
Refinor explicó sus planes de reestructuración ante autoridades provinciales
El Gobierno convocó a una Mesa de Diálogo en la que participaron autoridades de la refinería de Campo Duran, de las empresas Tecpetrol y Pampa Energía.
Con el respaldo del régimen RIGI y una inversión histórica, se afianza en Salta una alianza estratégica para dinamizar la cadena de valor minera.
Salta30/04/2025Una mesa de trabajo entre representantes de CAPEMISA, autoridades provinciales y ejecutivos de Rio Tinto dio lugar a una nueva etapa de colaboración para acompañar el crecimiento del proyecto Rincón, una de las iniciativas más relevantes del país en el sector del litio.
Durante el encuentro, llevado a cabo en Salta, se abordaron estrategias para fortalecer la articulación público-privada, con el objetivo de potenciar el impacto productivo y social de la minería en la región. La reciente expansión anunciada por Rio Tinto sitúa a la provincia como un actor clave en la transición energética, al consolidarse como epicentro de la mayor inversión en litio actualmente en desarrollo en Argentina.
El proyecto Rincón, localizado en el Salar homónimo en el departamento Los Andes, se dedica a la obtención de carbonato de litio de alta pureza, un recurso esencial en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos. Desde que Rio Tinto adquirió la iniciativa en 2022, se ha enfocado en una ambiciosa ampliación de su capacidad operativa.
Guillermo Caló, CEO de Rincón Litio, adelantó que la inversión proyectada asciende a 2.500 millones de dólares en un plazo de cuatro años, con el fin de llevar la producción anual a 50.000 toneladas. Actualmente, una planta piloto opera con una capacidad de 3.000 toneladas por año, funcionando como plataforma para escalar el desarrollo.
Uno de los puntos destacados fue la mención del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), marco normativo que Salta adoptó tempranamente y que resulta clave para atraer capitales y fomentar nuevas oportunidades.
Federico Russo, presidente de CAPEMISA, valoró la iniciativa al señalar que el diálogo continuo entre el sector empresarial y las autoridades favorece el crecimiento de la cadena de proveedores locales. Por su parte, desde la Secretaría de Minería y Energía se subrayó la importancia de mantener una agenda común para que el desarrollo minero se traduzca en empleo, infraestructura y beneficios sostenibles para las comunidades.
El Gobierno convocó a una Mesa de Diálogo en la que participaron autoridades de la refinería de Campo Duran, de las empresas Tecpetrol y Pampa Energía.
La Comisión de Minería recibió a representantes de Eramine para dialogar sobre el avance del proyecto de litio Centenario Ratones y explorar mecanismos de articulación con el sector privado.
¿Quién es Santa Gerón? La mujer que emocionó a todos con su discurso ante el gobernador Sáenz. Ex ama de casa y hoy conductora de Nuevo Bus en el proyecto Río Tinto, inspiró a los presentes con su historia.
Es a partir de la línea de acción del Gobierno provincial “Construyendo Oportunidades”, un programa que promueve la vinculación e inserción laboral de estudiantes técnicos.
Está ubicado en corazón del triángulo del litio, promete empleo, progreso y sostenibilidad ambiental en plena puna salteña. Es impulsado por la minera angloaustraliana Rio Tinto.
La provincia se encuentra lejos del pico histórico de 6.129 trabajadores alcanzado en abril de 2024, reflejando una pérdida de 247 puestos (–4,0 %) en trece meses.
Pan American Energy, Rio Tinto, POSCO y Galán Lithium financian el asfaltado de la Ruta Provincial N°43, una vía estratégica para conectar la región con Salta.
Autoridades provinciales mantuvieron reuniones con investigadores y empresarios para explorar fuentes de litio sostenible y avanzar en convenios de exportación minera.
El próximo viernes 9 de mayo, la ciudad de Yerba Buena, Tucumán será sede de la cuarta edición de Liderando Futuro. Se espera la participación de más de 700 jóvenes empresarios de todo el país.
La provincia se encuentra lejos del pico histórico de 6.129 trabajadores alcanzado en abril de 2024, reflejando una pérdida de 247 puestos (–4,0 %) en trece meses.
Con el respaldo del régimen RIGI y una inversión histórica, se afianza en Salta una alianza estratégica para dinamizar la cadena de valor minera.
Está ubicado en corazón del triángulo del litio, promete empleo, progreso y sostenibilidad ambiental en plena puna salteña. Es impulsado por la minera angloaustraliana Rio Tinto.
La competencia que se desarrollará del 1 al 4 de mayuo, reúne a trabajadores y trabajadoras de empresas mineras y proveedores de servicios de Salta, Jujuy y Catamarca,
Es a partir de la línea de acción del Gobierno provincial “Construyendo Oportunidades”, un programa que promueve la vinculación e inserción laboral de estudiantes técnicos.
¿Quién es Santa Gerón? La mujer que emocionó a todos con su discurso ante el gobernador Sáenz. Ex ama de casa y hoy conductora de Nuevo Bus en el proyecto Río Tinto, inspiró a los presentes con su historia.
La Comisión de Minería recibió a representantes de Eramine para dialogar sobre el avance del proyecto de litio Centenario Ratones y explorar mecanismos de articulación con el sector privado.