
MARA refuerza el empleo local y la formación profesional en Catamarca
Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.










El gobernador dijo que "la inversión se decide con la participación de las comunidades: hicimos puentes, parques solares y viviendas. También hospitales, escuelas y otras obras en curso".
Catamarca18/07/2023
Salta Mining
















El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, defendió hoy el desarrollo que genera la actividad minera en esa provincia al señalar que "con los fondos de la minería, administrados mediante fideicomisos, estamos ejecutando obras que ya superan los 9000 millones de pesos de inversión".






Jalil, a través de su cuenta en la red social Tweeter, destacó que "con los fondos de la minería, administrados mediante fideicomisos, estamos ejecutando obras en diferentes departamentos provinciales, con inversiones que ya superan los 9.000 millones de pesos".
El mandatario catamarqueño sostuvo que "luego de la experiencia negativa que nos dejó la oposición con los malos manejos de los recursos de la minería en Catamarca, el gobierno de Lucia Corpacci generó esquemas de fideicomisos mineros que durante nuestra gestión replicamos y profundizamos".
Más adelante, Jalil manifestó que "gracias a esos esquemas, hoy la minería no solo significa más empleo y desarrollo de proveedores locales sino también obras de gran impacto que mejoran la calidad de la vida de la gente".
El gobernador indicó que "la inversión es decidida con la participación activa de las comunidades involucradas: así hemos construido puentes que unen localidades, parques solares y viviendas. También tenemos hospitales, escuelas y muchas otras obras en curso".
Jalil subrayó que "además de impulsar el crecimiento de la actividad y la inversión privada, buscamos que el desarrollo del sector impacte en la vida de las comunidades. Nuestro compromiso siempre es con nuestra gente".





Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.

El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ambas regiones acordaron una agenda común para fortalecer la producción de litio, la gestión ambiental y la capacitación técnica en la minería del futuro.

La compañía financiará parte de la obra vial que conecta Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto, fortaleciendo la infraestructura minera en Catamarca.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

















Su uso en los salares del norte argentino permite mejorar la pureza del mineral y reducir los costos operativos en la minería del litio.

Argenta Silver destacó que el nuevo programa y la empresa espera completar entre 12.000 y 15.000 metros de perforación entre noviembre de 2025 y junio de 2026.

La empresa First Quantum presentó en el Senado el estado del proyecto, su inversión de USD 3.600 millones y su potencial económico para la provincia.

La provincia organiza un encuentro con el TSX y TSX-V en El Calafate para atraer inversiones internacionales y fortalecer su matriz productiva.

El proyecto apunta a mejorar estándares de seguridad, sostenibilidad y formación profesional en un contexto de creciente actividad minera.

El ministro Martín de los Ríos delineó estrategias clave ante la privatización del Belgrano Cargas y avanzó en la definición de necesidades ferroviarias y de infraestructura.

El funcionario dijo que el Gobierno quiere "modernizar el mundo del trabajo". Repasó, además, la agenda económica que negocia con los gobernadores y destacó el potencial energético y minero de Neuquén.

Gustavo Carrizo, Leopoldo Salva y Miguel Calabró, analizaron los desafíos en infraestructura, el vínculo con las comunidades, las empresas y la necesidad de construir un marco sostenible para el crecimiento del sector.

El Gobernador participó del panel Federalismo Productivo en la 31° Conferencia Industrial Argentina, donde exigió, además, controles estrictos a las importaciones.

La instalación que impulsa Grupo Nioi en Olacapato permitirá reducir costos logísticos y asegurar un suministro especializado para proyectos de litio, oro y metales en la región.



