
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
En su cuenta de X (ex Twitter), el funcionario señaló esta tarde: "Romina Sassarini sigue trabajando con el compromiso de siempre". Desde temprano circularon en los medios salteños versiones sobre su dimisión.
07/04/2025Este lunes por la tarde, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, desmintió oficialmente los rumores que circularon durante la jornada sobre una supuesta renuncia de la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini.
Cerca de las 14:00, el funcionario publicó en su cuenta de X (ex Twitter): "Romina Sassarini sigue trabajando con el compromiso de siempre. Quiero destacar que su labor ha sido siempre impecable". El mensaje buscó llevar claridad frente a versiones que habían sido replicadas por distintos medios salteños desde horas tempranas, en medio de una jornada marcada por alta tensión económica y política.
Los trascendidos sobre la posible salida de Sassarini se dieron en un contexto nacional e internacional complejo, tras lo que se ha denominado un "Lunes Negro" por la caída de los mercados, la suba del riesgo país y la creciente incertidumbre sobre el rumbo económico.
La funcionaria, que encabeza la Secretaría de Minería y Energía desde 2022, viene siendo una pieza clave en el desarrollo del sector minero de la provincia, impulsando inversiones y participando en instancias federales como el COFEMIN.
Con este comunicado, el Gobierno provincial busca transmitir estabilidad institucional en un área estratégica para Salta, despejando dudas sobre eventuales cambios en el gabinete en medio de un panorama agitado.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Con la participación de Galan capacitarán a proveedores locales para integrarse a la minería, brindando herramientas clave sobre requisitos, estándares y oportunidades del sector en crecimiento.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
La canadiense Plato Gold iniciará la perforación de diez pozos en el macizo del Deseado, con respaldo del Gobierno Provincial y enfoque en vetas epitermales de oro y plata.
Barrick Gold cambia su nombre a Barrick Mining Corporation y renueva su símbolo bursátil en NYSE, reflejando su enfoque en oro y cobre ante la creciente demanda global.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.