
Catamarca destinará regalías del litio a obras estratégicas para el desarrollo de Fiambalá
El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.










Familias del norte de Fiambalá recibieron hoy sus viviendas propias que fueron construidas con fondos del fideicomiso de regalías mineras de la provincia.
Catamarca10/07/2023
Salta Mining
















El gobernador Raúl Jalil, acompañado por la intendenta de Fiambalá, Roxana Paulón, y el ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Saenz, hizo entrega de las llaves a sus beneficiarios, que gozarán de las flamantes viviendas sociales.






En total se entregaron 20 nuevos hogares en las localidades de Chuquisaca, Mesada de Zárate, Medanitos, Tatón, Punta del Agua y Saujil. Las viviendas cuentan con dormitorios, cocina-comedor, baño, una pequeña biblioteca con libros del Programa Libros y Casas del Ministerio de Cultura de la Nación y terminaciones completas.
Esta entrega forma parte de un Plan Habitacional que se lleva adelante con los fondos del fideicomiso de regalías mineras, a través del cual están proyectadas 110 viviendas en Antofagasta de la Sierra, El Peñón, Belén, Andalgalá y 20 baños para la comunidad de Antofalla.
El Gobernador resaltó la importancia de la política minera provincial para la concreción de obras que benefician a las comunidades. “Cuando decimos que la minería debe impactar en mejorar la calidad vida de las comunidades, nos referimos a esto: a que más familias, que de otra manera no hubieran podido tener su hogar propio, tengan su casa gracias a los fondos que deja la minería”.
En este sentido, Raúl sostuvo que “seguimos trabajando para que los fondos mineros mejoren la vida de los habitantes del Oeste catamarqueño”, y recordó que gracias a estos fondos se han hecho posibles nuevos caminos y rutas, viviendas, obras de agua, energía y saneamiento, entre otras obras en los distintos departamentos de esta región.
“Agradecemos al Gobernador y a la doctora Paulón por estas hermosas viviendas que se están entregando hoy. Felicitar a las familias que las están recibiendo, es la primera vez en la vida que se ve esto en nuestro pueblo”, sostuvo Ramón Morales, delegado municipal de Mesada de Zárate.
Ramona del Valle Sinchez, vecina de Punta del Agua, visiblemente emocionada manifestó: “esta vivienda era mi sueño. Tengo 3 hijos y poder tener mi casa era lo que más deseaba. Quiero agradecer al señor Gobernador, a la intendenta, esto es algo muy grande para nosotros”.
Un momento emocionante se vivió en Saujil, donde la pequeña Claudia Fernández leyó una breve carta de agradecimiento en nombre de su familia, tras la entrega de la vivienda. “Gracias por hacer posible este gran sueño de la casa propia. Estará colmada de amor de nuestros padres y hermanos, será nuestro hogar propio. Gracias a los que lo hicieron posible, Dios los bendiga con mucha salud y felicidad”, dijo.
También participaron de la entrega el intendente de Tinogasta, Sebastián Nóblega; director Provincial de Viviendas y Ejecución de Obras, Martín Gómez; el diputado provincial, Eduardo Andrada, entre otras autoridades.





El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ambas regiones acordaron una agenda común para fortalecer la producción de litio, la gestión ambiental y la capacitación técnica en la minería del futuro.

La compañía financiará parte de la obra vial que conecta Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto, fortaleciendo la infraestructura minera en Catamarca.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.











La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

El evento “Conectando con la Minería” busca generar oportunidades de negocio, financiamiento y networking entre pymes y el ecosistema minero. La actividad apunta a integrar nuevos actores al crecimiento del sector.

Se firmaron 5 442 contratos, que implica un alza de 56%

Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

La provincia avanza en gestiones para fortalecer su red ferroviaria y mejorar la logística de sus principales sectores productivos.

Autoridades provinciales y la compañía analizaron los próximos pasos de los proyectos Mariana, Pozuelos y Pastos Grandes, que consolidan a la provincia como polo minero del litio.

Ambas regiones acordaron una agenda común para fortalecer la producción de litio, la gestión ambiental y la capacitación técnica en la minería del futuro.

Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.

La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.



