
SALTEÑOS EN CHINA: una delegación de jóvenes de la Puna recorre parte de Shanghái y Chengdú
Este intercambio deportivo y cultural es fruto de un programa minero destinado a estrechar los vínculos entre Argentina y China.
La compañía minera impulsó empleo local, capacitaciones, becas y programas para mujeres y jóvenes, consolidando un modelo de minería con impacto real.
Salta19/05/2025Durante 2024, Eramine, filial argentina del Grupo Eramet, consolidó su papel como actor clave en el impulso económico y social de la región comprendida entre Salta y su planta industrial Centenario. Su aporte económico total alcanzó los 276,91 millones de dólares, destacándose los 237,28 millones destinados a compras y contrataciones locales, una inversión que potencia la economía regional.
Además, la compañía destinó 9,72 millones de dólares en impuestos y 29,7 millones a remuneraciones, consolidando más de 3.100 empleos directos, de los cuales el 99,1 % son ocupados por talento local.
En el ámbito social, más de 5.800 personas fueron beneficiadas por acciones comunitarias, respaldadas por una inversión de 240.000 dólares. A través de alianzas locales, Eramine impulsó proyectos de salud, cultura y educación, reafirmando su compromiso con un desarrollo territorial inclusivo.
Iniciativas sociales con impacto directo
Eramine impulsó programas de atención sanitaria en Santa Rosa de los Pastos Grandes, en colaboración con el Ministerio de Salud de Salta y la Fundación Por Nuestros Niños. Esta iniciativa, que incluyó 641 consultas, 27 talleres y 177 pacientes atendidos, se enfocó en cinco especialidades médicas y benefició mayoritariamente a niños, reflejando el enfoque prioritario en los sectores más vulnerables.
En el plano cultural, casi 5.000 personas participaron en actividades apoyadas por la empresa, lo que refuerza su rol como agente activo en la vida social de la región.
Proyectos que promueven la autonomía y la inclusión
El programa Eramet Beyond for Contributive Impacts se materializó en tres iniciativas destacadas en la provincia de Salta:
-“Mujeres para el Futuro”: En alianza con Pro Mujer, este programa acompañó a 300 emprendedoras locales, ofreciéndoles formación en liderazgo, finanzas y estrategia comercial. Como resultado, el 100 % adoptó herramientas digitales, el 69 % comenzó a ahorrar y el 71 % se siente mejor preparada para tomar decisiones clave. Muchas veces emprendieron por necesidad. Aunque su motivación es fuerte, muchas de ellas aún carecen de herramientas.
-“Triple Impacto”: En colaboración con la Fundación Por Nuestros Niños, esta iniciativa busca crear 244 microemprendimientos con impacto económico, social y ambiental. En su primera etapa, 235 estudiantes secundarios participaron en talleres de formación emprendedora, mientras que 58 emprendedores consolidados —entre ellos 38 mujeres— accedieron a capacitaciones temáticas y espacios de articulación.
-Programa de Becas: Con la Fundación Anpuy, se otorgaron 18 becas a jóvenes en situación de vulnerabilidad, y otras 10 becas técnicas en alianza con la Universidad Nacional de Salta. “Este apoyo va más allá de lo económico: brinda una verdadera perspectiva de futuro”, afirman los organizadores.
Una visión sostenida de desarrollo regional
A través de estas acciones, Eramine fortalece su compromiso a largo plazo con las comunidades, apostando por el empoderamiento de mujeres, jóvenes y emprendedores como agentes de transformación. Su enfoque integral trasciende la actividad extractiva y se inscribe en una lógica de desarrollo sostenible e inclusivo.
Sobre Eramet: el grupo francés es un actor clave en la transformación responsable de minerales esenciales como manganeso, níquel y litio. Con presencia global, su misión es proveer soluciones sostenibles para la industria y la transición energética, promoviendo siempre un impacto positivo en los territorios donde opera.
Este intercambio deportivo y cultural es fruto de un programa minero destinado a estrechar los vínculos entre Argentina y China.
Carrizo y Salva, integrantes de la Comisión de Minería, supervisaron personalmente las técnicas de extracción implementadas y los protocolos de manejo ambiental.
Durante el encuentro se abordó el avance del proyecto de litio Centenario Ratones, que ya se encuentra en fase de producción.
El gobernador Gustavo Sáenz recibió a directivos de Eramine Sudamérica y al próximo CEO global del grupo francés, Paulo Castellari, para analizar los avances del proyecto Centenario Ratones y proyectar nuevas inversiones.
Salta Mining entrevistó a Pedro Buttazzoni, quien traza un diagnóstico alentador sobre el sector: "La minería, en términos de opinión pública, vive su mejor momento no solo en Salta, sino a nivel nacional"
Mina Lindero está finalizando la construcción de una planta fotovoltaica de 6MW que le brindará energía limpia, menor huella de carbono y 40% de ahorro en combustible para una minería sustentable.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
El objetivo de Latin Metals y AngloGold es confirmar la presencia de un sistema aurífero de hasta 5 millones de onzas, con características comparables al emblemático yacimiento Salares Norte, en Chile.
Mina Lindero está finalizando la construcción de una planta fotovoltaica de 6MW que le brindará energía limpia, menor huella de carbono y 40% de ahorro en combustible para una minería sustentable.
Durante el encuentro se abordó el avance del proyecto de litio Centenario Ratones, que ya se encuentra en fase de producción.
Mientras Argentina avanza en la producción y adopción de tecnologías sostenibles, Chile y Bolivia enfrentan desafíos en la industrialización y gestión de contratos, y México busca establecer un marco regulatorio para el aprovechamiento futuro del litio.
La minera informó al Gobierno de Santa Cruz sobre el desarrollo técnico, financiero y social de su estrategia de cierre, en cumplimiento con la legislación vigente.
A partir del 1 de junio de 2025 los argentinos que posean pasaportes ordinarios podrán ingresar al gigante asiático sin visado por un período de hasta 30 por motivos de negocios, turismo, intercambio, visita a familiares o tránsito.
Carrizo y Salva, integrantes de la Comisión de Minería, supervisaron personalmente las técnicas de extracción implementadas y los protocolos de manejo ambiental.
La compañía minera impulsó empleo local, capacitaciones, becas y programas para mujeres y jóvenes, consolidando un modelo de minería con impacto real.
Este intercambio deportivo y cultural es fruto de un programa minero destinado a estrechar los vínculos entre Argentina y China.