
Autoridades provinciales y de EMSE participaron del 14° Seminario Internacional del Litio, destacando la sostenibilidad y la cooperación como ejes del desarrollo.
El gobierno provincial reconfigura su gabinete y crea el Ministerio de Minería e Industria con el objetivo de fortalecer la institucionalidad, generar empleo y promover una actividad minera sostenible e inclusiva.
La Rioja14/04/2025En una decisión de alto impacto político y económico, el Gobierno de La Rioja avanzó con una reconfiguración ministerial que ubica a la minería como uno de los pilares clave del modelo productivo provincial. La medida contempla la transformación del actual Ministerio de Trabajo, Empleo e Industria en el nuevo Ministerio de Minería e Industria, liderado por Federico Bazán, e incorpora bajo su órbita a la Secretaría de Minería, que permanece a cargo de Ivanna Guardia, así como a las empresas estatales EMSE y Kallpa.
Este cambio, impulsado por el gobernador Ricardo Quintela, responde a una estrategia de largo plazo orientada a consolidar un desarrollo económico sostenible, con foco en el fortalecimiento institucional, la generación de empleo de calidad y la promoción de un ambiente propicio para las inversiones.
La minería deja de ser un área técnica subordinada para convertirse en un eje transversal con peso estratégico dentro de la estructura estatal. La decisión implica dotar al sector de mayores herramientas políticas y administrativas, con el objetivo de consolidarlo como uno de los principales motores de crecimiento de La Rioja.
El nuevo ministerio asume el compromiso de trabajar en articulación con municipios, universidades, comunidades locales, empresas, organizaciones sociales y actores clave del sector industrial, con un enfoque centrado en la sostenibilidad ambiental, la transparencia en la gestión y la participación ciudadana.
Desde el Ejecutivo provincial destacaron que esta iniciativa busca impulsar una minería moderna, respetuosa del medio ambiente y comprometida con el uso responsable del agua, al tiempo que se prioriza el bienestar de las comunidades y se promueve el arraigo y el trabajo digno como base del desarrollo.
Con esta reestructuración, La Rioja da un paso firme hacia la consolidación de una política minera integrada al desarrollo productivo, reafirmando su apuesta por una economía provincial más equitativa, inclusiva y con futuro para todas y todos los riojanos.
Autoridades provinciales y de EMSE participaron del 14° Seminario Internacional del Litio, destacando la sostenibilidad y la cooperación como ejes del desarrollo.
Del 7 al 11 de octubre de 2025, las provincias de La Rioja y Catamarca acogerán el XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología (CADEG), un evento crucial para la formación y el intercambio de conocimientos entre futuros profesionales del país.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
El gobernador Ricardo Quintela recibió a representantes de la UE que expresaron su interés en proyectos mineros, energías y producción agrícola local.
El Gobierno provincial recibió a Greenko, líder mundial en energías renovables, que ya opera en Catamarca y evalúa ampliar su presencia en Argentina.
La Secretaría de Minería, EMSE y la UTN trabajan en una propuesta para el BID que busca optimizar la logística en áreas con alto potencial de exploración y producción.
Luis Caputo anunció en X que el proyecto Los Azules recibió la aprobación al RIGI, lo que representa un hecho clave para la minería argentina y el desarrollo del cobre nacional.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
El siniestro ocurrió dentro del recinto minero, en el sector este, específicamente en el patio de residuos.
Los deshielos en el kilómetro 219 mantiene la calzada inestable. Se ejecutaron trabajos provisorios, pero el terreno sigue con baja resistencia y representa un riesgo, sobre todo para vehículos pesados.
Los paneles propuestos apuntan a debatir la minería con una mirada responsable y analizar las oportunidades de inversión en las provincias argentinas.
El Gobernador visitó el colegio El Alfarcito, donde ratificó el acompañamiento estatal a la educación rural, y luego recorrió obras de agua, viviendas y espacios comunitarios en San Antonio de los Cobres.
La Mesa busca consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, ser una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores del sector.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
La Cámara Minera de Jujuy llevó al Seminario del Litio una propuesta para fortalecer cadenas locales, modernizar la infraestructura y consolidar una visión federal del desarrollo.
Autoridades provinciales y de EMSE participaron del 14° Seminario Internacional del Litio, destacando la sostenibilidad y la cooperación como ejes del desarrollo.