
Minera Cordillera busca incorporar personal catamarqueño para el Proyecto Tres Cruces
La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.








El gobernador dijo que "la inversión se decide con la participación de las comunidades: hicimos puentes, parques solares y viviendas. También hospitales, escuelas y otras obras en curso".
Catamarca18/07/2023
Salta Mining
















El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, defendió hoy el desarrollo que genera la actividad minera en esa provincia al señalar que "con los fondos de la minería, administrados mediante fideicomisos, estamos ejecutando obras que ya superan los 9000 millones de pesos de inversión".






Jalil, a través de su cuenta en la red social Tweeter, destacó que "con los fondos de la minería, administrados mediante fideicomisos, estamos ejecutando obras en diferentes departamentos provinciales, con inversiones que ya superan los 9.000 millones de pesos".
El mandatario catamarqueño sostuvo que "luego de la experiencia negativa que nos dejó la oposición con los malos manejos de los recursos de la minería en Catamarca, el gobierno de Lucia Corpacci generó esquemas de fideicomisos mineros que durante nuestra gestión replicamos y profundizamos".
Más adelante, Jalil manifestó que "gracias a esos esquemas, hoy la minería no solo significa más empleo y desarrollo de proveedores locales sino también obras de gran impacto que mejoran la calidad de la vida de la gente".
El gobernador indicó que "la inversión es decidida con la participación activa de las comunidades involucradas: así hemos construido puentes que unen localidades, parques solares y viviendas. También tenemos hospitales, escuelas y muchas otras obras en curso".
Jalil subrayó que "además de impulsar el crecimiento de la actividad y la inversión privada, buscamos que el desarrollo del sector impacte en la vida de las comunidades. Nuestro compromiso siempre es con nuestra gente".





La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.

La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.

El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

El Gobierno provincial presentó una nueva iniciativa destinada a fortalecer proyectos liderados por mujeres en Jáchal, Iglesia y Calingasta, con capacitaciones, mentorías y créditos de hasta 2 millones de pesos.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Blue Sky Uranium detectó una estructura subterránea de 1.400 metros que podría ampliar el depósito Ivana y acelerar la próxima campaña de perforación.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.



