CAPMIN renovó sus autoridades y refuerza su compromiso con una minería federal, sostenible y competitiva

Manuel Benítez continuará al frente del organismo, mientras que se ratificó la continuidad de Diego Cons como Director Ejecutivo de la institución.

Argentina19/05/2025Salta MiningSalta Mining
IMG-20250519-WA0066

En el marco de su Asamblea Ordinaria de Socios, la Cámara Argentina de Proveedores Mineros (CAPMIN) celebró la renovación de sus autoridades para el período mayo 2025 - mayo 2027, reafirmando su rol como la entidad más representativa del sector proveedor minero del país.

En la asamblea, realizada en la provincia de Buenos Aires y certificada ante escribano público, se llevo adelante el acto asambleario quedando conformada la CD, dónde Manuel Benítez fue reelecto para un nuevo período.

Esta nueva etapa institucional se ve enriquecida por la participación activa de representantes de empresas líderes que integran tanto la Comisión Directiva como el Comité de Colaboradores, fortaleciendo la articulación técnica, territorial y empresarial de la Cámara.

La nueva Comisión Directiva quedó conformada de la siguiente manera:

  • Presidente: Dr. Manuel Benítez
  • Vicepresidente: Ing. Matías Baglietto
  • Secretario: Francisco Tibaldo
  • Tesorero: Alfredo Allegrini
  • Vocal 1°: Gustavo Burgwardt
  • Vocal 2°: Eduardo Tarazaga
  • Vocal 3°: Sebastián Taselli
  • Vocal 4°: Silvina Sforzini
  • Revisor de cuentas 1°: Luis Cabral
  • Revisor de cuentas 2°: Eleonora Velo
  • Revisor suplente: Javier Juárez

El sector minero argentino, con un potencial geológico único y una proyección de inversiones estratégicas para los próximos años, representa una de las mayores oportunidades de desarrollo económico y social del país. En este contexto, CAPMIN agrupa a más de 250 empresas proveedoras de todo el territorio nacional, comprometidas con una minería sostenible, integrada a las comunidades y con altos estándares de calidad, competitividad y certificación.

Comité de colaboradores:

  • Eduardo Caputo (HG Perforaciones – San Juan)
  • Federico Lufft (MILICIC – Santa Fe)
  • Gonzalo Cicilio (Andreani – Grupo Nacional)
  • José Borhi (Inquinat – Buenos Aires)
  • Andrea Apaza (Desarrollo de Personas – Salta)
  • Jorge Fiori (HAUG, Grupo Roggio – Córdoba)
  • Jeremías Maratta (Banco Comafi – Grupo Nacional)
  • Alberto Rositano (Banco San Juan)
  • María Laura Cenci (Austin Powders – Santa Fe)
  • Chris Havas (Equipment – Buenos Aires)
  • Pablo Spiess (Transmining – Salta)
  • Alejandra García (Hazmat – Buenos Aires)

Asimismo, se ratificó la continuidad de Diego Cons como Director Ejecutivo de la institución.

“El desafío es consolidar una cadena de valor minera que respete los tres anillos de impacto: las comunidades, las provincias dueñas de los recursos, y el resto del país. Para ello, los proveedores debemos trabajar con visión de largo plazo, excelencia operativa, y profundo compromiso social”, afirmaron desde la conducción de la Cámara.

Con esta nueva etapa institucional, CAPMIN renueva su compromiso de seguir articulando y potenciando acciones entre el sector público, privado y las comunidades, para promover una minería que genere oportunidades, empleo, infraestructura y bienestar a lo largo y ancho de Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.