






CAPMIN renovó sus autoridades y refuerza su compromiso con una minería federal, sostenible y competitiva
Manuel Benítez continuará al frente del organismo, mientras que se ratificó la continuidad de Diego Cons como Director Ejecutivo de la institución.
Argentina19/05/2025

















En el marco de su Asamblea Ordinaria de Socios, la Cámara Argentina de Proveedores Mineros (CAPMIN) celebró la renovación de sus autoridades para el período mayo 2025 - mayo 2027, reafirmando su rol como la entidad más representativa del sector proveedor minero del país.






En la asamblea, realizada en la provincia de Buenos Aires y certificada ante escribano público, se llevo adelante el acto asambleario quedando conformada la CD, dónde Manuel Benítez fue reelecto para un nuevo período.
Esta nueva etapa institucional se ve enriquecida por la participación activa de representantes de empresas líderes que integran tanto la Comisión Directiva como el Comité de Colaboradores, fortaleciendo la articulación técnica, territorial y empresarial de la Cámara.
La nueva Comisión Directiva quedó conformada de la siguiente manera:
- Presidente: Dr. Manuel Benítez
- Vicepresidente: Ing. Matías Baglietto
- Secretario: Francisco Tibaldo
- Tesorero: Alfredo Allegrini
- Vocal 1°: Gustavo Burgwardt
- Vocal 2°: Eduardo Tarazaga
- Vocal 3°: Sebastián Taselli
- Vocal 4°: Silvina Sforzini
- Revisor de cuentas 1°: Luis Cabral
- Revisor de cuentas 2°: Eleonora Velo
- Revisor suplente: Javier Juárez
El sector minero argentino, con un potencial geológico único y una proyección de inversiones estratégicas para los próximos años, representa una de las mayores oportunidades de desarrollo económico y social del país. En este contexto, CAPMIN agrupa a más de 250 empresas proveedoras de todo el territorio nacional, comprometidas con una minería sostenible, integrada a las comunidades y con altos estándares de calidad, competitividad y certificación.
Comité de colaboradores:
- Eduardo Caputo (HG Perforaciones – San Juan)
- Federico Lufft (MILICIC – Santa Fe)
- Gonzalo Cicilio (Andreani – Grupo Nacional)
- José Borhi (Inquinat – Buenos Aires)
- Andrea Apaza (Desarrollo de Personas – Salta)
- Jorge Fiori (HAUG, Grupo Roggio – Córdoba)
- Jeremías Maratta (Banco Comafi – Grupo Nacional)
- Alberto Rositano (Banco San Juan)
- María Laura Cenci (Austin Powders – Santa Fe)
- Chris Havas (Equipment – Buenos Aires)
- Pablo Spiess (Transmining – Salta)
- Alejandra García (Hazmat – Buenos Aires)
Asimismo, se ratificó la continuidad de Diego Cons como Director Ejecutivo de la institución.
“El desafío es consolidar una cadena de valor minera que respete los tres anillos de impacto: las comunidades, las provincias dueñas de los recursos, y el resto del país. Para ello, los proveedores debemos trabajar con visión de largo plazo, excelencia operativa, y profundo compromiso social”, afirmaron desde la conducción de la Cámara.
Con esta nueva etapa institucional, CAPMIN renueva su compromiso de seguir articulando y potenciando acciones entre el sector público, privado y las comunidades, para promover una minería que genere oportunidades, empleo, infraestructura y bienestar a lo largo y ancho de Argentina.






Argentina refuerza su alianza minera con Francia en el Forum Empresarial Franco-Argentino
El secretario de Minería, Luis Lucero, destacó el potencial del país como proveedor de litio, cobre y oro, y subrayó la importancia del sector en la transición energética global.

El Gobierno Nacional agiliza los trámites para el sector minero y promueve la modernización administrativa
Las empresas podrán realizar traslados, transferencias y desafectaciones de bienes importados de forma digital, con mayor rapidez y trazabilidad.

Chile sigue liderando, Perú acorta distancias y Argentina busca consolidarse en el mapa minero regional
No obstante, el auge del litio y el cobre en el norte argentino abre expectativas de un cambio de escenario a corto plazo, especialmente con las inversiones en el triángulo del litio (Catamarca, Salta y Jujuy).

CAEM renueva autoridades y la Cámara de la Minería de Salta se suma a la nueva conducción nacional
La Cámara Argentina de Empresas Mineras definió su Comisión Directiva para el período 2025–2027, con la participación activa de la CMS, que busca fortalecer la representación del norte argentino en la agenda minera federal.

El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.











La UNSa abre inscripciones a la Diplomatura en Operaciones y Procesos Mineros con foco en el litio y la metalurgia
Dirigida a ingenieros, geólogos y técnicos del sector, la diplomatura profundiza en los procesos operativos y en la gestión sustentable de la minería.

El Corredor Bioceánico avanza: gobernadores acordaron fortalecer la conectividad vial y regional
En la Cumbre realizada en Jujuy, los mandatarios de Argentina, Chile, Brasil y Paraguay presentaron el Plan Maestro para eliminar barreras fronterizas y potenciar la infraestructura del Corredor de Capricornio.

Salta reúne a expertos internacionales para fortalecer el estudio de los salares de litio
Investigadores y técnicos de Argentina, Chile, Italia y España participan en un workshop científico que busca potenciar la cooperación y la formación sobre los recursos estratégicos del litio en la región andina.

Santa Cruz autoriza el inicio de la perforación en el proyecto minero El Águila
Battery Age Ltd. comenzará en noviembre su primera campaña exploratoria de oro y plata en el Macizo del Deseado, bajo control técnico y ambiental provincial.

El Senado de Salta rindió homenaje al geólogo Ricardo Alonso: “Gracias por enseñarnos a escuchar la voz de la tierra”
Con la presencia del vicegobernador Antonio Marocco, autoridades judiciales, legislativas, universitarias y referentes del sector minero, el Senado salteño reconoció la trayectoria del Dr. Ricardo Alonso, geólogo, investigador, docente y divulgador científico.

Santa Cruz lidera el 40% de las exportaciones mineras de Argentina y marca un récord histórico
Con USD 226 millones en septiembre y un crecimiento del 27% en lo que va del año, la provincia se consolida como el principal motor de la minería argentina.

La mina Casposo retoma su producción y fortalece la presencia de Austral Gold en la región
Ubicada en Calingasta, la operación sanjuanina vuelve a producir oro y plata tras la actualización técnica del proyecto, consolidando a la empresa como un actor minero binacional con operaciones en Argentina y Chile.


Zijin-Liex y AOMA avanzan en un acuerdo con apoyo del Gobierno de Catamarca
La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.

Nuevo Parque Solar en Arauco: convocan a trabajadores riojanos para sumarse al proyecto
La Rioja18/10/2025a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.

