
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
Marcela Antune de Grupo Ceta analiza el rol de la minería como motor de generación de empleo formal y de calidad, destacando la importancia de la capacitación.
Revista29/04/2025Según proyecciones publico privadas se espera que en los próximos 5 años la minería sea uno de los generadores más importantes no solo en divisas sino también en la generación de puestos trabajos directos e indirectos.
La minería en Argentina atraviesa un momento de fuerte crecimiento, impulsado por el auge del litio, el cobre, el oro y otros minerales clave para la transición energética global. Con proyectos en distintas etapas en provincias como Salta, Jujuy, Catamarca y San Juan, el sector se consolida como uno de los motores económicos del país. En este contexto, Ceta Capital Humano, líder en soluciones de capital humano, se posiciona como un socio estratégico para la industria minera. Su expertise en reclutamiento, formación de talento especializado y desarrollo organizacional permite a las empresas del sector enfrentar los desafíos de un mercado cada vez más competitivo y exigente.
La minería en Argentina no solo necesita inversión y tecnología, sino también equipos de trabajo capacitados, comprometidos y adaptables a los estándares internacionales.
Uno de los desafíos en el mundo del capital humano es acompañar a las empresas que apuestan en la industria en todo el proceso de crecimiento, desde la identificación de talento técnico y operativo hasta la capacitación continua y la gestión del cambio organizacional.
El boom del litio ha disparado la demanda de perfiles técnicos como operarios, ingenieros, supervisores de producción, técnicos en seguridad y medio ambiente, entre otros.
Con una mirada puesta en el desarrollo sostenible, también asesoramos a las empresas mineras en temas de responsabilidad social empresaria (RSE), diversidad e inclusión, claves para una minería moderna y aceptada socialmente.
Se vislumbra años de expansión como motor en la generación de oportunidades, debemos estar todos los eslabones de esta industria focalizados en que es una oportunidad única para posicionarnos a nivel mundial como referentes del sector aportando no solo materias primas sino también formar los futuros talentos y profesionales que deberán estar preparados para un desarrollo importante de nuestro futuro como país.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
Motorola Solutions está realizando una fuerte apuesta a la minería en el Argentina, con tecnología de punta en comunicaciones, video e IA para mejorar la seguridad y eficiencia operativa.
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
En diálogo con Salta Mining, el representante de Pan American Energy remarcó que AXION Energy cuenta con una flota propia de camiones 6x4 especialmente preparados para operar por encima de los 4.000 metros de altura.
Wärtsilä impulsa soluciones energéticas robustas y sostenibles para la minería. Su tecnología opera en zonas extremas como la Puna, con foco en confiabilidad y desarrollo local.
Un taller liderado por la CNEA y apoyado por el OIEA presentó técnicas innovadoras para evaluar el comportamiento del agua en proyectos mineros y fortalecer la gestión ambiental.
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
En el II Congreso Internacional Minería 5.0, se llevará a cabo un curso especializado por Ali Soofastaei, CEO de Innovative AI y reconocido experto en inteligencia artificial aplicada a minería.
La Provincia financiará con FONPLATA el primer tramo vial y proyecta obras futuras con apoyo del BID para consolidar su conexión logística internacional.
Luis Lucero y Laurent Saint Martin firmaron una Declaración de Intención para potenciar la producción minera argentina en el marco de la transición energética global.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.