La Rioja impulsa un cambio estructural para posicionar la minería como motor de desarrollo

El gobierno provincial reconfigura su gabinete y crea el Ministerio de Minería e Industria con el objetivo de fortalecer la institucionalidad, generar empleo y promover una actividad minera sostenible e inclusiva.

La Rioja14/04/2025Salta MiningSalta Mining
Mineria-oro-chepes-canada-china-1024x573

En una decisión de alto impacto político y económico, el Gobierno de La Rioja avanzó con una reconfiguración ministerial que ubica a la minería como uno de los pilares clave del modelo productivo provincial. La medida contempla la transformación del actual Ministerio de Trabajo, Empleo e Industria en el nuevo Ministerio de Minería e Industria, liderado por Federico Bazán, e incorpora bajo su órbita a la Secretaría de Minería, que permanece a cargo de Ivanna Guardia, así como a las empresas estatales EMSE y Kallpa.

Este cambio, impulsado por el gobernador Ricardo Quintela, responde a una estrategia de largo plazo orientada a consolidar un desarrollo económico sostenible, con foco en el fortalecimiento institucional, la generación de empleo de calidad y la promoción de un ambiente propicio para las inversiones.

La minería deja de ser un área técnica subordinada para convertirse en un eje transversal con peso estratégico dentro de la estructura estatal. La decisión implica dotar al sector de mayores herramientas políticas y administrativas, con el objetivo de consolidarlo como uno de los principales motores de crecimiento de La Rioja.

El nuevo ministerio asume el compromiso de trabajar en articulación con municipios, universidades, comunidades locales, empresas, organizaciones sociales y actores clave del sector industrial, con un enfoque centrado en la sostenibilidad ambiental, la transparencia en la gestión y la participación ciudadana.

Desde el Ejecutivo provincial destacaron que esta iniciativa busca impulsar una minería moderna, respetuosa del medio ambiente y comprometida con el uso responsable del agua, al tiempo que se prioriza el bienestar de las comunidades y se promueve el arraigo y el trabajo digno como base del desarrollo.

Con esta reestructuración, La Rioja da un paso firme hacia la consolidación de una política minera integrada al desarrollo productivo, reafirmando su apuesta por una economía provincial más equitativa, inclusiva y con futuro para todas y todos los riojanos.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.