
Proyectos del RIGI: uno por uno cuáles ya fueron aprobados y los que están en espera
Argentina20/07/2025El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones ya aprobó cinco proyectos, mientras que otros seis -la mayoría mineros- están en "capilla".
Así lo expresó Mercedes la titular del área de Asuntos Estratégicos. Para alcanzar ese objetivo, señaló, el Gobierno busca generar consenso.
Argentina07/08/2023La secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, planteó la necesidad de fortalecer una propuesta de industrialización del litio al señalar que permite tanto el agregado de valor como la creación de puestos de trabajo.
"Los desafíos que plantea la transición energética no los resuelve el mercado. Tenemos que generar reglas de juego que, entre otros aspectos, garanticen la disponibilidad de una cuota de litio para su industrialización en el país", afirmó la funcionaria durante "La transición energética y el desarrollo industrial", conversatorio realizado en el auditorio porteño de la Conadu.
"El litio en muy poco tiempo va a estar sobredemando. Necesitamos tomar una decisión política clara para promover el agregado de valor y la creación de puestos de trabajo. porque si no lo hacemos corremos el riesgo de consolidar un modelo extractivista", sostuvo la funcionaria, quien puso el foco en la necesidad de tomar en cuenta "la localización de inversiones productivas en las provincias litíferas".
En tanto, José Ignacio de Mendiguren, secretario de Industria, apuntó al respecto: "El mundo nos dio una oportunidad para no quedarnos atrás en esta agenda. Argentina es un activo público global que dispone de todos los recursos que la industria necesita y tenemos que aprovechar este momento para dar el salto definitivo hacia el desarrollo".
El evento, que fue organizado por la Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) y la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales (IDAES-UNSAM), contó también con la participación de Cecilia Todesca Bocco, secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, y de José Miguel Ahumada, investigador del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile y ex subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales de ese país.
Del Pont remarcó que se corre el riesgo de que se produzca una "desindustrialización y pérdida de capacidades en sectores relevantes como el automotor. El camino hacia la electromovilidad está en marcha. Argentina necesita garantizar las políticas para avanzar en la cadena de industrialización de recursos, pero también en la producción de autos eléctricos en nuestro país".
Por su parte, Todesca sostuvo: "Estamos frente a una transformación del mapa productivo global y la transición energética ofrece una oportunidad para el desarrollo". Y advirtió: "Argentina no va a recibir una lluvia de inversiones que generen empleo e innovación, lograrlo requiere poner en valor nuestro entorno de política industrial, científica y tecnológica".
En ese sentido, la intervención de Ahumada permitió poner en valor el proceso encarado por el gobierno de Chile, ya que planteó la necesidad de alcanzar "un plan general de desarrollo" para que ambos países tengan "poder de mercado y puedan tanto mejorar los términos de las negociaciones como resguardar espacios de política productiva como fue asegurar la existencia de una cuota para el mercado local".
BAE Negocios
El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones ya aprobó cinco proyectos, mientras que otros seis -la mayoría mineros- están en "capilla".
Alejandra Cardona y Nadav Rajzman de CAEM compartieron información clave sobre lo que las empresas deben considerar al ingresar a la industria minera, desde la comprensión de los procesos hasta los requisitos técnicos y logísticos.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) detalla las oportunidades, desafíos y requisitos para que las empresas locales se integren a una cadena productiva en crecimiento exponencial.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Un panel de tres jueces suspendió por ahora la orden de la jueza Preska para el cumplimiento de un fallo judicial por u$s 16.100 millones por parte de acreedores extranjeros.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
La exfuncionaria nacional desembarca en Vicuña para liderar la estrategia comunicacional del gigante cuprífero, con un equipo local y un rol clave en la estructura ejecutiva.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) detalla las oportunidades, desafíos y requisitos para que las empresas locales se integren a una cadena productiva en crecimiento exponencial.
Alejandra Cardona y Nadav Rajzman de CAEM compartieron información clave sobre lo que las empresas deben considerar al ingresar a la industria minera, desde la comprensión de los procesos hasta los requisitos técnicos y logísticos.
Un fallo clave permite que Lition Energy y la estatal JEMSE avancen con la exploración de litio en Salinas Grandes, tras rechazarse el amparo ambiental impulsado por Alicia Chalabe.
Con un salto del 16% en su producción trimestral, Lindero consolida su papel clave para Fortuna Mining en Salta y apunta a superar la meta anual de oro planificada para 2025.
El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones ya aprobó cinco proyectos, mientras que otros seis -la mayoría mineros- están en "capilla".
El proyecto que promete U$D559 millones de inversión y 3.900 empleos en su etapa de construcción entra en su etapa decisiva que podría abrir un nuevo capítulo para el cobre en Mendoza.