
El Gobierno Nacional avanza en la desregulación de los vehículos eléctricos e híbridos
Esta medida deja sin efecto el registro obligatorio que fue creado en 2023 (Resolución 817/23) y se había convertido en un trámite engorroso.
Para impulsar la educación y el desarrollo en la región, otorgaron 10 becas a estudiantes destacados de esta querida localidad.
Sustentable04/07/2023Grupo Minera Santa Rita SRL ha anunciado una emocionante noticia que impactará positivamente en la comunidad de Campo Quijano. En un esfuerzo por impulsar la educación y el desarrollo en la región, la empresa minera ha firmado un convenio con la Fundación Grano de Mostaza para otorgar 10 becas a estudiantes destacados de esta querida localidad.
El compromiso de Minera Santa Rita con la educación y su convicción en el poder transformador de la misma son evidentes en este importante acuerdo. Estas becas tienen como objetivo brindar oportunidades a jóvenes estudiantes para que puedan completar sus estudios secundarios, allanando el camino hacia un futuro prometedor tanto para ellos como para sus comunidades.
"En Minera Santa Rita, siempre hemos creído en el poder de la educación y el impacto positivo que puede tener en las vidas de las personas. Con este acuerdo, nos comprometemos a brindar oportunidades de desarrollo a jóvenes estudiantes para terminar sus estudios secundarios", manifestaron en sus redes sociales.
La Fundación Grano de Mostaza, reconocida por su labor comprometida en el ámbito educativo en la región, se convierte en un aliado clave en esta iniciativa. Su incansable trabajo en la promoción de oportunidades educativas es esencial para empoderar a los jóvenes y dotarlos de las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial.
Desde Minera Santa Rita, se muestran entusiasmados y honrados de ser parte de este nuevo capítulo en la vida de 10 estudiantes destacados de Campo Quijano. Se espera que estas becas no solo contribuyan al progreso académico de los beneficiarios, sino que también fomenten una comunidad más fuerte y próspera.
" Estas becas no solo ayudarán a los estudiantes a alcanzar sus metas académicas, sino que también les permitirán construir un futuro brillante para ellos mismos y nuestras comunidades. Estamos convencidos de que el acceso a la educación es un derecho fundamental, y nos enorgullece poder contribuir a ello", expresaron desde Minera Santa Rita.
La alianza entre Minera Santa Rita y Fundación Grano de Mostaza representa un ejemplo inspirador de cómo el sector privado y las organizaciones sin fines de lucro pueden trabajar juntos para impulsar el desarrollo educativo y social de una región. Esta noticia ha sido recibida con entusiasmo en Campo Quijano, y se espera que el impacto positivo de estas becas perdure en el tiempo, dejando un legado de aprendizaje y progreso en la comunidad.
Esta medida deja sin efecto el registro obligatorio que fue creado en 2023 (Resolución 817/23) y se había convertido en un trámite engorroso.
El gobernador Raúl Jalil recibió las propuestas para iniciar la construcción de los primeros 200 MW de energía solar en la provincia de representantes de empresas chinas.
La Organización Latinoamericana de Energía elaboró un informe que resalta el avance de esta tecnología en la región. Argentina se encuentra al final del ranking.
Con 380.600 matriculaciones, casi un 27,5 % menos que en 2023, los modelos eléctricos tuvieron una cuota del 13,5 % de todas las nuevas matriculaciones.
Según informó la Asociación Alemana de la Industria Solar, durante el 2024 la potencia total instalada superó por primera vez los 100 gigavatios, un diez por ciento más que en 2023.
Se trata de cinco unidades 100% eléctricas que serán utilizadas para áreas administrativas y de control. Los autos no emiten gases contaminantes por lo que la empresa suma nuevas herramientas amigables con el ambiente.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
La primera reunión del año reunió a autoridades nacionales, organismos multilaterales y legisladores para avanzar en infraestructura, sostenibilidad y actualización normativa, entre otras.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.