Incertidumbre: circulan versiones en Salta sobre la posible renuncia de la secretaria de Minería de la Provincia

La noticia circula en los medios de comunicación locales. Sin embargo, la dimisión no fue confirmada ni desmentida por fuentes oficiales.

Salta07/04/2025Salta MiningSalta Mining
AI Sassarini
AI Sassarini

La mañana del lunes sacudió al sector minero salteño con una versión que, aunque no fue confirmada ni desmentida oficialmente, generó un fuerte revuelo: Romina Sassarini habría presentado su renuncia a la Secretaría de Minería y Energía de la Provincia. No se trata de una funcionaria más: Sassarini es una figura clave para el sectgor en la provincia, y de peso en el tablero nacional, con liderazgo en el COFEMIN y una gestión marcada por la promoción de inversiones y el desarrollo sustentable en el marco del Plan Minero 2030.

Sin embargo, y pese a la expectativa por una aclaración oficial, ya que por el momento la noticia no fue confirmada ni desmentida por fuentes oficiales, desde distintas áreas del Gobierno provincial aseguraron en off a Salta Mining que Sassarini continúa al frente de la cartera. 

La versión de distintos medios de comunicación locales sobre la renuncia de Romina Sassarini al cargo de Secretaría de Minería y Energía de la Provincia, sorprendieron al sector minero local y generó una gran incertidumbre. Sassarini, abogada y escribana con una destacada trayectoria en la administración pública, asumió el puesto en agosto de 2022, sucediendo a Flavia Royón. Durante su gestión, se enfocó en continuar con los lineamientos del Plan Minero 2030, promoviendo la inversión y el desarrollo sustentable en la región. 

Salta Mining se comunicó con distintos áreas del Gobierno provincial que en off desmintieron la información y aseguraron que Sassarini sigue la frente de la cartera de minería.

En octubre de 2024, Sassarini fue elegida presidenta del Consejo Federal de Minería (COFEMIN), convirtiéndose en la primera mujer en liderar este organismo. Su elección reflejó el reconocimiento a la relevancia de Salta en la estrategia federal de crecimiento minero sostenible.

Las fuentes periodísticas indican que su dimisión se debe a motivos personales, aunque no se han brindado detalles específicos al respecto. Otros indican que, el contexto internacional y nacional habrían impedido el cumplimiento de metas en el área en cuestión. 

Actualmente, el Gobierno provincial -según medios locales- se encontraría evaluando posibles candidatos para ocupar el cargo que quedó vacante, buscando asegurar la continuidad de las políticas mineras implementadas hasta la fecha y reforzar acciones tendientes al cumplimiento de objetivos en la industria local.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.