
Salta considera reducir una serie de tasas mineras para mejorar la competitividad del sector
El objetivo es encontrar una fórmula que alivie la pesada carga tributaria impuesta el año pasado.
La minera canadiense realizó el pago final anticipadamente, originalmente estaba previsto para el 31 de julio de 2025, mediante el desembolso de US$6,85 millones.
Salta11/04/2025AbraSilver Resource se quedó con el control total de la propiedad de su proyecto de plata y oro Diablillos, en la provincia de Salta, tras abonar la última cuota que tenía pendiente. La minera canadiense realizó el pago final anticipadamente, originalmente estaba previsto para el 31 de julio de 2025, mediante el desembolso de US$6,85 millones, obteniendo un descuento de 150.000 dólares, ya que el compromiso original era de US$7,0 millones contemplado en el Acuerdo de Compra.
Con este pago, AbraSilver ha cumplido en su totalidad con sus obligaciones de adquisición, asegurando el 100% de la propiedad del Proyecto Diablillos. En tanto, EMX Royalty mantiene una regalía del 1% por rendimiento neto de fundición del proyecto.
John Miniotis, presidente y CEO de AbraSilver, declaró que: "La realización de este pago final representa un hito clave para AbraSilver. Al efectuarlo de manera anticipada, hemos fortalecido aún más nuestra posición financiera, manteniendo nuestro enfoque en avanzar rápidamente hacia la producción en el Proyecto Diablillos. Agradecemos al equipo de EMX por su colaboración y flexibilidad a lo largo de este proceso.”
El interés de EMX en el Acuerdo de Compra se originó a partir de la adquisición de una cartera de regalías e ingresos por parte de EMX a SSR Mining Inc. y ciertas de sus subsidiarias.
El objetivo es encontrar una fórmula que alivie la pesada carga tributaria impuesta el año pasado.
La iniciativa “Conductoras de la Puna” forma a mujeres en el manejo profesional de vehículos, abriendo camino hacia empleos de calidad en la región.
Cada grupo de alumnos de la UPATecO elaboró una síntesis crítica de las noticias elegidas, abordándolas desde los conocimientos adquiridos en clase sobre minería.
Los proyectos Pozuelos-Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna, ubicados en el departamento de Los Andes, forman parte del acuerdo firmado por las empresas.
Desde el Banco de Desarrollo Fonplata evalúan el financiamiento de la construcción del bypass alternativo que bordea el casco urbano de Campo Quijano, de gran importancia para el desarrollo logístico minero. .
La minera francesa acompañó una jornada educativa en Salta y, según Constanza Cintioni, reafirma su compromiso con una educación transformadora y sostenible.
El proyecto fue completado en el primer trimestre, con un costo total de 51,8 millones de dólares. La expansión proporciona capacidad suficiente para diez años adicionales de producción.
El periodista Colin McClelland escribió para Northern Miner un artículo sobre cómo las políticas del presidente Javier Milei están atrayendo inversiones mineras a Argentina.
La iniciativa “Conductoras de la Puna” forma a mujeres en el manejo profesional de vehículos, abriendo camino hacia empleos de calidad en la región.
Con precios en baja pero fuerte demanda futura, la minera china Ganfeng Lithium y la francesa Eramet analizan ingresar al RIGI para acelerar su desarrollo y captar inversiones estratégicas.
La minera canadiense avanza en la realización de un estudio clave que le permitirá encaminarse hacia la decisión de construcción durante la segunda mitad de 2026.
La minera canadiense realizó el pago final anticipadamente, originalmente estaba previsto para el 31 de julio de 2025, mediante el desembolso de US$6,85 millones.
Los proyectos Pozuelos-Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna, ubicados en el departamento de Los Andes, forman parte del acuerdo firmado por las empresas.
Cada grupo de alumnos de la UPATecO elaboró una síntesis crítica de las noticias elegidas, abordándolas desde los conocimientos adquiridos en clase sobre minería.
Más de 270 personas comienzan la cursada gratuita que busca formar actores clave del sector minero de Río Negro con una mirada técnica, ambiental y socialmente responsable.
El objetivo es encontrar una fórmula que alivie la pesada carga tributaria impuesta el año pasado.