minero sostenible”, con más de 40 charlas y actividades de realidad virtual.

Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.



