
VIDEO. Capturan imágenes inéditas de un puma en el Salar del Hombre Muerto
Un puma adulto fue capturado en imágenes por primera vez en los límites áridos del Salar del Hombre Muerto, uno de los sitios clave para la extracción de litio en Argentina.
El gobernador dijo que "la inversión se decide con la participación de las comunidades: hicimos puentes, parques solares y viviendas. También hospitales, escuelas y otras obras en curso".
Catamarca18/07/2023El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, defendió hoy el desarrollo que genera la actividad minera en esa provincia al señalar que "con los fondos de la minería, administrados mediante fideicomisos, estamos ejecutando obras que ya superan los 9000 millones de pesos de inversión".
Jalil, a través de su cuenta en la red social Tweeter, destacó que "con los fondos de la minería, administrados mediante fideicomisos, estamos ejecutando obras en diferentes departamentos provinciales, con inversiones que ya superan los 9.000 millones de pesos".
El mandatario catamarqueño sostuvo que "luego de la experiencia negativa que nos dejó la oposición con los malos manejos de los recursos de la minería en Catamarca, el gobierno de Lucia Corpacci generó esquemas de fideicomisos mineros que durante nuestra gestión replicamos y profundizamos".
Más adelante, Jalil manifestó que "gracias a esos esquemas, hoy la minería no solo significa más empleo y desarrollo de proveedores locales sino también obras de gran impacto que mejoran la calidad de la vida de la gente".
El gobernador indicó que "la inversión es decidida con la participación activa de las comunidades involucradas: así hemos construido puentes que unen localidades, parques solares y viviendas. También tenemos hospitales, escuelas y muchas otras obras en curso".
Jalil subrayó que "además de impulsar el crecimiento de la actividad y la inversión privada, buscamos que el desarrollo del sector impacte en la vida de las comunidades. Nuestro compromiso siempre es con nuestra gente".
Un puma adulto fue capturado en imágenes por primera vez en los límites áridos del Salar del Hombre Muerto, uno de los sitios clave para la extracción de litio en Argentina.
Con la supervisión de organismos provinciales y el involucramiento de la comunidad, se completó una nueva instancia de evaluación ambiental del proyecto.
Las empresas encargadas realizan trabajos de base y preparación del terreno, con la expectativa de iniciar la pavimentación de los primeros 5 kilómetros en la primera quincena de abril.
El proyecto minero Diablillos, ubicado en la zona de cooperación entre Catamarca y Salta, será desarrollado por AbraSilver. Durante las etapas de construcción y operación se generarán más de 1.200 puestos de trabajo.
El Departamento de Geoquímica Ambiental realiza un monitoreo exhaustivo en los proyectos Minas Capillitas y Farallón Negro para garantizar la protección de los recursos hídricos.
Se extenderá hasta el 21 de marzo e incluirá talleres y una charla técnica final. Es por la ampliación de la información ambiental por los 55 sondajes en el área del emprendimiento.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
La comisión interdisciplinaria realizó su tercera reunión, tras una inspección técnica en el sitio del proyecto, para garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.