
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
Nacido La Casualidad, encontró en la logística su camino para desarrollarse como proveedor. Su historia refleja el esfuerzo, la capacitación y el compromiso necesarios para que la minería sea sostenible.
Revista31/03/2025La minería en el Departamento de los Andes no solo es una fuente de empleo y desarrollo, sino también un motor que impulsa a los emprendedores locales a convertirse en proveedores clave de la industria. En este desafío se encuentra Lisandro Pucca, un hombre con raíces profundas en la minería, que hoy lidera Transportes LG, una empresa dedicada al alquiler de camionetas 4x4 y camiones para el sector. Desde su infancia en San Antonio de los Cobres hasta su experiencia en el ejército, Lisandro ha forjado un camino que hoy lo posiciona como un referente en el rubro logístico de la región.
“Actualmente me encuentro emprendiendo con los oficios de transporte y logística, alquiler de camionetas 4x4 y camiones de cargas generales. Estamos tercerizados, trabajando con Tradelog para el proyecto Lindero y el proyecto Eramine”, remarcó Lisandro en diálogo con Salta Mining.
El camino de Lisandro no ha sido sencillo. Nacido en 1978 en la antigua localidad minera de La Casualidad, su historia personal está marcada por la minería desde la cuna. Su padre fue minero y él, tras emigrar a Buenos Aires y desempeñarse en el Ejército, decidió regresar a sus raíces para emprender en el sector que siempre lo acompañó.
“Yo nací en La Casualidad, en el año en que cerró el yacimiento azufrero. Entonces, estoy ligado a la minería desde siempre. Mi papá trabajó siempre en la minería y, por cuestiones de trabajo y estudio, tuve que emigrar a Buenos Aires. Allí estuve en el Ejército, hice la carrera de suboficial y, ahora que estoy retirado, me involucré en esto de la logística”, relata Lisandro.
Lisandro no solo heredó la pasión minera de su familia, sino que también comprende la importancia de la capacitación constante para poder competir en un mercado exigente. Desde la gestión impositiva hasta el análisis financiero, cada aspecto es clave para garantizar la sostenibilidad de su emprendimiento.
“Creo que actualmente la capacitación es fundamental. Vivimos en un mundo muy dinámico y es necesario estar preparados en todos los aspectos. Conocer los pliegos de licitación, cómo manejarse en el mundo con las grandes empresas, es muy importante.”
El presente de la minería en Salta plantea desafíos, pero también muchas oportunidades. Lisandro destaca que la actividad minera ha transformado la economía del Departamento de los Andes, promoviendo el crecimiento de pymes locales y generando un impacto positivo en la sociedad.
“Al día de hoy, en todo lo que es el Departamento de los Andes, el bastión es la minería. Ha tenido un impacto muy positivo en el desarrollo de emprendedores, de la gente local que tiene su empresa, que está trabajando y creciendo.”
El empuje de los emprendedores puneños es evidente en localidades como Tolar Grande, Salar de Pocitos y Olacapato, donde las pequeñas empresas avanzan con determinación y responsabilidad.
“Creo que estos pueblos están plagados de pequeñas pymes, pero con grandes emprendedores, grandes soñadores y muy responsables. Se están desarrollando a la perfección.”
Un factor clave en este crecimiento ha sido el rol de la Cámara de Proveedores Mineros, que brinda capacitaciones y apoyo a los emprendedores, ayudándolos a integrarse de manera efectiva en la cadena de valor de la minería.
“Es un trabajo fundamental de la Cámara. Me parece muy buena la gestión de la Presidenta de llegar a cada uno de los emprendedores, de estar siempre brindando capacitaciones y de apoyar a los pequeños empresarios”, expresó el empresario.
La minería, hoy por hoy, es el motor económico del Departamento de los Andes. Más allá de los megaproyectos, lo que realmente está generando un cambio estructural es el desarrollo de los emprendedores locales, aquellos que, como Lisandro, ven en esta industria una oportunidad para fortalecer sus comunidades.
“Eso también está bueno, que se desarrollen en conjunto. A través de la Cámara y del mismo espacio, todos puedan desarrollarse. Me parece excelente la gestión de la Presidenta de la Cámara, de llegar a cada uno de los emprendedores, de estar siempre brindando capacitaciones y apoyando a los pequeños empresarios. Está genial”, concluye Lisandro.
El futuro de la minería en la Puna salteña estará marcado por la capacidad de los proveedores locales para consolidarse, aprovechar las oportunidades y crecer dentro del sector.
Lisandro Pucca es un ejemplo de este nuevo paradigma de un emprendedor que, con esfuerzo y visión, apuesta al desarrollo de la logística en una región que busca un crecimiento sostenible y equitativo.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
Motorola Solutions está realizando una fuerte apuesta a la minería en el Argentina, con tecnología de punta en comunicaciones, video e IA para mejorar la seguridad y eficiencia operativa.
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
En diálogo con Salta Mining, el representante de Pan American Energy remarcó que AXION Energy cuenta con una flota propia de camiones 6x4 especialmente preparados para operar por encima de los 4.000 metros de altura.
Wärtsilä impulsa soluciones energéticas robustas y sostenibles para la minería. Su tecnología opera en zonas extremas como la Puna, con foco en confiabilidad y desarrollo local.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Según estimaciones de la Cámara Argentina de Empresas Mineras y la Bolsa de Comercio de Rosario las exportaciones de litio podrían alcanzar los US$ 950 millones este año.
Una jueza de EE.UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de YPF como parte de pago por un fallo de USD 16.000 millones. Impacto clave en energía y soberanía nacional.
El presidente Javier Milei publicó una fuerte respuesta en su cuenta de X (ex Twitter), apuntando directamente contra Axel Kicillof, actual gobernador bonaerense y ex ministro de Economía
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
La empresa minera llevó a cabo un taller informativo en Tolar Grande, donde detalló los avances del Proyecto Taca Taca, destacando su enfoque en el desarrollo sostenible y la creación de empleo local.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
El paso por la ruta 51 sigue siendo un riesgo para conductores debido a la acumulación de hielo y nieve. Las máquinas viales trabajan en distintos tramos, pero se registraron derrapes de vehículos.
La provincia participó en una jornada regional centrada en garantizar entornos laborales inclusivos y sostenibles en la industria litífera.