
Minería y cooperación internacional: La Rioja afianza lazos con la Unión Europea
El gobernador Ricardo Quintela recibió a representantes de la UE que expresaron su interés en proyectos mineros, energías y producción agrícola local.
El gobierno provincial reconfigura su gabinete y crea el Ministerio de Minería e Industria con el objetivo de fortalecer la institucionalidad, generar empleo y promover una actividad minera sostenible e inclusiva.
La Rioja14/04/2025En una decisión de alto impacto político y económico, el Gobierno de La Rioja avanzó con una reconfiguración ministerial que ubica a la minería como uno de los pilares clave del modelo productivo provincial. La medida contempla la transformación del actual Ministerio de Trabajo, Empleo e Industria en el nuevo Ministerio de Minería e Industria, liderado por Federico Bazán, e incorpora bajo su órbita a la Secretaría de Minería, que permanece a cargo de Ivanna Guardia, así como a las empresas estatales EMSE y Kallpa.
Este cambio, impulsado por el gobernador Ricardo Quintela, responde a una estrategia de largo plazo orientada a consolidar un desarrollo económico sostenible, con foco en el fortalecimiento institucional, la generación de empleo de calidad y la promoción de un ambiente propicio para las inversiones.
La minería deja de ser un área técnica subordinada para convertirse en un eje transversal con peso estratégico dentro de la estructura estatal. La decisión implica dotar al sector de mayores herramientas políticas y administrativas, con el objetivo de consolidarlo como uno de los principales motores de crecimiento de La Rioja.
El nuevo ministerio asume el compromiso de trabajar en articulación con municipios, universidades, comunidades locales, empresas, organizaciones sociales y actores clave del sector industrial, con un enfoque centrado en la sostenibilidad ambiental, la transparencia en la gestión y la participación ciudadana.
Desde el Ejecutivo provincial destacaron que esta iniciativa busca impulsar una minería moderna, respetuosa del medio ambiente y comprometida con el uso responsable del agua, al tiempo que se prioriza el bienestar de las comunidades y se promueve el arraigo y el trabajo digno como base del desarrollo.
Con esta reestructuración, La Rioja da un paso firme hacia la consolidación de una política minera integrada al desarrollo productivo, reafirmando su apuesta por una economía provincial más equitativa, inclusiva y con futuro para todas y todos los riojanos.
El gobernador Ricardo Quintela recibió a representantes de la UE que expresaron su interés en proyectos mineros, energías y producción agrícola local.
El Gobierno provincial recibió a Greenko, líder mundial en energías renovables, que ya opera en Catamarca y evalúa ampliar su presencia en Argentina.
La Secretaría de Minería, EMSE y la UTN trabajan en una propuesta para el BID que busca optimizar la logística en áreas con alto potencial de exploración y producción.
El 80% del empleo en el sector deberá ser riojano y los servicios, de origen provincial, salvo excepciones. Quintela remarcó que la actividad debe beneficiar a empresas, trabajadores y al país.
El gobernador Ricardo Quintela firmó un convenio de cooperación con Trailblazer New Material Technology para impulsar inversiones responsables que generen empleo y cuiden el ambiente.
Autoridades provinciales expusieron el potencial del oeste riojano en el Congreso de Litio 2025 y remarcaron su compromiso con un modelo minero responsable y con empleo local.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.