
Es la primera escuela técnica en Cachi. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, clave para responder a la creciente demanda laboral del sector industrial y minero en la región.
La noticia circula en los medios de comunicación locales. Sin embargo, la dimisión no fue confirmada ni desmentida por fuentes oficiales.
Salta07/04/2025La mañana del lunes sacudió al sector minero salteño con una versión que, aunque no fue confirmada ni desmentida oficialmente, generó un fuerte revuelo: Romina Sassarini habría presentado su renuncia a la Secretaría de Minería y Energía de la Provincia. No se trata de una funcionaria más: Sassarini es una figura clave para el sectgor en la provincia, y de peso en el tablero nacional, con liderazgo en el COFEMIN y una gestión marcada por la promoción de inversiones y el desarrollo sustentable en el marco del Plan Minero 2030.
Sin embargo, y pese a la expectativa por una aclaración oficial, ya que por el momento la noticia no fue confirmada ni desmentida por fuentes oficiales, desde distintas áreas del Gobierno provincial aseguraron en off a Salta Mining que Sassarini continúa al frente de la cartera.
La versión de distintos medios de comunicación locales sobre la renuncia de Romina Sassarini al cargo de Secretaría de Minería y Energía de la Provincia, sorprendieron al sector minero local y generó una gran incertidumbre. Sassarini, abogada y escribana con una destacada trayectoria en la administración pública, asumió el puesto en agosto de 2022, sucediendo a Flavia Royón. Durante su gestión, se enfocó en continuar con los lineamientos del Plan Minero 2030, promoviendo la inversión y el desarrollo sustentable en la región.
Salta Mining se comunicó con distintos áreas del Gobierno provincial que en off desmintieron la información y aseguraron que Sassarini sigue la frente de la cartera de minería.
En octubre de 2024, Sassarini fue elegida presidenta del Consejo Federal de Minería (COFEMIN), convirtiéndose en la primera mujer en liderar este organismo. Su elección reflejó el reconocimiento a la relevancia de Salta en la estrategia federal de crecimiento minero sostenible.
Las fuentes periodísticas indican que su dimisión se debe a motivos personales, aunque no se han brindado detalles específicos al respecto. Otros indican que, el contexto internacional y nacional habrían impedido el cumplimiento de metas en el área en cuestión.
Actualmente, el Gobierno provincial -según medios locales- se encontraría evaluando posibles candidatos para ocupar el cargo que quedó vacante, buscando asegurar la continuidad de las políticas mineras implementadas hasta la fecha y reforzar acciones tendientes al cumplimiento de objetivos en la industria local.
Es la primera escuela técnica en Cachi. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, clave para responder a la creciente demanda laboral del sector industrial y minero en la región.
En un evento online, se debatirá el papel de la innovación tecnológica y la gestión responsable en la consolidación de la minería como motor de desarrollo para Argentina.
La Autopista del Valle de Lerma incluye un canal de 12 km para resolver los problemas de inundaciones en ruta 68, permitiendo mayor previsibilidad en el transporte de cargas, factor clave para el desarrollo minero e industrial.
Con el objetivo de que los empleos que genera la minería queden en manos de salteños capacitados, el Senado promovió un encuentro entre representantes de la Cámara de Minería y la UNSa.
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
Salta Mining consultó a la empresa GeoReferenciados para conocer más en detalle cómo funciona este servicio y cuáles son sus principales beneficios.
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.
Con el objetivo de que los empleos que genera la minería queden en manos de salteños capacitados, el Senado promovió un encuentro entre representantes de la Cámara de Minería y la UNSa.
La Autopista del Valle de Lerma incluye un canal de 12 km para resolver los problemas de inundaciones en ruta 68, permitiendo mayor previsibilidad en el transporte de cargas, factor clave para el desarrollo minero e industrial.