
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
Mundo08/05/2025En el marco de su Asamblea Anual y Especial de Accionistas 2025, Barrick Mining Corporation anunció la elección de Isela A. Costantini como miembro de su directorio. La decisión fue respaldada por los accionistas de la compañía, quienes también aprobaron el cambio de nombre de la firma a Barrick Mining Corporation, que comenzará a operar bajo esta nueva denominación a partir del 9 de mayo de 2025.
Costantini es una reconocida ejecutiva con más de 25 años de experiencia en negocios internacionales. Actualmente, se desempeña como Directora Ejecutiva del Grupo Financiero GST, una empresa privada especializada en gestión de activos. Su trayectoria profesional incluye cargos de gran responsabilidad como Presidenta y CEO de Aerolíneas Argentinas, la aerolínea de bandera nacional, y Presidenta y Directora General para Argentina, Paraguay y Uruguay en General Motors, una de las automotrices más grandes del mundo.
También fue Presidenta de ADEFA, la Asociación de Fabricantes de Automotores de la Argentina, y ha sido distinguida en diversas oportunidades por su liderazgo e influencia en el ámbito empresarial. Fue seleccionada por Bloomberg Línea entre los 500 líderes más influyentes de América Latina y reconocida por la revista Fortune como una de las 50 mujeres más poderosas del mundo de los negocios fuera de Estados Unidos.
Además de su carrera ejecutiva, Costantini ha publicado recientemente el libro “Un Líder en Vos”, donde aborda el concepto del liderazgo desde una mirada personal y transformadora. Es Licenciada en Comunicación Social y Publicidad por la Pontificia Universidade Católica do Paraná en Brasil y posee un MBA en Marketing y Negocios Internacionales de la Quinlan School of Business de la Universidad Loyola en Chicago.
Costantini también forma parte del Consejo Asesor Internacional de Barrick, lo que refuerza su rol clave en la visión global y estratégica de una de las principales compañías mineras del mundo. Con su reelección, Barrick ratifica su compromiso con un liderazgo diverso, con perspectiva regional e integridad profesional, de cara a los desafíos que plantea el futuro de la minería sostenible.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Hierro de la firma anglo-australiana y cuenta con una trayectoria de 25 años de resultados excepcionales en diversos cargos.
Publicado en el Newsroom oficial de Chevron, la compañía energética destaca el rol central del litio en la transición energética y su estrategia para producirlo dentro de Estados Unidos.
AVEVA estima que su software ayudó a clientes de sectores clave (manufactura, minería, renovables) a promover el ahorro de 10,8 millones de toneladas de CO₂e en 2024.
Ambos mandatarios se reunieron en la Conferencia de los Océanos de la ONU en Niza, Francia, antes de partir hacia Israel para encontrarse con Benjamin Netanyahu.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Accenture desembarcó en Salta con su primera oficina del NOA y en Salta Mining entrevistamos al director ejecutivo de la firma para que nos explique por qué apuestan al talento local.
La reunión entre el Obispado y el Ministerio de Ambiente puso en debate los desafíos sociales y ambientales del desarrollo minero en territorios indígenas, en especial en la extracción de litio.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
En paralelo, Cerrado avanza con un ambicioso programa de exploración de 20.000 metros de perforación para identificar nuevas vetas y recursos que permitan prolongar la vida del yacimiento.
La exfuncionaria nacional desembarca en Vicuña para liderar la estrategia comunicacional del gigante cuprífero, con un equipo local y un rol clave en la estructura ejecutiva.
Más de 260 empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol participaron en el encuentro con oferentes del servicio de alimentación, limpieza y hotelería, en una instancia clave para fortalecer la cadena de valor regional.
La minera aurífera priorizará la contratación de trabajadores rionegrinos mediante el acuerdo con autoridades provinciales y municipales, consolidando una política activa de desarrollo territorial.