
[SAN JUAN] Challenger Gold abre nuevas vacantes para su proyecto Hualilán
La minera australiana lanza nuevas búsquedas laborales para su proyecto de oro y plata, ofreciendo oportunidades de impacto en un sector clave para la economía sanjuanina.
El Ministerio de Minería, a través de su Secretaría Técnica, avanza en la regularización del sector con presencia territorial, asesoramiento técnico y fortalecimiento del cumplimiento normativo.
San Juan27/05/2025Con un fuerte despliegue territorial y técnico, el Ministerio de Minería de San Juan avanza sostenidamente en la regularización de productores, comerciantes e industriales del sector. A través de la labor de su Secretaría Técnica, el organismo logró incorporar 24 nuevos registros mineros entre abril de 2024 y mayo de 2025, consolidando una política de formalización que ya suma 75 inscriptos activos y mantiene otros 4 en evaluación.
Esta iniciativa forma parte del plan de actualización del Registro Provincial, liderado por la Dirección de Despacho Legal Minero, cuyo eje es asegurar que los actores del rubro trabajen dentro del marco legal vigente, con especial foco en la ubicación correcta de canteras y el uso adecuado de guías de tránsito para el transporte y comercialización de minerales.
Diversificación productiva y presencia en todo el territorio
La incorporación de nuevos actores formales al sistema incluyó emprendimientos de múltiples recursos y departamentos, reflejando la riqueza geológica de San Juan y la diversidad de su matriz minera. Entre los inscriptos recientemente figuran:
-Extracción de áridos en Chimbas
-Producción de piedra caliza y cal en Sarmiento
-Explotación de bentonitas en Barreal-Calingasta
-Mica, cuarzo y feldespato en Valle Fértil
-Minerales auríferos en el departamento Iglesia
Acción territorial y asistencia técnica directa
Para alcanzar estos avances, los equipos técnicos del Ministerio recorrieron localidades clave como Calingasta, Sarmiento, Iglesia, Jáchal y Valle Fértil, donde se ofreció asesoramiento directo a los productores mineros. Esta estrategia de proximidad no solo permitió fortalecer los lazos institucionales con el sector, sino también generar mayor conciencia sobre los beneficios de operar dentro del sistema legal.
La Secretaría Técnica destacó que “la formalización permite acceder a condiciones más seguras de comercialización, evita sanciones y facilita la participación en licitaciones y programas de apoyo estatal”. Además, subrayaron que el plan continuará durante el segundo semestre del año con nuevas rondas de inscripción y fiscalización en el territorio.
La minera australiana lanza nuevas búsquedas laborales para su proyecto de oro y plata, ofreciendo oportunidades de impacto en un sector clave para la economía sanjuanina.
Durante ARMINERA 2025, la provincia recibió el respaldo del Gobierno francés para iniciativas vinculadas al proyecto Los Azules y el desarrollo de infraestructura energética clave.
Según informó la agencia de noticias Reuters, la empresa conjunta formada entre BHP y Lundin Mining proyecta poner sus yacimientos de cobre sanjuaninos en cinco años.
La provincia cuenta con 220 iniciativas activas de prospección y exploración, distribuidas en cinco municipios y 38 distritos. Su protagonismo en cobre y litio la posiciona como un actor clave en el escenario nacional e internacional.
El ministro de Minería visitó uno de los yacimientos más prometedores de Ullum, donde destacó el crecimiento del proyecto y su potencial estratégico para la provincia.
El IPEEM convoca a empresas interesadas en operar en las zonas Del Carmen y Jagüelito, ubicadas en el estratégico distrito minero Valle del Cura. El pliego podrá adquirirse hasta el 27 de agosto.
El proyecto del gigante anglo-australiano aprobado está enmarcado en la categoría de “Proyectos de Exportación Estratégica de Largo Plazo” (PEELP), al superar los US$1.000 millones.
Según informó la agencia de noticias Reuters, la empresa conjunta formada entre BHP y Lundin Mining proyecta poner sus yacimientos de cobre sanjuaninos en cinco años.
Con un resultado récord en la zona Este del depósito Oculto, la canadiense se consolida como uno de los jugadores clave en la nueva era del oro y la plata en Argentina.
La Federación Argentina de Proveedores Mineros desplegó una intensa agenda de trabajo en la feria minera más importante del país, consolidando su identidad institucional y promoviendo el fortalecimiento de las economías regionales.
El Ministerio de Minería, a través de su Secretaría Técnica, avanza en la regularización del sector con presencia territorial, asesoramiento técnico y fortalecimiento del cumplimiento normativo.
La minera australiana lanza nuevas búsquedas laborales para su proyecto de oro y plata, ofreciendo oportunidades de impacto en un sector clave para la economía sanjuanina.
El presidente de la Cámara de Proveedores Mineros de Salta, analiza el presente del sector en un contexto de baja actividad y altas expectativas por nuevos proyectos.
Tras 15 años en el mundo corporativo, Georgina creó MEI, un emprendimiento de indumentaria laboral con perspectiva de género, pensado para mujeres en la industria y con foco en el sector minero.
Con más de 30 años de experiencia global, M3 Engineering se consolida en Argentina con sedes en Buenos Aires y Salta, aportando soluciones EPCM innovadoras a la minería nacional.
BETON S.R.L. ofrece soluciones integrales en obras civiles, industriales y energías renovables, con experiencia en zonas extremas y fuerte compromiso con la calidad y la sustentabilidad.